Piralo Pescadería: Un anzuelo irresistible para los amantes del pescado (especies de río, frescas y congeladas)

(Por LF) El consumo de pescado, bajo en grasas y rico en nutrientes, va en aumento en las mesas paraguayas y es por ello que nuevas propuestas van surgiendo. Este es el caso Piralo Pescadería, un emprendimiento joven, que se encuentra en el mercado desde octubre del 2021 y que apunta a convertirse en un referente del rubro, ofreciendo amplia variedad de especies de río, frescas y congeladas, entre las cuales, el surubí, en sus distintas presentaciones, se destaca como el producto estrella.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

En conversación con InfoNegocios, Mathías Chaparro, uno de los propietarios de la firma junto a su socio Junior Meza, contó que la idea de incursionar en el sector nació hace un tiempo, debido a que ambos son de raíces misioneras. “Pero el plan de montar un local propio comenzó a gestarse en junio del año pasado y se hizo realidad en octubre, luego de hacer un análisis de mercado que reflejó que el tamaño era amplio y la tasa de crecimiento, bastante interesante”, relató.

Por el momento comercializan una gran variedad de pescados de río como surubí, dorado, pacú, boga, carimbata, mandi'i y patí, tanto frescos como congelados, provenientes en su mayoría de la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones y de Pilar, Ñeembucú. “Nuestra especialidad es el surubí, en sus diferentes presentaciones, entre las cuales se destacan el lomo de surubí, las rodajas de surubí y el puchero de surubí”, detalló.

Chaparro añadió que también disponen de filetes de tilapia, especie criada de estanques naturales ubicados en la ciudad de Luque y de una selección de mariscos y bichos de mar. “Realizamos cortes de todas las variedades mencionadas, según la necesidad y gusto del cliente, es decir, cualquier persona puede acercarse al local y solicitar un corte personalizado de la especie que desea”, resaltó.

Al ser consultado acerca de la demanda de los productos, afirmó que las ventas fluyen de manera exitosa, con gran aceptación por parte de los consumidores. “Si bien nuestro producto estrella es el surubí, que es el más conocido localmente, también hay otras especies que son muy requeridas, como la tilapia, en primer lugar por su alto valor en proteínas y en segundo, por su presentación, porque ya viene fileteada y deshuesa, lo que representa una comodidad para el cliente”, enfatizó.
“Hasta ahora, todo lo que tenemos lo hemos vendido y muy bien, no nos quedamos todavía con un sobre stock de productos. Todos están teniendo buena salida y eso nos pone muy contentos”, agregó el emprendedor.

El local de Piralo Pescadería se encuentra ubicado en el barrio Vista Alegre de Asunción, sobre la calle Bartolomé de las Casas 629 casi Aztecas. La tienda dispone, además, de otros productos como cortes de cerdo y oveja y queso Paraguay, producido en Santaní.

Los interesados en acceder a los productos también pueden hacer sus pedidos vía delivery contactando al WhatsApp (0971) 901-611 o través de las redes sociales. En Instagram lo encontrás como @piralo_pescaderia y en Facebook como Pescadería Piralo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.