Probal hace historia: primera exportación de alimentos para producción animal a Chile

(Por LF) La firma Probal SA, especializada en nutrición animal, se convirtió en la primera empresa paraguaya en exportar alimentos para producción animal al mercado chileno, tras el despacho de 50 toneladas de balanceados para aves ponedoras.

Image description

En charla con InfoNegocios, Eldon Rodríguez, gerente comercial de la empresa, destacó que el envío se pudo concretar tras seis meses de arduas gestiones y anunció que el país trasandino también está interesado en adquirir alimentos para ganado de leche y para producción de ganado de corte.

“La exportación se concretó la semana pasada pero fue luego de seis meses de largas negociaciones, permisos y solicitudes, esto, debido a que el mercado chileno es muy exigente, pero sin inconvenientes fuimos cumpliendo con todos los requisitos fitosanitarios y los exigidos por el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, para permitir el ingreso de nuestro producto a su país”, comentó Rodríguez.

De acuerdo con el gerente partieron dos cargas de 50 toneladas de balanceados para aves ponedoras, pero pronto estarán embarcando más productos con destino a suelo chileno. Además, existe interés en otras de las líneas de productos de la empresa, que son los alimentos para ganado de leche y para producción de ganado de corte.

“La idea es enviar otra carga de alimentos para las ponedoras y sumar también ya la línea de balanceados para producción de leche y carne. En eso estamos trabajando, y esperamos concretar pronto los permisos, ya que en Chile se otorgan por producto; por lo tanto, suele demorar un poco para el primer ingreso”, precisó.

Para Rodríguez esta exportación representa un gran orgullo para todo el plantel de la empresa que opera en J. Eulogio Estigarribia. “Orgullosamente podemos decir que somos la primera empresa paraguaya en poder concretar un envío de este tipo de productos a Chile. Si bien el comercio con el mencionado país ya se está dando desde años atrás con otros rubros, como por ejemplo con la carne, estamos felices de poder ingresar un producto a ese destino”, enfatizó.

Consultado si tienen previsto exportar a otros destinos, afirmó que por el momento desean enfocarse en ese mercado aunque también están barajando la posibilidad de poder abrir otros, siempre y cuando los números cierren, porque hay diferencias cambiarias que muchas veces no son tan favorables, así como lo que respecta a la logística, pues es un desafío concretar la entrega de los productos en países extranjeros.

Probal SA se encuentra operando desde hace 10 años como empresa especializada en nutrición animal pero desde hace 12 se dedica al acopio, compra y venta de granos y derivados. “En todo este tiempo hemos alcanzado grandes logros y posicionado a la marca como un producto de calidad, porque esa siempre ha sido nuestra filosofía: apuntar a la calidad por sobre el costo, y gracias a la preferencia de nuestros clientes pudimos abarcar gran parte del país y ahora hemos conquistado también el mercado externo”, concluyó el gerente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.