Natalia Sánchez: “La diferenciación, la toma de decisiones basada en datos y tendencias, y las alianzas son estrategias clave”

(Por BR) Natalia Sánchez, gerente de marketing y productos de Interfisa, destaca que su liderazgo se basa en la colaboración e innovación constante. Considera que la clave del éxito en marketing y productos se basa en encontrar el equilibrio entre datos, creatividad y experiencia del cliente. Su pasión se basa en transformar ideas en soluciones impactantes.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se basa en la colaboración y la innovación constante, creo en la importancia de formar un equipo motivado, donde cada persona se sienta valorada y tenga un rol relevante en el crecimiento de la organización. Trabajar en un ambiente donde la comunicación sea abierta, las ideas se compartan y los logros se celebren.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Tuve varios mentores a lo largo de mi carrera, pero uno de los más influyentes fue un líder que me enseñó la importancia de la visión estratégica y la capacidad de escuchar. Aprendí que la clave del éxito en marketing y productos es encontrar el equilibrio entre datos, creatividad y experiencia del cliente.

¿Qué estrategias considera esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Algunas estrategias claves son: La diferenciación, encontrar un valor único que nos haga destacar, experiencia del cliente, No es solo vender, es crear experiencias memorables. Marketing digital y data analytics, tomar decisiones basadas en datos y tendencias. Alianzas estratégicas, trabajar con socios que fortalezcan la propuesta de valor y por último la innovación constante, no conformarse, sino evolucionar continuamente.

¿Qué rol considera que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?

La IA y la tecnología revolucionaron el marketing, permitiendo personalización a gran escala, automatización de procesos y análisis predictivo de datos. Nos ayudan a entender mejor a nuestros clientes, optimizar campañas en tiempo real y mejorar la experiencia del usuario.

¿Cómo haces para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

Medimos el impacto de cada iniciativa a través de KPIs claros y flexibles, lo que permite innovar sin perder de vista los resultados. Además, fomento una cultura donde la creatividad es un medio para lograr objetivos, no un fin en sí mismo.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le trasmitís eso al equipo?

Lo que más me apasiona es la posibilidad de transformar ideas en soluciones que impactan positivamente en las personas, que trabajen diariamente con pasión en lo que hacen. Transmito esa pasión al equipo involucrándolos en la toma de decisiones, incentivando la creatividad y reconociendo sus logros.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

El sector bancario enfrenta desafíos y oportunidades con la digitalización acelerada y la evolución del comportamiento del consumidor. Nuestra proyección es seguir fortaleciendo la banca digital, diversificar productos y consolidar alianzas estratégicas para ofrecer soluciones más simples y accesibles.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivado?

Me motiva muchísimo hacer ejercicios, compartir con mi familia, con mi hijo; hacer actividades con él, pasar horas jugando o leyendo con él. Así como también tener tiempo para mi, para mis temas personales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.