10 huevos de Pascua imperdibles del 2022 (este año son más dulces que nunca)

(Por NV) Como todos los años, te recomendamos los huevos de Pascua más deliciosos del condado. Estos son los imperdibles del 2022, tanto para los golosos como para aquellas personas que se quieran cuidar.
 

Image description

Los amantes de los dulces están de parabienes con los huevos que Tía Laura Delicias ofrece. Son ideales para todos los gustos: cookies and cream, tres leches, brigadeiro, praliné, red velvet, coco y nuestro preferido: ferrero.
 

 
Ekchuah Patisserie este año presentó el Galaxy Easter. Este huevo está hecho de chocolate 70% cacao, chocolate de origen ecuatoriano, lleva en el interior tres rochers de maní con choco blanco, tres rochers de avellanas con chocolate a la leche y tres rochers de almendras con choco 70%.
 

 
Como siempre, Casa Rica nos deleita con su propia producción de huevos de Pascua, pero esta vez con la opción de rellenar con el toppings que quieras. Esta es tu oportunidad para malcriarte. La chef Silvana Godoy de Buona Torta estará dando un taller de Pascuas para niños “Decoración de galletitas de Pascua”. La fecha del evento será el próximo sábado, 16 de abril a las 16:00, en el Molinillo de Molas López. Los cupos son limitados.
 
Además, en los tres locales de Casa Rica hay a la venta productos exclusivos de Bouna Torta, que son el Brigadeiro, Coconut, el huevo Mickey y el budín Nido Bombón. Por otra parte, esta marca también tiene un huevo increíble que es de Cookies Americanas, relleno con crema de chocolate Pacari 60% cacao. ¡Imperdible!
 

 
Nidotella es un nuevo sabor que no te vas a arrepentir de probarla. Es brigadeiro Nido con crema de Nutella y es uno de los huevos de Dolci Delizie. Esta marca tiene también otros huevos como: pie de limón, tres leches con coco, tres leches con chocolate brigadeiro y una versión pensada en los más pequeños llamada Chocholatti.
 

 
Carmelo tiene huevos rellenos con nuevos sabores y una propuesta diferente de años anteriores. Vienen en box de dos unidades, para que puedas probar más, y lo mejor de todo: no usan plásticos en el packaging. Los rellenos son: de mburucuyá y coco, tiramisú, canela, mousse de chocolate belga.
 

 
Una versión de huevos bastante interesante es la de L'essentiel Reposteria y es un huevo matcha (chocolate matcha de origen japonés, contiene trufas de chocolate blanco, matcha y chocolate con leche). No dejes de probar la torta huevo frutos rojos (relleno de cremoso chocolate 70% colombiano, brownie 56% sin gluten, coulis de frutos rojos, frambuesas y cremoso chocolate con leche).
 

 
Y en estas fechas María Castaña es otro lugar que nunca defrauda. Sus huevos de Pascua artesanales y sus roscas de Pascua forman parte de una tradición; una decisión de buen gusto, con sabor casero, artesanal, de altísima calidad.
 

 
Para los que se cuidan
En Fit House no se usa azúcar ni si pide Celia Cruz. Este restaurante fit y saludable ofrece en estas Pascuas tres opciones de huevos: el de Brownie (con crema de dulce de leche y chocolate), el de Pavé (con galletitas sin azúcar, mousse de leche condensada y dulce de leche) y el Tres leches (bizcocho de almendras, crema de chocolate y ganache de chocolate blanco). Todos pesan 250 g.
 

 
Otra propuesta para comer sin culpas y darte el gusto en esta Semana Santa son los huevos keto de Laura Naudin Pastelería, vienen en dos versiones Huevo Keto (relleno seco): cáscara de chocolate al 70% sin azúcar, relleno de mantequilla de maní endulzada con Stevia, decorado con bombones de chocolate 70% con frutos secos; y el Huevo Keto (relleno cuchara) con cáscara de chocolate 70% sin azúcar, relleno de ganache de chocolate y mantequilla de maní, bizcochuelo de almendras y ganache de chocolate y naranja.
 

 
Sobremesa preparó deliciosas propuestas libre de gluten como el Tres Leches (base de chocolate blanco, relleno de mousse de leche condensada, bizcocho de vainilla, salsa tres leches, mousse de dulce de leche, merengue italiano y dulce de leche natural) o el Huevo Divertido (relleno de bizcocho de colores naranja y verde de vainilla, con crema de vainilla y confetis de colores).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.