10 opciones para brindar y recibir al 2024 como se debe

(Por NV) Desde los brindis en grandes celebraciones hasta los momentos más íntimos, los espumantes siempre fueron testigos y protagonistas de innumerables momentos memorables. A la hora de brindar por este año que se fue y recibir con alegría al año que viene, estos son algunos de nuestros recomendados.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Pommery Brut Royal

El Brut Royal es la esencia del estilo Pommery: vivacidad, frescura, delicadeza. De 40 pueblos seleccionados en la Côte des Blancs y Montagne de Reims (Francia) y otras áreas de la región de Champagne donde el clima realza las características de la uva chardonnay. En nariz: vivaz, fresco, fino y delicado. Pequeñas notas asertivas de frutos rojos. Un vino redondo, rico, delicado y persistente en boca. Podés encontrarlo en Distrigloria.

Petalo Vino dell'Amore Moscato Bottega

Ideal para brindar en fiestas y eventos especiales, puede acompañar los principales postres de la cocina italiana e internacional y también combina bien con quesos curados. Con un bouquet explosivo pero elegante, el Petalo Vino dell'Amore Moscato Bottega se caracteriza por un dulzor nada empalagoso, un contenido alcohólico moderado y un típico toque de rosa que evoca la imagen de los pétalos impresa en la etiqueta. Podés encontrarlo en Casa Rica.

Veuve Clicquot Brut

Es un vino espumoso perfilado con una burbuja pequeña y unos aromas intensos de fruta blanca, notas de frutos secos y toques de vainilla. En boca es equilibrado, intenso y preciso. La acidez se entrelaza perfectamente con las notas frutales otorgando frescura y viveza hasta el final. Se sirve frío en copas amplias con ingredientes como la piña, ralladura de pomelo, pepino, apio, pimiento o té, y siempre con hielo. Se toma como un cóctel y es ideal solo o para acompañar aperitivos. Podés encontrarlo en Catas Nómadas.

Krug Grande Cuvee

El champagne Krug Grande Cuvee es la quintaesencia de la excelencia artesana de Krug: un 'assemblage' extraordinario de unos 120 vinos de diez añadas diferentes, algunos vinos de hasta 15 años de edad, provenientes de tres variedades distintas y de una selección de parcelas. Presenta un aroma a brotes florales, fruta madura y seca, mazapán, pan de jengibre y cítricos. En boca acredita un sabor a avellana, turrón duro, caramelo, fruta confitada, cítricos, almendras, pasteles y miel. Debe ser servido a una temperatura de entre 6 y 8ºC. Perfecto para maridar con parmesano añejo, rodaballo a la trufa. Podés encontrarlo en Ramírez Díaz de Espada.

Champagne Drappier Carte D’or Brut

Esta bebida tiene una proporción muy elevada de Pinot Noir; podemos saborear casi un Blanc de Noirs. Es un champagne de una gran riqueza aromática, que se abre sobre aromas de frutos como el melocotón blanco de viña. Un toque especiado anuncia una boca potente y compleja. Un champagne vinoso y de buena complejidad con un toque de gelatina de membrillo característica. Podés encontrarlo en Monalisa.

Champagne Laurent Perrier Brut

Es obtenida tras un largo proceso de crianza en las cavas. Se produce en Francia, con el estilo y la personalidad que definen por su altísima proporción de Chardonnay. Pureza, frescura y elegancia son sus características esenciales. De color dorado pálido. Las burbujas finas alimentan una espuma persistente. Nariz delicada con toques de cítricos frescos y flores blancas. La complejidad del vino se expresa en notas sucesivas como melocotón de vid y notas de frutas blancas. Un equilibrio perfecto entre frescor y delicadeza con sabores afrutados muy presentes en el final. Podés encontrarlo en Shopping China.

Nieto Senetiner Brut Nature

Es excelente para quienes quieren espumantes con 0% de azúcar agregada y altísima calidad, elaborada mayormente con Pinot Noir. De ligero tono asalmonado, con burbujas pequeñas que terminan en una corona fina y delicada de color blanco. De aromas complejos y frutados, con notas de frambuesa, praliné y pan tostado, fiel a la excelencia del Pinot Noir. En boca se presenta intenso, fresco y con equilibrada acidez, confirmando las notas frutadas y su elegante personalidad. Fue hecho para disfrutar pequeños o grandes momentos, porque es ideal para los que valoran el disfrute y la calidad. Podés encontrarlo en London Import.

Freixenet Cordon Negro Brut

El noble Freixenet Cordon Negro Brut es garantía de disfrute seco. Al mismo tiempo, el vino espumoso español se caracteriza por su frutosidad y su delicado bouquet con una fina nota de miel. Los aromas de manzana fresca y pera madura también hacen las delicias de muchos amantes del cava. El Cordón Negro tiene una ligera nota de levadura, que constituye el estilo típico del champán. Es el acompañante ideal para aves, mariscos y pescados o buffets ligeros. Podés encontrarlo en La Petisquera.

Henkell Halbtrocken Brut

Experimenta pura alegría de vivir y la sensación especial de elegancia y frescura a partir de esta cosecha de alta gama afrutada y hormigueante, creada a partir de cepas blancas de tierras vitivinícolas de renombre. Las uvas, cuidadosamente seleccionadas, son prensadas y fermentadas suavemente a baja temperatura para preservar todo el sabor del vino. A través de un proceso complejo, se crea un gran vino espumoso con los típicos y delicados sabores, un vino espumoso con un extraordinario efecto burbujeante y una notable finura y potencial. Podés encontrarlo en La Caoba.

Moët Chandon Impérial Rosé

El Rosé Imperial es una expresión espontánea, radiante y romántica del estilo Moët & Chandon, un estilo que se distingue por su brillante frutosidad, su paladar seductor y su elegante madurez. Un color brillante rosa con reflejos ambarinos. Un ramo cautivador. Un ramo vivo e intenso de frutas rojas (fresa silvestre, frambuesa, cereza). Podés encontrarlo en Casa Módiga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.