¡Adiós a los antojos! Dolci Delizie sigue deleitando el corazón de los amantes del dulce

(Por NV) Si estás con ganas de comer algo rico y dulce esta nota es para vos. Las tortas ChocoFerrero, Tres Leches, Red Velvet, La Matilda Cake y Lemon Pie son algunas de las recomendaciones que forman parte de una gran variedad de opciones personalizadas que ofrece Dolci Delizie, una empresa que nació de la mano de Verónica Cavallaro.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La especialidad de Dolci Delizie son las distintas variedades de tortas, desde lo más suave con frutas para aquellos no muy dulceros, así como también para los golosos con mucho chocolate y dulce de leche, que hoy en día se piden para celebrar cumpleaños, aniversarios o para enviar a otra persona.

Verónica optó por el rubro gastronómico porque sentía la necesidad de aplicar todo lo que venía planificando desde que era chica. Consciente de que ingresaba a un mercado saturado y con marcas centenarias que forman parte del rubro de la gastronomía, ella siguió adelante con su proyecto y dio a conocer una marca que busca destacarse por su calidad, su packaging y su originalidad.

“Desde pequeña mi sueño fue emprender, ya que crecí viendo cómo mi mamá realizaba tortas y postres para encuentros familiares. Mis padres siempre me inculcaron la cultura de trabajo”, cuenta Verónica. “Primeramente manejé la opción de adquirir una pymes ya conformada, pero opté por empezar de cero así daba forma a la confitería de la manera exacta que siempre imaginé”, explicó.

La joven emprendedora mencionó que, aunque actualmente el rubro se enfrenta ante una situación diferente que les obligó a cerrar el local para el público, la empresa logró enfocarse a las ventas online con un rango de atención vía WhatsApp y redes sociales que promedia las 15 horas diarias y la implementación de un equipo de entregas. “Con alegría puedo decir que estamos superando los desafíos”, destacó.

Dolci Delizie cuenta con cuatro colaboradoras permanentes que se encargan de la parte productiva, mientras Verónica se encarga del área contable, marketing (redes sociales, imagen, etc.), compra de insumos, supervisión de producción y control de calidad. “También cuento con otra persona que me asesora en la parte administrativa y el mundo de los negocios en general, así como también mis padres, que siempre están para darme aconsejarme y darme una mano en la parte operativa”, comentó.

Con su marca, Verónica apunta a un público amplio, a los apasionados de los postres y a aquellos que buscan algo delicioso para celebrar fechas importantes en casa. “Siempre viene bien darse un pequeño gusto con algo dulce. Nuestros productos son perfectos también para felicitar a los seres queridos, nosotros nos encargamos de hacerles sentir más cerca ya que hoy no pueden estar juntos”, dijo la joven.

Estos dulces se caracterizan por ser vanguardistas. Las tortas son las protagonistas y próximamente lanzarán combos para celebrar cumpleaños. Verónica manifestó que la marca permanece fiel a sus inicios, brindando un producto dulce y delicioso que le permita disfrutar al cliente ya sea desde el local o desde la comodidad de la casa. Actualmente todos los productos están disponibles para delivery en Asunción y Gran Asunción.

Este emprendimiento gastronómico seguirá trabajando para brindar los dulces que ya conoce el público y para ir incorporando otros nuevos como las medialunas para hornear que anunció Verónica que estarán lanzando próximamente. “Queremos seguir creciendo en este rubro tan apasionante y competitivo. Tenemos planificado ingresar a los canales retailers con uno o dos productos para que cada vez llegue más lejos este sueño que nació en el 2018”, finalizó.

Para más datos comunicarse al (0984)733-222 o escribir un mail a dolcideliziepy@gmail.com. Dolci Delizie queda sobre Capitán Vera 493 casi Moisés Bertoni. Encontrales en Instagram y Facebook como @DolciDelizieParaguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.