Bistron: el rincón culinario de encanto italo-francés ubicado en el corazón de Ciudad del Este

(Por NV) Bistron fue inaugurado en 2021 gracias a una invitación del Grupo Monalisa al Grupo Capitão. Este restaurante ofrece una exquisita fusión de cocina italiana y francesa, preparada por chefs paraguayos e internacionales. Estos talentosos chefs añaden su toque único a cada plato, resaltando así la calidad y el sabor de la comida. Se encuentra en el sexto piso de Monalisa y es un lugar que, definitivamente, tenés que visitar en Ciudad del Este. Ideal para después de las compras.

Image description

Este lugar es más que un simple restaurante; es un restaurante temático que cuenta con varias historias y anécdotas plasmadas en cada rincón de sus paredes, todas ellas complementadas por una decoración clásica. Este ambiente único, instagrameable, fusiona el arte con la excelencia culinaria, ofreciendo a los comensales una experiencia gastronómica inolvidable en Ciudad del Este.

“El nombre proviene de la palabra Bistró (restaurante francés modesto), que al ser modificado a Bistron impone una diferencia y remite a la modernidad, a lo grandioso. También con eso marcamos compromiso con la atención diferenciada que caracteriza a los restaurantes a cargo del Grupo Capitão; acogedora, distinta y calurosa a todos los clientes que nos visitan y han visitado a lo largo de estos años”, explicó Araceli Alfonzo, encargada de marketing y publicidad.

El menú de Bistron cuenta con platos llenos de ingredientes frescos: pastas que el mismo chef elabora, cortes de carnes premium, pescados, frutos del mar y otras deliciosas propuestas. El plato estrella actualmente es pasta con frutos del mar (fetuccini a fruto di mare).

“Disponemos de varios platos exquisitos de pescado como el surubí, salmón, entre otros. Nuestro menú es a la carta disponible en salón y para delivery”, destacó Araceli. Uno de los platos místicos es el spaghetti alla puttanesca. Una de las versiones del origen de este plato cuenta que era preparado de esta manera en restaurantes en los años 50 de Italia.

El sector de vinos de Bistron es una verdadera joya dentro de su oferta gastronómica e incluso prevén la realización de la Semana del Tannat. “Cuidadosamente seleccionados, nuestros vinos a la carta se presentan a la vista de los clientes, permitiendo una experiencia sensorial única desde el momento que hacen la elección. Con una amplia variedad de etiquetas para elegir, cada vino ha sido escogido con atención a la calidad y el sabor, asegurando satisfacer los paladares más exigentes”, agregó

“Para aquellos que deseen disfrutar de nuestra selección en el momento, ofrecemos la opción de servirlos por copa, permitiendo explorar una variedad de sabores en una sola visita. Además, para quienes deseen llevarse consigo un recuerdo de su experiencia en Bistron, todos nuestros vinos también están disponibles para la venta en botellas, garantizando que puedan disfrutar de su favorito en la comodidad de su hogar”, detalló la vocera.

Araceli mencionó, además, que disponen de una sala privada con capacidad para 20 personas sentadas. “Normalmente se reserva con antelación para almuerzos empresariales, aniversarios, charlas, presentaciones y otras actividades. Ofrecemos un mozo exclusivo para cada evento”, destacó.

“La meta para este año es consolidar y fortalecer aún más nuestra conexión con los seguidores en las redes sociales, trabajando de la mano con la tienda Monalisa. Estamos comprometidos en fomentar una mayor participación y actividades para nuestros clientes. Queremos crear experiencias memorables que no solo resalten nuestros productos y servicios, sino que también enriquezcan la vida de quienes nos visitan”, concluyó Araceli.

Más datos

Bistron se encuentra en el 6to. Piso de Monalisa CDE. Encontrales en el Instagram @bistronpy y en Facebook: bistronpy

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.