Borí Borí Food te facilita la vida

Cada vez más personas prefieren llevar un estilo saludable sin tener que cocinar, a ese segmento se dirige Borí Borí Food, empresa paraguaya desarrollada para facilitar la vida de las personas ocupadas, con el propósito de unir la brecha entre las 3S: sabor, salud, y sostenibilidad.

Todos pueden realizar sus pedidos a trave?s del 0982 602 090 de martes a jueves.
Todos pueden realizar sus pedidos a trave?s del 0982 602 090 de martes a jueves.
Comidas que te facilitan la vida.
Comidas que te facilitan la vida.
Planifica tu semana.
Planifica tu semana.

Esta empresa paraguaya entrega alimentos saludables en todo Gran Asunción; y sus precios van desde G. 20 000 por plato. “Somos sabores con sentido, porque más que satisfacer las ganas de comer bien rico, queremos hacerlo con propósito: facilitar una dieta equilibrada, nutriéndose como corresponde para rendir al 100%, sentirse mejor física y emocionalmente, además de evitar miles de enfermedades”, indicó Berenice Salemma (MBA), emprendedora paraguaya y fundadora de la marca.

  

La dinámica mica empezó a comunicar Borí Borí Food en sus redes sociales a partir del 1 de julio, junto con una presentación del equipo: la dirección nutricional está a cargo del Dr. David Mussi, y la dirección de la gastronomía está a cargo de la Profesora Myriam Vera y la dirección tecnológica del StartUp RugerTek. “Invertimos un montón en investigación y desarrollo, queremos seguir haciéndolo porque sabemos que vale la pena”, explica Berenice.

UNA DIETA SALUDABLE

La propuesta de Borí Borí Food es combinar varios factores diferenciales: la dieta saludable y lista para consumir se condimenta con la tecnología de punta que permite realizar deliciosos platillos sin adicionar grasas innecesarias, además s los alimentos se pueden conservar en la heladera hasta 21 días sin adicionar ningún tipo de conservante, manteniendo su sabor, aroma y aporte nutritivo.

Toda esta experiencia se complementa con el transporte para facilitar la compra de los consumidores paraguayos. Esta se realiza con un solo click desde el celular o la computadora y luego llega a la puerta de la casa u oficina.

“Creemos que somos lo que comemos y que valemos mucho para comer comida que no es real. Creemos que comer bien es una forma de auto-respetarse y que en lugar de iniciar una dieta que tenga final, es mejor adoptar un estilo de vida que no termine jamás. Nuestra meta es gestionar lo mejor del mundo para facilitar una alimentación equilibrada y creativa a personas trabajadoras”, mencionó la emprendedora.

Borí Borí Food promete mucho, en su primera semana de funcionamiento ya recibió aproximadamente 400 platos pedidos, según nos comentaron sus voceros. Y es que la propuesta cuenta con variados sabores que mediante a la tecnología europea de sellado con nitrógeno que permite refrigerarlos sin necesidad de congelarlos.

Los pedidos se realizan a través del 0982 602 090 de martes a jueves, y los días de entrega son domingos o lunes.

Más info @BoriBoríFood

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.