Casa Luma: los sushis más adictivos del momento (también burgers y otros platos)

(Por NV) Casa Luma es una marca que en poco tiempo, a través del servicio de restaurante a domicilio, logró cautivar los paladares de los paraguayos, generando un vínculo diferente con sus clientes. Las estrellas de la casa son los sushis y las burgers 100% artesanales. Y atención, que ahora también sumaron otras interesantes opciones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Casa Luma ofrece servicio de delivery de sushi y hamburguesas; y ahora también sumaron un menú especial de platos elaborados. Esta marca nació hace dos años en el proceso de creación de un servicio de restaurante a domicilio, lo cual inspiró su nombre, puesto que Luma es la mascota de la pareja fundadora, Luz Pomi y Matías Vallejo. De ahí Luma, por las primeras letras de ambos nombres.

La cocina de Casa Luma está montada en casa de Luz y Matías. “Al comienzo de la pandemia tuvimos que fusionar nuestro hogar con la cocina que hacíamos a domicilio. Generando así un espacio que se apega perfecto al nombre de la marca”, especificó. “Nuestro plan para este 2021 es seguir con esa transformación y convertirla en un restaurante cerrado al público, generando un espacio privado para que puedan disfrutar de todas nuestras preparaciones”, anunció Matías.

El joven emprendedor recomendó probar, además de los sushis y burgers, platos como El Cochinillo (7 horas de cocción), la Paleta de cordero (5 horas de cocción), Gnocchis de pura papa y la infaltable Milanesa de lomito gratinada, opciones muy solicitadas que deben ser pedidas con anticipación. Entre las hamburguesas se destacan la Full Luma (de entrecostilla) y La de Salmón (190 g de salmón).

Matías asegura que el gran diferencial de Casa Luma es el sushi. “Ponderado por todos nuestros clientes amantes del sushi y no tan amantes también, ya que muchas veces logramos que aquellos que son reacios al sushi se enamoren del nuestro y no paren de pedir”, expresó. “Hacemos mucho hincapié en que un buen roll tiene que tener una buena cantidad de relleno, 10% de arroz y muy poco queso”, sostuvo.

La marca también se destaca por la manera en que lograron fidelizar a sus clientes, “brindándoles un producto de primera y con la mejor materia prima disponible acompañada de una atención personalizada”, subrayó Matías.

Según el propietario de Casa Luma, la gastronomía es uno de los rubros que hoy día más está siendo afectado. “Para nosotros es vital seguir transformándonos y adaptándonos a las necesidades de los clientes. Es cuestión de esperar que la pandemia pase para que la gastronomía vuelva a ser lo que era antes y con mucha más fuerza”, finalizó.

Más datos
Casa Luma atiende de jueves a domingos de 19:30 a 23:00. Informes y pedidos al (0974) 727-272 o @casaluma

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.