Catas privadas de In Vino Veritas, un nuevo recorrido por el mundo del vino

(Por NV) El club privado In Vino Veritas lanzó un nuevo producto; se trata de unas catas pensadas especialmente para empresas y para todos los amantes del vino. Temáticas como: “La fiesta del Malbec”, “Una noche rosada” o “La seducción de los blancos” se adaptan a los diferentes grupos y presupuestos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

In Vino Veritas tiene experiencia en grandes eventos. Fueron contratados por Capro para hacer ExpoVino –entre 2015 y 2017– y desde el 2018 son los partners de WOFA para sus WOFA Wine Tasting anuales. “Siempre hemos organizado cata para eventos muy importantes, para los socios del club y para los amigos que nos piden. Ahora lanzamos este producto pensado para las empresas, para sus eventos empresariales y también abrir las puertas para los que, aún no son socios, conozcan cómo trabajamos”, explicó Ricardo Fazzio.

Las catas privadas realizadas por In Vino Veritas comienzan con una introducción al mundo del vino y se explican los pasos a seguir durante el encuentro. “También hablamos de la importancia de utilizar las copas adecuadas”, explicó Fazzio. “Luego se procede a degustar (catar) los vinos seleccionados y explicar las características de cada vino”, agregó.

Lo más común es que se degusten entre cuatro a cinco vinos distintos, con la posibilidad de ampliar la cantidad si así el cliente lo solicita. En cuanto a orígenes, la cata puede realizarse con vinos de un mismo país o de distintos países. En Paraguay existen vinos de orígenes muy diversos como Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Francia, España, Italia, Líbano, Hungría, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y otros.

La persona que contrata el servicio puede elegir lo que quiera, pero Fazzio sugiere que se realicen las catas con vinos de distintos países y diversas cepas. “La primera pregunta que le hacemos al organizador es qué espera de la cata y cuál es el presupuesto con el que cuenta. Diseñamos cada evento a medida”, señaló.

Aunque las catas son creadas en conjunto, existen ya algunas temáticas que se pueden elegir como: “Un paseo por el mundo en copas”, “Una noche con acento argentino”, “Cena maridaje”, “Sushi y espumantes/champagne”. Los eventos pueden realizarse en el salón de In Vino Veritas –que tiene capacidad para 20 a 24 personas– así como también en algún salón de eventos, el quincho de un edificio o en una casa y, dependiendo del espacio, hasta 60 personas.

En algunos casos se realizan presentaciones corporativas y después la cata, otros incluyen algún show musical y es así como la temática y el lugar puede ir variando según la necesidad y el objetivo deseado. “Todo se arma según lo requiera nuestro cliente”, indicó.

Según Fazzio, es un buen momento para presentar el producto a los amantes del vino e invitarlos a sorprender a sus amigos, familia, clientes, equipos, proveedores con un evento distinto. “Estamos abiertos a todo aquel que esté interesado. Es perfecto para aquellos que quieren descubrir el mundo del vino (y que tengan la edad legal para beber)”, expresó.

Fazzio mencionó que el año empezó muy tranquilo, posiblemente más relajado que los años anteriores, pero las personas están esperando nuevos eventos y sobre todo vivir experiencias incomparables. “Ya no solo basta con ofrecer una cata o degustación, debemos ofrecer experiencias”, analizó.

Descubriendo este apasionante un mundo

In Vino Veritas es un club privado que lleva ya seis años desarrollando el mundo del vino en Paraguay y agrupa a más de 200 asociados. Tienen cuatro tipos de categorías: Initium, para menores de 30 años cuyo costo es G. 150.000 por mes y reciben una botella del mismo monto o más mensualmente; la categoría Clásica tiene un costo de G. 250.000 por mes y se recibe una botella del mismo monto o más. Fazzio comentó que es la categoría que más miembros tiene.

Por su parte, Vinum cuesta G. 500.000 y está destinado a los amantes de los súper vinos, quienes reciben cada mes una botella con valor de mercado superior al monto abonado. “La nueva categoría se llama Quantity y estamos lanzando este mes. Son cuatro botellas cada una de ellas tiene un costo promedio de G. 100.000 o más en el mercado. El valor de la membresía es de G.400.000.

Finalmente, Fazzio anunció que están organizando un evento que dará de qué hablar y se realizará en conmemoración del Día del Malbec. Está previsto para la semana del 15 al 17 de abril.  “También estaremos lanzando en marzo el club In Vino Veritas en Encarnación y en Bella Vista”, concluyó.

Si querés saber más sobre este y otros productos y eventos organizados por In Vino Veritas contactá al (0981) 478-968 y al (0981) 286-868 o escribí a info@invinoveritasclub.com. El local queda sobre Prócer Alcántara y Julián Alarcón, barrio Carmelitas. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 13:00 a 21:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. @InVinoVeritas-clubprivado

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.