Cervezas alemanas: ¡prost!

(Por Nora Vega - @noriveg) Benediktiner Weissbier, Bitburger, Clausthaler, DAB, König Pilsener, Köstritzer Schwarzbier, Licher, Radeberger Pilsener,  Schöfferhofer Weizen y Wernesgrüner Pils son algunas de las deliciosas marcas importadas por Euro Shop, representantes de ventas y distribución de cervezas alemanas y jugo de Aloe Vera de la marca OKF de Korea del Sur al Paraguay.

“Tenemos 22 cervezas distintas dentro de 12 estilos únicos. Nuestro servicio incluye marketing, venta y distribución a importadores aquí en Asunción y en el Chaco. Sería más de 100 puntos de ventas” nos comentó Martín Peña, socio gerente de Euro Shop.

“Nuestra diversidad de cervezas incluye lagers, pilseners, dortmunder, trigo, frutales, negras y oscuras, sin alcohol y cervezas aptas para diabéticos. Todas son elaboradas bajo la Ley de Pureza "Reinheitsgebot" de 1516, la cual establece que la cerveza sólo se elabora con 3 ingredientes: agua, malta de cebada y lúpulo. Estas marcas ya ganaron los más prestigiosos premios mundiales como el World Beer Cup (WBC), WBA (World Beer Awards), Superior Taste Award (Premio al sabor superior) y la mayoría de ellas tienen la certificación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) otorgada por la Unión Europea”, explica Martín, quien a continuación detalló características resaltantes de cada marca.

Benediktiner
Es una cerveza elaborada en Ettal Abbey (Kloster Ettal), uno de los monasterios de los monjes Benedictino más grande de la región de Bavaria, Alemania. Pertenecer a esta región le permite vender su cerveza como “weissbier” o cerveza de trigo blanca.

Bitburger-Pils
Actualmente es la cerveza pilsner premium tirada/chopp (draft) más popular de toda Alemania y la número uno. Está elaborada en Bitburg, Alemania desde 1817. Su famoso slogan "Bitte ein Bit" literalmente se traduce como “Por favor una Bit”, como todo cliente lo pide.

Clausthaler
Un pionero entre cervezas sin alcohol desde 1979. Sinónimo de cerveza premium sin alcohol como ninguna otra marca en el mundo debido a su popularidad, especialmente en Alemania. Ha ganado más premios nacionales e internacionales que cualquier otra cerveza alemana sin alcohol. Hoy se exporta a más de 50 países en el mundo, siendo un verdadero protagonista dentro de la industria cervecera mundial.

DAB
Es la cerveza original de Dortmund desde hace más de 100 años y es elaborada exclusivamente en esta ciudad, única en Alemania y en el mundo. DAB es embajadora del renombrado estilo de cerveza “Dortmunder”, disfrutada naturalmente cruda o chopp (tirada o draft beer).

König Pilsener
Es una cerveza elaborada en Duisburg, Alemania desde el año 1911. Su amargor conquistó el mercado alemán y los seguidores fieles la apodan “KöPi” con mucho afecto y desde ya mucho tiempo.

Köstritzer Schwarzbier
Es una cerveza elaborada en Bad Köstritz, Alemania desde el año 1543. Además, es unas de las cervecerías más antiguas en producir “Schwarzbier” o literalmente cerveza negra. Esta lager negra fue la favorita del mundialmente reconocido filosofo; Johann Wolfgang von Goethe durante toda su vida.

Licher
Está elaborada en Lich, Alemania desde 1854. La cervecería tiene como lema “Cerveza Licher, desde el corazón de la naturaleza” siendo destacada por hessischen Umweltministeriums (Agencia protectora del Ambiente, Hessen) por su extraordinario proceso limpio y natural para producir su cerveza.

Radeberger
Asegura ser la primera cervecería en toda Alemania en elaborar exclusivamente el tipo de cerveza pilsener. La cervecería Radeberger Exportbierbrauerei se fundó en el año 1872 en Radeberg, junto a Dresde, Alemania. En la actualidad es una de las pilsener más populares de toda Alemania. Desde su fundación la cervecería produce y comercializa solamente la variedad Radeberger Pilsner.

Schöfferhofer Weizen
Fue la primera cerveza de trigo en Alemania producida fuera de Bavaria. Es conocida como “El champagne entre cervezas de trigo“. Durante muchos años ha demostrado ser una de las marcas de cerveza de trigo alemana más exitosa, que incluye numerosas innovaciones en variaciones de sabor que lograron premios por su calidad. En comparación con las cervezas de trigo de la región de Bavaria que son más pesadas al estómago, Schöfferhofer se caracteriza por su carácter elegante, resultando en una cerveza que resalta el excelente sabor del trigo alemán pero de manera más liviana.

Wernesgrüner
Está elaborada en Wernesgrün, Alemania, siendo la cervecería fue fundada en el año 1436 por los hermanos Schorer. Se le conoce como la mencionada “La Leyenda Pils", porque era una especialidad amarga durante el período comunista en Alemania Occidental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.