Como en una juguetería, pero con alfajores fit y cheesecake sin gluten: así son los locales de Erika Hüttemann

(Por LA) Entrar a uno de los locales de Erika Hüttemann es como adentrarse en un mundo encantado: paredes rosas, tazas de porcelana, muñequitos, luces suaves y detalles que parecen sacados de un recuerdo de infancia. Todo está pensado para despertar la curiosidad y el asombro, como en una juguetería.

Image description
Image description

Empezó en plena pandemia como un emprendimiento de cocina sin gluten ni lactosa desde el calor de su hogar y con delivery como único canal, pero hoy es un universo mágico con puntos en Fernando de la Mora, Villa Morra, Encarnación, Ciudad del Este y San Bernardino. Pero su “casa madre”, como la llama, es mucho más que una tienda, es un laboratorio creativo, su “Laboratorio de la Mágica”, donde nacen todos los productos.

“Yo le digo que quiero que se sienta como una juguetería. Que mires a todos lados y siempre encuentres algo que te sorprenda”, dijo Erika, y es exactamente así, una cafetería rosa, con tacitas, juguetes, rincones con historia y detalles pensados para hacerte sonreír.

La propuesta gastronómica es tan encantadora como su estética, 100% sin gluten y sin lactosa, elaborada con harinas de coco y almendras, y endulzada solo con stevia. Todo apto para celíacos y personas con intolerancias, pero también para cualquiera que simplemente quiera disfrutar sin sentir culpa. “Mis postres tienen que verse como los de Instagram, esos que te hacen babear, pero que puedas comer sin miedo”, explicó Erika.

Entre los favoritos del público están las New York Cookies rellenas, los alfajores de todos los sabores imaginables, las cheesecakes, tartas, pavés, y hasta una sección salada con chipas que son furor. “Renovamos el catálogo todo el tiempo, escuchamos a los clientes y lanzamos cosas nuevas casi cada semana”, concluyó.

El más reciente logro es la apertura en Ciudad del Este, que aunque ya funciona en modo delivery, pronto abrirá sus puertas físicamente y el gran objetivo ahora es conquistar las góndolas de supermercados y autoservicios del país. Erika ya realiza envíos a puntos tan lejanos como el Chaco y Villarrica, pero sueña con que todos, sin importar dónde estén, puedan acceder a su mundo dulce y saludable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.