Conocé S’mores American CO (no nos hacemos cargo de los antojos que pueda incitar esta nota)

(Por NV) Fiel a su esencia S’mores American CO propone productos dulces al más puro estilo norteamericano; tan lindos que no vas a querer comerlos, pero una vez que los pruebes no vas a querer parar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El elemento diferenciador de S’mores American CO es el formato de la tienda. “Si bien en la actualidad existen tiendas que mencionan ser americanas, tienden a ser más bien eclécticas en cuanto a lo que ofrecen; sin embargo, nosotros nos mantenemos fiel a nuestra esencia en cuanto al formato, la presentación y los productos que brindamos”, dijo María Paz Presentado Peña, propietaria de la marca.

En julio de 2019, María Paz se lanzó al desafío de la puesta en marcha de su emprendimiento gastronómico. El perfil del negocio fue inicialmente el de una pastelería exclusivamente de temática estadounidense, con diseños creados por ellos mismos. “El modelo de negocio fue muy exitoso, sin embargo, quisimos dar un paso más y decidimos apostar por crecer y expandirnos en cuanto a la variedad de opciones que ofrecer al público”, comentó.

Explicó que, bajo esa premisa, “en abril de este año, nos redefinimos e hicimos un rebranding completo del negocio, manteniéndonos fiel a nuestra esencia y lo que buscamos transmitir al público a través de nuestros productos; de esa forma nació S’mores American CO”. El 80% de los clientes de la marca está conformado por adolescentes y adultos jóvenes locales y el otro 20% son visitantes extranjeros con quienes mantienen una excelente receptividad.

El 90% de los productos son creados y elaborados en S’mores American CO. Cuentan además con un pequeño grupo de productos importados que ofrecen en la tienda. Una variedad de productos horneados, de chocolatería y golosinas están dispuestos a enamorar a los amantes de lo dulce con sus deliciosas propuestas. El S’mores es el producto estrella, es una combinación mágica entre una cookie crujiente, una barra de chocolate y malvaviscos fundidos con un toque de calor. Una verdadera explosión de sabor.

Tenés que probar
Entre los horneados los cupcakes de Nutella, Oreo y red velvet, las cookies rellenas, las mini cookies, las donuts rellenas y clásicas, los brownies rellenos y clásicos, el brownie bars, las Brookies, Brookie Bars, red velvet cake, carrot cake, red velvet y brownie truffles y cake pops se destacan.

Por otra parte, marshmallows con chocolate, Choco breakups con nueces y almendras, Oreos Cubiertas con chocolate y rellenas de Nutella, dulce de leche o frutilla, almendras y nueces con chocolate, choco bars en varios sabores deleitan a los paladares más exigentes. Candies (golosinas típicas de Estados Unidos) también son otros de los productos más solicitados, así como los que son alusivos a fechas festivas (como ahora los de Halloween).

Una empresa en ascenso
En cuanto a las ventas María Paz informó que siguen creciendo. “Notamos que la aceptación de nuestros productos es muy buena, especialmente nos anima el hecho de que hoy día hay mucha más apertura por parte del público paraguayo a la hora de animarse a probar y experimentar sabores no tan clásicos”, expresó.

María Paz mencionó que gran parte de la inversión se utilizó para equipar el centro de producción. “Uno de los desafíos en aquel momento fue el escenario pandémico en cuanto a la adaptación del negocio al nuevo modo de vivir. En lo que se refiere al proceso de producción cumplimos con métodos estrictos de control en todas las áreas de trabajo, rigurosamente cuidamos cada detalle”, detalló.

Finalmente, anunció que se encuentran trabajando en un proyecto muy interesante y novedoso del negocio con el objetivo de ofrecer a sus clientes una experiencia mucho más completa y única.

Más datos
Encontrá estos divertidos productos de martes a sábados en la tienda ubicada en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción, sobre Gerónimo Zubizarreta esq. Hipólito Carrón (a media cuadra del Centro Paraguayo Japonés). De martes a domingos en las apps de Monchis y Yaigo. Informes a través del WhatsApp al (0992) 649969. Seguiles en el Instagram @smorespy

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).