Conocé S’mores American CO (no nos hacemos cargo de los antojos que pueda incitar esta nota)

(Por NV) Fiel a su esencia S’mores American CO propone productos dulces al más puro estilo norteamericano; tan lindos que no vas a querer comerlos, pero una vez que los pruebes no vas a querer parar.

El elemento diferenciador de S’mores American CO es el formato de la tienda. “Si bien en la actualidad existen tiendas que mencionan ser americanas, tienden a ser más bien eclécticas en cuanto a lo que ofrecen; sin embargo, nosotros nos mantenemos fiel a nuestra esencia en cuanto al formato, la presentación y los productos que brindamos”, dijo María Paz Presentado Peña, propietaria de la marca.

En julio de 2019, María Paz se lanzó al desafío de la puesta en marcha de su emprendimiento gastronómico. El perfil del negocio fue inicialmente el de una pastelería exclusivamente de temática estadounidense, con diseños creados por ellos mismos. “El modelo de negocio fue muy exitoso, sin embargo, quisimos dar un paso más y decidimos apostar por crecer y expandirnos en cuanto a la variedad de opciones que ofrecer al público”, comentó.

Explicó que, bajo esa premisa, “en abril de este año, nos redefinimos e hicimos un rebranding completo del negocio, manteniéndonos fiel a nuestra esencia y lo que buscamos transmitir al público a través de nuestros productos; de esa forma nació S’mores American CO”. El 80% de los clientes de la marca está conformado por adolescentes y adultos jóvenes locales y el otro 20% son visitantes extranjeros con quienes mantienen una excelente receptividad.

El 90% de los productos son creados y elaborados en S’mores American CO. Cuentan además con un pequeño grupo de productos importados que ofrecen en la tienda. Una variedad de productos horneados, de chocolatería y golosinas están dispuestos a enamorar a los amantes de lo dulce con sus deliciosas propuestas. El S’mores es el producto estrella, es una combinación mágica entre una cookie crujiente, una barra de chocolate y malvaviscos fundidos con un toque de calor. Una verdadera explosión de sabor.

Tenés que probar
Entre los horneados los cupcakes de Nutella, Oreo y red velvet, las cookies rellenas, las mini cookies, las donuts rellenas y clásicas, los brownies rellenos y clásicos, el brownie bars, las Brookies, Brookie Bars, red velvet cake, carrot cake, red velvet y brownie truffles y cake pops se destacan.

Por otra parte, marshmallows con chocolate, Choco breakups con nueces y almendras, Oreos Cubiertas con chocolate y rellenas de Nutella, dulce de leche o frutilla, almendras y nueces con chocolate, choco bars en varios sabores deleitan a los paladares más exigentes. Candies (golosinas típicas de Estados Unidos) también son otros de los productos más solicitados, así como los que son alusivos a fechas festivas (como ahora los de Halloween).

Una empresa en ascenso
En cuanto a las ventas María Paz informó que siguen creciendo. “Notamos que la aceptación de nuestros productos es muy buena, especialmente nos anima el hecho de que hoy día hay mucha más apertura por parte del público paraguayo a la hora de animarse a probar y experimentar sabores no tan clásicos”, expresó.

María Paz mencionó que gran parte de la inversión se utilizó para equipar el centro de producción. “Uno de los desafíos en aquel momento fue el escenario pandémico en cuanto a la adaptación del negocio al nuevo modo de vivir. En lo que se refiere al proceso de producción cumplimos con métodos estrictos de control en todas las áreas de trabajo, rigurosamente cuidamos cada detalle”, detalló.

Finalmente, anunció que se encuentran trabajando en un proyecto muy interesante y novedoso del negocio con el objetivo de ofrecer a sus clientes una experiencia mucho más completa y única.

Más datos
Encontrá estos divertidos productos de martes a sábados en la tienda ubicada en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción, sobre Gerónimo Zubizarreta esq. Hipólito Carrón (a media cuadra del Centro Paraguayo Japonés). De martes a domingos en las apps de Monchis y Yaigo. Informes a través del WhatsApp al (0992) 649969. Seguiles en el Instagram @smorespy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.