Conociendo a Alicia de Hayashi, Delicias Japonesas

(Por Nora Vega - @noriveg) El restaurante Delicias Japonesas es un negocio familiar que se originó cuando la señora Alicia de Hayashi y su cuñada Yukari de Obara, preparaban deliciosas comidas para ciertos tipos de eventos. Fue así como hace once años, y pedido de todos los que estaban encantados con sus platos, abrieron el primer local, que en principio tenía comida solo para llevar. Con mucho trabajo y esfuerzo fue creciendo el negocio, hasta que en el 2012 se inauguró Delicias Japonesas II.

¿Cómo fue que la familia se fue involucrando en todo lo que tiene que ver con gastronomía?

Siempre en los acontecimientos familiares cocinamos, y nos decían “que rica comida, que rico cocinan, deberían abrir un local”. Fue así como empezamos con mi cuñada Yukari a preparar viandas. Además, luego decidimos emprender este proyecto ya que nuestros hijos crecieron y teníamos más tiempo.

¿Cómo surge Delicias Japonesas?

Un día cocinamos para el casamiento del hijo de un amigo y nos preguntaron de qué restaurante éramos. Les contestamos que trabajábamos con catering para eventos y que no teníamos restaurante. Fue desde ese momento que nos entusiasmamos y decidimos emprender un proyecto juntas de comidas japonesas. Al principio era un local muy chiquito, solamente se podía ordenar para llevar. De a poco y con mucho trabajo fuimos creciendo.

¿Cómo le dieron el nombre?

Siempre nos decían: “¡que delicia es su comida!”, de ahí el nombre Delicias Japonesas. Además con toda la familia nos pusimos a ver unos cuantos nombres, pero realmente este era un nombre fácil de acordarse y que concordaba con lo que queremos ofrecer siempre.

¿Cuáles son las próximas novedades de la empresa?

Este año tenemos muchos proyectos, pero siempre vamos despacio y seguro. Hacemos servicio de catering y en nuestro local ubicado en el barrio Villa Morra empezamos a realizar fiestas de aniversario de empresas, eventos y cumpleaños. El local está preparado para recibir de 100 a 120 personas.

A parte de Delicias Japonesas, crían del ganado de raza japonesa Wagyu. ¿Cómo surge este negocio?

La cria del ganado de raza japonesa Wagyu lo hacemos hace muchos años, en la granja que tenemos en Valenzuela. Mi marido, el señor Eijiro Hayashi es presidente de la firma A&E S.A., y trajo hace 15 años esta raza para una empresa con la que trabajaba, pero esta firma se retiró del Paraguay. Fue en ese entonces, que decidió seguir con la cría de estos ganados, que sin lugar a dudas nos dan muchas satisfacciones, ya que cuenta con una carne exquisita en todos sus cortes.

¿Cuál es el proceso de crianza de este tipo de animales?

El proceso tiene varios pasos, desde traer pajuelas, hacer la cruza hasta encontrar la adecuada, traer embriones de EEUU, registrarlos, y estos animales tienen una alimentación especial y bastante cuidados. Su carne es muy apreciada por sus características de sabor, terneza y jugosidad, siendo utilizada para la preparación de platos gourmet. Los cortes de Wagyu se identifican por su intenso marmoleado, es decir, la infiltración de grasa en las fibras musculares, lo que entrega sus particulares atributos de sabor cuando es cocinada.

¿Qué es los más difícil de criar Wagyu en Paraguay?

Somos pequeños productores y la comercialización es lenta. Son de 27 a 30 meses los que uno tiene que tener en cuenta para la recuperación del capital. Por otra parte, la alimentación de estos ganados es costosa, por ende el precio por kilo es un monto al que no está acostumbrado el público paraguayo. Pero de a poco todos están conociendo y teniendo la posibilidad de disfrutar del exquisito sabor de esta carne en los mejores restaurantes de Asunción.

¿En qué restaurantes se puede encontrar esta carne?

Aparte de Delicias Japonesas se puede encontrar diferentes platos con la carne Wagyu en La Cabrera, Pazzo, Santa Gula y Galpón Criollo Brazilian Steakhouse.

¿Qué opina de constante crecimiento gastronómico del Paraguay?

El crecimiento realmente es muy acelerado, y el paraguayo se volvió muy gourmet, ni que decir todas las posibilidades hoy día de viajar al extranjero. Por lo tanto hay que ponerse a la altura de las exigencias. Actualmente existe mucha competencia, pero eso es realmente muy bueno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).