Copetín El Espadachín: disfrutá de una verdadera exhibición de sabores (un menú pensado para degustar)

(Por NV) Copetín El Espadachín propone una temática diferente y original; en donde la carta se presenta como una propuesta de copetín refinado en pleno barrio Villa Morra. Este es un espacio que plantea la calidez como ingrediente principal, acompañado de un estilo musical pop y de remixes chill. A esto hay que sumarle que, el alma de este restaurante es el reconocido cocinero Colaso Bo.
 

Después de haberse puesto todas las armaduras que encontró para seguir haciendo lo que le gusta, con el equipo unido en un frente de batalla y bajo el lema “No nos rendimos nunca” −frase que aparece en uno de los murales de este emprendimiento gastronómico− Colaso Bo dio inicio a Copetín El Espadachín, un local que nació en diciembre del 2021.
 
Copetín El Espadachín se caracteriza por un ambiente distendido. “Independientemente de que los platos sean de carácter gourmet no hace falta cumplir con tantos protocolos de etiqueta, preferimos un ambiente cálido y suelto para que las personas se relajen, pasen bien y coman rico”, explicó el propietario. “La meta es que el cliente se sienta siempre feliz, que salga conforme y con ganas de volver. Apuntamos a eso: a la satisfacción del cliente”, sostuvo Colaso.
 
Técnica y pasión por la cocina
 
El encargado de preparar el menú es Colaso, el cocinero del grupo BM1, del cual es parte el Copetín El Espadachín, La Trattoria Tony y próximamente nuevos emprendimientos. La carta de este local fue diseñada principalmente para degustar, a fin de incentivar la elección de varias de sus opciones. “Se alinea a la propuesta un estilo de comida bazar, hay de todo un poco; la intención es salir de la típica propuesta comercial y ofrecer opciones dispares, pero que den ganas de probar y mezclar sin seguir ningún purismo gastronómico”, expresó Bethania Bo, gerente comercial.
 
“No podemos decir que tenemos un plato estrella, pero sí podemos hablar de los platos más pedidos que son: entre las opciones de platos fríos se destaca el ceviche de salmón, el carpaccio pimentoso y los dados de surubí que vienen escabechados. Entre las opciones de platos calientes, sin duda, las empanaditas tanto de carne como de camarones que vienen con una salsita picantona, son las más elegidas, también la costillita de cerdo con salsa barbacoa, la molleja a la mostaza y los hongos rellenos con quesos y pesto”, detalló Bethania.
 
A la hora del postre hay fanáticos de La Espadachina, que es un postre con cheesecake y masa quebrada con frutos rojos, muy rico. “También tenemos un postre a base de helado de aceite de oliva y mburukuja, que es toda una novedad para aquellos comensales de paladar curioso. Realmente hay muchos platos buenos, es cuestión de animarse a probar”, comentó la gerente comercial.
 
Una carta que va cambiando
 
Colaso mencionó que la idea de ofrecer una gran variedad de propuestas surge del dinamismo que se genera por las experiencias de sus clientes. “Cambiamos la carta cuatro veces al año. No íbamos a descansar hasta encontrar la manera en que el comensal pueda probar el famoso -de todo un poco- sin que sea un precio de restaurante gourmet. Entonces, en vez de pagar un precio elevado por un plato gourmet, por ese mismo monto o hasta incluso un poco menos, se puede probar más de una opción de nuestra carta. De esta manera buscamos también llenar el alma y no solamente la barriga”, manifestó el cocinero.
 
“Actualmente vamos por la tercera carta del año, la última cambiamos en mayo y la próxima será aproximadamente entre agosto y setiembre. También nos gusta organizar noches temáticas o eventos pequeños como, por ejemplo, el Día de los Enamorados, el Día de la Madre, el Día del Padre o nuestra Cena Maridaje, que está programada para el martes 12 de julio, entre otras actividades. De esta manera queremos apuntar a que los clientes vivan nuevas experiencias todo el tiempo”, señaló Bethania.
 
En el local también se pueden realizar otro tipo de eventos privados, como cumpleaños, acontecimientos familiares, aniversarios, entre otros, que pueden ser personalizados, solo es cuestión de coordinar. “Siempre intentamos dar el mejor servicio a los clientes y también intentamos que sea lo más completo posible”, finalizó la gerente comercial.
 
Más datos
Copetín El Espadachín abre sus puertas a partir de las 18:30. Se encuentra sobre Hassler 5639 casi Capitán Nudelman. Informes y reservas al (0986) 259-751 y al (021) 610 678. @copetinelespadachin.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.