De Ciudad del Este a la capital: American Rolls abrió en Plaza Nova con su propuesta dulce y artesanal

(Por LA) Después de conquistar Ciudad del Este con sus irresistibles postres de inspiración americana, American Rolls dio un nuevo gran paso y llegó a la capital del país.

Image description

La marca, creada por los esposos brasileños Ísalla y Denison Marins, celebró su primer aniversario el pasado 20 de agosto con la apertura de su segunda sucursal, esta vez en Plaza Nova, sobre la Av. Molas López en Asunción.

“Para nosotros es un honor enorme llegar a Asunción en menos de un año de marca. Abrir aquí es un sueño hecho realidad, un desafío lleno de aprendizajes y emociones. Trabajamos con mucho esfuerzo para llevar la misma calidad, sabor y experiencia que nos caracteriza en Ciudad del Este”, expresaron los fundadores.

Desde el primer día, el nuevo local fue recibido con entusiasmo por el público asunceno. “La gente nos recibió con muchísimo cariño, tuvimos una gran cantidad de visitantes desde la apertura. Tenemos una infinidad de ideas y propuestas especiales que podrían convertirse en productos exclusivos para esta ciudad, buscando siempre sorprender y ofrecer algo nuevo sin perder la esencia de nuestra marca”, agregaron los propietarios.

En la nueva sucursal, los clientes encontrarán una amplia variedad de postres, opciones saladas, bebidas y muchas novedades que llegarán muy pronto. “Todo está pensado para que cada visita sea una experiencia única y deliciosa”, contaron Ísalla y Denison.

La propuesta de American Rolls está inspirada en la cultura americana, pero con un sello especial. “Como somos brasileños, siempre hay una pizca de nuestra cultura: en los sabores, en los detalles y en la calidez con la que atendemos a nuestros clientes”, resaltaron.

Su producto más vendido es el American Roll de pistacho: “En realidad, todo lo que lleva pistacho es un éxito”, comentaron. Sin embargo, el combo campeón es el de Nutella, que incluye un American Roll de Nutella acompañado de un American Ice o un American Ice Coffee Nutella. “En Asunción planeamos replicarlo manteniendo la misma calidad y sabor, y al mismo tiempo seguir innovando para que la experiencia sea aún más especial”, manifestaron los fundadores.

Además, adelantaron que en Asunción planean realizar eventos temáticos, degustaciones y generar alianzas estratégicas que fortalezcan la experiencia de sus clientes. “Queremos escuchar a nuestros clientes, conocer el mercado y hasta lanzar productos exclusivos para esta ciudad”, afirmaron.

El futuro de American Rolls se proyecta en grande. “Nos imaginamos con muchas franquicias en todo el país, con nuestros franquiciados sintiendo y transmitiendo la esencia de nuestra marca. Queremos expandirnos especialmente en la región central, con al menos una sucursal en cada ciudad importante, y también llegar a otras regiones del Paraguay. Ya estamos en la búsqueda de socios estratégicos que quieran crecer con nosotros. Nuestro sueño es que American Rolls sea reconocida como una marca que lleva sabor, calidad y momentos felices a cada rincón del país”, concluyeron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.