Disfrutá de las delicias alemanas en el Maifest 2019

(Por NV) Los alemanes tienen como tradición realizar un festejo por la entrada de la primavera denominado Maifest. En el Club Deportivo Alemán DTA esta fiesta se celebra prácticamente desde sus inicios y este año no será la excepción. Agendate que la cita será este domingo 5 de mayo de 10:00 a 17:00.

El Club Deportivo Alemán DTA este año cumple 119 años de historia como entidad y una de sus principales actividades es el Maifest; una tradicional celebración alemana que se realiza en el mundo entero para mostrar la gastronomía y costumbres de Alemania. Si tenemos que compararlo que una fiesta similar sería el Oktoberfest, porque el evento se festeja a lo grande.

Oliver Ortiz, presidente del Club Alemán, nos contó que esta es una de las fiestas más concurridas del club, ya que está destinada a toda la familia, socios y no socios. “Normalmente nos visitan más de 1.000 personas; el año pasado el número de visitantes superó los 1.200”, resaltó.

“Para este año preparamos bebidas sin alcohol para los chicos y también bebidas para los mayores. En materia de cervezas y chopp preparamos más de 500 litros”, informó el presidente del club.

El evento contará con la línea de cervezas Eisenbahn, cuya marca es la que realiza el tradicional Oktoberfest de Blumenau y quienes estarán presentes con muchas novedades; y por otra parte, Munich Chopp será la marca encargada de deleitar a los amantes de esta noble bebida.

Como es tradicional en el club, los mismos socios se encargarán de preparar parte de las comidas tradicionales de Alemania, por ejemplo: Erbsensuppe (sopa de arveja) y el Gulasch mit Spätzle (estofado de carne con fideos alemanes). De igual forma en el club se preparará Costeletas de cerdo con ensalada de papa, Frankfurter con ensalada de papa, Leberkäse Hamburger (hamburguesa alemana) y Panchowurst (panchos).

“Como novedad, este año contaremos con un stand de comidas elaboradas por los chefs de dos importantes restaurantes de Asunción. El restaurante La Fábrica presentará Frikadelle con salsa cazadora y papas salteadas, Schweinekotelett Milanese con puré de papas y Eisbein con chucrut y papas naturales. Y el restaurante La Preferida deleitará a los comensales con Schlachtplatte (picada) y otros platos tradicionales”, destacó Ortiz.

En materia de confitería las maravillosas manos culinarias de las socias del Club Alemán se encargan de preparar ricas tortas y bollos con estilo alemán, según dijo el presidente. Este es un evento familiar, así que los chicos podrán disfrutar de diversos juegos, atractivas actividades y deliciosos postres y helados.

Asimismo, está previsto también el desarrollo de actividades deportivas como vóley y fútbol en distintas categorías y con participantes de clubes como el Centenario, Sajonia y el Club Internacional de Tenis.

El encuentro sirve además para la exposición de un bazar de artesanías para los emprendedores que deseen mostrar sus productos. “Todos los años el club cuenta con un sector especial, con cerca de 15 stands, destinado a dar a conocer interesantes productos y servicios (ropas, jardinerías, masajes, grupo scout, entre otros).

El acceso es libre y gratuito

El Club Alemán estará esperando desde las 10:00 hasta las 17:00 horas con músicas y bailes típicos alemanes a todas aquellas personas (socios y no socios) que deseen conocer más acerca de la gastronomía y tradiciones de Alemania.

Plus

Se sortearán importantes premios entre el público presente y con motivo del Maifest se ofrecerá durante todo mayo un descuento del 25% en las cuotas de ingreso a las personas que desean asociarse o reasociarse al club y amplios planes de financiamiento. Más informes llamar al (021) 200-200 o dirigirse a Gral. Santos 984 casi Tte. Ruiz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).