Donde el pasado inspira el presente: El Gran Hotel del Paraguay trae el Bar Fundadores a la noche asuncena

(Por LA) En el Gran Hotel del Paraguay renació un espacio donde el tiempo parece detenerse y cada rincón respira historia. Se trata del Bar Fundadores, una propuesta elegante y sofisticada que rescata la memoria viva del hotel y la transforma en una experiencia contemporánea.

Image description
Image description

"La idea del Bar Fundadores nació del deseo de revalorizar y activar uno de los espacios más representativos del hotel, combinando su riqueza histórica con una propuesta actual. Queríamos ofrecer a nuestros huéspedes y al público asunceno una experiencia distinta, en un entorno cargado de historia, pero con una mirada moderna y sofisticada", comentó Aldo Fernando Antúnez, gerente general del Gran Hotel del Paraguay.

La ambientación mantiene la arquitectura original del hotel: techos altos, maderas nobles, luz cálida y fotografías que reviven capítulos entrañables de su historia. "Es un espacio pensado para disfrutar sin apuro, ideal para compartir momentos únicos en un entorno patrimonial cuidadosamente preservado", mencionó.

La carta de bebidas es uno de los pilares de esta experiencia. Con una cuidada selección de cócteles clásicos y tragos de autor creados en alianza con Mixit y marcas nacionales e internacionales de primer nivel, el bar propone una experiencia sensorial que fusiona técnicas contemporáneas de mixología con ingredientes locales. "Incluso las propuestas sin alcohol se han vuelto favoritas por su creatividad y frescura", señaló el gerente.

La gastronomía del Bar Fundadores acompaña esta experiencia con una propuesta variada y sofisticada. Desde cortes de carne premium hasta opciones mediterráneas, finger food y pizzas artesanales, el menú invita a compartir y celebrar. "Buscamos que cada plato acompañe el ritmo del encuentro, sin perder la esencia de la buena cocina. También incluimos opciones veganas para que todos se sientan bienvenidos", destacó Antúnez.

Un nuevo clásico en la vida social asuncena

La visión del lugar es más ambiciosa: convertirse en un ícono de la vida cultural y social de Asunción. Con una agenda que proyecta incluir música en vivo, noches temáticas, catas, presentaciones artísticas y eventos corporativos en alianza con marcas, embajadas y empresas, el bar se posiciona como un nuevo clásico para los amantes de la cultura, el diseño y la buena conversación.

"La aceptación fue excelente incluso antes de abrir oficialmente. Eso nos confirmó que Asunción esperaba un lugar así: auténtico, elegante y con identidad propia. Hoy podemos decir que cada visita al Bar Fundadores es una oportunidad para escribir nuevas historias en un escenario cargado de memoria", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.