El Ahumadero: la mejor carne ahumada que vas a probar

(Por NV) El Ahumadero ofrece distintos cortes de carnes vacuna y de cerdo, chorizos y mollejas, todos ellos ahumados en distintas presentaciones como sándwiches, entradas, cortes al plato, empanadas, picadas (parrillitas) y piezas enteras (ideales para eventos).

Image description
Image description
Image description
Image description

Es el nombre de la marca que define a este negocio gastronómico, ya que el ahumado es precisamente la esencia de lo que hacen. El Ahumadero se caracteriza por ser innovador al presentar una manera distinta de consumir carnes. El local está ubicado en el Villamorra Park, un food park ubicado en Avda. Mariscal López esquina Malutín, en el barrio Villa Morra.

“El consumo de carne en sus distintas formas es distintivo de Paraguay y nuestra idea fue ofrecer, dentro del rubro carnes, un producto bien distinto, teniendo en cuenta que prácticamente no hay en el mercado oferta de productos ahumados. El proceso de ahumado se hace totalmente a la vista del cliente, que puede apreciar el método de cocción que nos caracteriza”, comentó Monina Figueroa, propietaria de El Ahumadero.

Las carnes se cocinan y ahúman en un ahumador: una parrilla cerrada que no recibe fuego directo sino calor (a no más de 80 grados) y humo mediante un sistema de rejillas y compuertas que regulan la cantidad de humo y la temperatura. “Es por ello que el tiempo de cocción es bastante largo, un promedio de seis horas”, explicó Monina. La producción es diaria, ya que se cocina para consumir en el día.

“Nuestro principal ingrediente es el humo, que se produce a partir de leña de maderas duras y sin resinas. Una de nuestras especialidades son las mollejas ahumadas que en el mercado local no existen por ser un producto poco consumido en general. A pesar de que el paraguayo no está acostumbrado a consumir menudencias, todos los que prueban nuestras mollejas ponderan el sabor distintivo y novedoso que da el ahumado”, dijo.

Monina mencionó que, en general, el que consume sus productos es aquel que está abierto a experimentar opciones nuevas. “Nuestros productos son, desde el punto de vista del sabor, algo distinto a lo habitual siendo que el ahumado es un sabor nuevo para el paladar del público local”, expresó.

Todos los platos son diferentes a lo habitual, pero dentro de ellos, las mollejas ahumadas, la picada (parrillita), que contiene distintos cortes de carnes ahumadas (vacuna y de cerdo), chorizo, mollejas, pan de ajo casero y papas rústicas son las estrellas de la casa. En cuanto a las entradas se destacan las brochetas de carne y verduras y las empanadas fritas, ambas de carne vacuna y de cerdo.

“Vendemos directamente para consumir en el parque, para llevar y por delivery. Abrimos el local en diciembre de 2019. La pandemia llegó apenas habíamos empezado a trabajar y tuvimos que cerrar desde mediados de marzo de 2020 hasta el 1 de julio de 2020 cuando reabrimos”, indicó. Desde entonces, y a pesar de los altibajos que suponen las medidas restrictivas dispuestas por las autoridades, permanecieron abiertos con un gran esfuerzo.

“En cuanto a las ventas es imposible que se normalicen en medio de la actual crisis sanitaria. Si bien hubo un pequeño repunte en las ventas de los meses de enero y febrero, en marzo y abril volvieron a caer por las restricciones impuestas por el Gobierno”, señaló la emprendedora.

Para Monina, el crecimiento del mercado gastronómico genera empleos, inyecta dinero al mercado, y amplía la variedad de ofertas. “Hoy el paraguayo tiene muchas más opciones, propuestas diferentes y se está animando a probar lo nuevo”, manifestó. “Nuestros planes para el 2021 consisten en afianzarnos y expandirnos”, anunció.

Más datos
Informes y pedidos al (0991) 851-401. Encontrales en el Instagram como @elahumaderopy y en Facebook, El Ahumadero Py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)