Entrecôte: carne premiun, pastas y mucho más

(Por Nora Vega - @noriveg) Nace con la idea de sumar un nuevo concepto al rubro gastronómico del país, un “Steakhouse & Pasta”, con lo cual se convirtió en el primer restaurante con ese concepto en el Paraguay. Este lugar ofrece cortes de carne premium a la carta, pastas caseras y un menú muy variado.

“El nombre se debe específicamente al concepto del steakhouse, entrecote es un corte no muy conocido y es extraordinario, de un sabor distinguido, lo que describiría exactamente lo que es el restaurante”, indica René Villar, propietario del establecimiento.

Una casa antigua, que trataron de conservarla al máximo para poder transmitir al cliente un espacio acogedor, cálido, distendido y diferente, es la protagonista del lugar y todo se desenvuelve en un ambiente clásico, que combina lo rústico con lo moderno. “Queremos que el cliente se sienta cómodo y casi como en su casa”, nos comenta Villar.

Recomendar un solo plato es una tarea difícil, ya que a pesar de que el local se centra en steaks y pastas, tienen un menú extenso, con una variedad de platos para todo tipo de paladares. Todos los fines de semana el chef hace sugerencias exquisitas, por ejemplo, un corte Súper Entrecôte de 600 gr. a la parrilla acompañado con mandioca frita y vegetales salteados. ¡Una delicia!

El plato estrella es el Entrecôte, como el nombre del restaurante lo refiere. También el Kobe Beef, un corte de la raza Waygu. Por otro lado, el Rissoto Frutti di Mare, que se trata de un exquisito plato de rissotto en tinta de calamar acompañado de mariscos.

“En cuanto al postre, el Alfajor Entrecôte es un alfajor relleno de helado y dulce de leche con cobertura de chocolate y salteado con oro de 23k. Somos el único restaurante en Asunción que ofrece un postre con oro comestible. No podemos dejar de mencionar el Volcán de Nutella, que se diferencia de los demás por tener un bombón de Nutella en el centro”, recomienda el propietario.

Todo tipo de vinos, espumantes y champagne, forman parte de una amplia cava de vinos. “Tenemos todos los vinos, desde los más económicos hasta los más premium. También se puede disfrutar de todo tipo de cervezas, chopp, tragos de la casa y bebidas sin alcohol”, cuenta René.

Entrecôte es uno de esos restaurantes que nunca decepcionan. Además, todos los días se puede encontrar algo diferente; los sábados música en vivo, los domingos al medio día buffet, de lunes a sábado menú ejecutivo. Tienen todo tipo de opciones durante la semana.

Cuentan con dos salones privados equipados para reuniones empresariales o cualquier tipo de eventos, con capacidad hasta 120 personas. Actualmente están introduciendo el servicio de catering y se puede solicitar presupuestos al 021-613539 o a reservas@entrecote.com.py.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.