Es época de frutillas y Berry Sweet tiene ¡las mejores!

(Por NV) Berry Sweet es una marca que se dedica a la producción y venta de frutillas de la variedad Sweet Charlie, que se caracteriza por su dulzura y buen aroma. Además, sus productos son orgánicos y la cosecha del día va directo a tu mesa. Conocé más sobre estos productores.

Berry Sweet nace hablando en un encuentro con amigos en marzo del año pasado. “Estaba en busca de un nuevo emprendimiento al cual dedicarme y me interesó bastante el cultivo y producción de frutillas, así fue como un mes después comencé junto con mi madre (Zuni Florentín, de profesión arquitecta) y hermano mayor (Pablo Pino, de profesión ingeniero agrónomo) con el arado, preparado de suelo, colocación de media sombra y el sistema de riego para la plantación de 1.000 plantines de frutillas en la ciudad de Paraguarí”, comentó Nathalia Pino, estudiante de ingeniería forestal.

Nathalia mencionó que eligieron esa zona debido a que en dicha ciudad poseen una quinta familiar. “Conseguimos arrendar una parte de terreno dónde realizamos este emprendimiento”, indicó. La plantación comenzó en abril de 2018 con 1.000 plantas de frutillas (que ocupan unos 860 m2 aproximadamente de tierra) y actualmente, según los datos suministrados por los propietarios, cuentan con 7.000 plantas (que ocupan unos 3.360 m2 aproximadamente de tierra).

Este año tenemos una producción considerable. “El año pasado empezamos con poquitas plantas y nuestras ventas crecieron gracias al apoyo de las personas que nos siguen y compran siempre. Esperamos que las ventas aumenten cada año”, declaró Nathalia. “Berry Sweet es un sueño hecho realidad, un emprendimiento familiar en el que la paciencia, el esfuerzo y la dedicación, están dando de a poco sus frutos”, agregó.

Variedad Sweet Charlie

“Nos dedicamos a la producción y venta de frutillas de la variedad Sweet Charlie, que son mucho más dulces y carnosas que las demás variedades de frutillas, además son 100% orgánicas y no usamos plásticos para las entregas y el delivery de las mismas, ya que las ponemos en cajitas de cartón y no en bolsas, a fin de apoyar y colaborar en la campaña #sinbolsasporfavor”, manifestó Nathalia.

Además, Berry Sweet comercializa las frutillas frescas de la cosecha del día directo a tu mesa, según dijo la joven emprendedora. “También contamos con frutillas congeladas especial para smoothies o jugos. Este año implementamos un nuevo producto que son los potecitos de frutilla con chantilly y frutilla con frambuesa y chantilly”, expresó.

“Para el mantenimiento en general contamos con dos personas encargadas de cuidar la plantación; de la limpieza, de manejar el sistema de riego y de la cosecha en época de fructificación. En cuanto al cuidado de las plagas me encargo personalmente haciendo los remedios necesarios para cada tipo de enfermedad o plagas que pueda sufrir la plantación, ya que es completamente orgánica y libre de químicos”, resaltó la joven emprendedora.

Para Nathalia, lo más desafiante es el cuidado y mantenimiento de la plantación, la preparación de los remedios para combatir los insectos y plagas “Los debo preparar en forma casera y natural para que la plantación y el producto se mantengan sanos”, aclaró. Más adelante tienen pensado incorporar también plantines de arándanos y frambuesas.

Dónde encontrás el producto

Berry Sweet distribuye sus frutillas a heladerías, confiterías, restaurantes y particulares. “La cosecha se realiza día de por medio y los pedidos se realizan en el día, cuando comunicamos a través de nuestras redes sociales el día de cosecha. Contamos con servicio de delivery con costo a partir de pedidos de dos kilos y delivery sin costo a partir de pedidos de tres kilos o bien pueden pasar a retirar los mismos. Actualmente tenemos una gran cantidad de clientes fieles”, detalló Nathalia.

Finalmente, también adelantó que para agosto tienen pensado fijar fechas (a confirmar) para realizar paseos familiares a la plantación a fin de que las familias, aparte de realizar un paseo a la hermosa ciudad de Paraguarí, puedan también recolectar las frutillas que deseen en canastitas y así disfruten un hermoso día. Seguiles en el Instagram: berrysweetpy y Facebook: Berry Sweet. Pedidos al (0986)120-543

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.