Estos son los vinos recomendados para la temporada de verano

(Por NV) La situación de muchas bodegas avanzó a pasos firmes este año y nos deleitaron con varias propuestas, algunas nuevas y otras que merecen ser descubiertas. En esta nota, la experta en vinos, Alejandra Bretón, nos entrega sus recomendados para esta calurosa época del año.

Image description
Image description

Alejandra dice que a la hora de elegir vinos de verano, lo ideal es optar por los que se pueden beber a temperaturas más bajas (blancos, rosados, espumosos, tintos de maceración carbónica), también por aquellos de cuerpo ligero o medio (que no hayan pasado mucho tiempo por barrica). Asimismo, las bebidas que posean buena acidez y aquellos que son de graduación alcohólica media o baja (para evitar la deshidratación), son perfectos para el caluroso clima que se avecina.

La experta mencionó que siempre que se beba alcohol, se debe tomar bastante agua de manera intercalada. A continuación, algunos vinos recomendados por Alejandra, que cumplen con los requisitos antes citados y que son interesantes de explorar por varias razones, según nos comentó, algunos son nuevos en el mercado, otros son buenos exponentes de su variedad y otros son distintos, geniales para los paladares más osados.

Entre los vinos blancos, Alejandra seleccionó al Moscatel de Bracco Bosca, una bodega uruguaya que acaba de desembarcar en nuestro país y que ya ha logrado conquistar a muchos con este delicioso vino, que se caracteriza por ser fresco y veraniego. Asimismo, el Matua Sauvignon Blanc es genial por la acidez, el poco cuerpo y la frescura que presenta. Alejandra aseguró que es ideal para platos que tengan pescado, mariscos y también para ensaladas. Tiene mucho aroma a frutas, menta, cítricos y piña, con un sutil final herbáceo muy agradable.

El Chardonnay Zuccardi Q, también fue uno de los elegidos, a pesar de su frescura cuenta con un mínimo pasaje por madera y muy buena acidez. En este vino se percibe notas de durazno blanco, pera, vainilla y algunas especias. Por su parte, Garzón Albariño, es perfecto para maridarlo con una ensalada cítrica de langostinos, también con comida asiática, cebiche peruano o una ensalada fresca de atún. Proviene de una bodega uruguaya.

Lo mismo pasa con el Barbadillo Castillo de San Diego, que encuentra un perfecto compañero con los frutos de mar. Es el ícono de esta bodega española y uno de los preferidos en España. Pasando a los vinos rosados, el Carmela Benegas Cabernet Franc es otro de los recomendados porque consigue el equilibrio exacto entre acidez, frutas y alcohol. El Vive Alta Vista Rosé Malbec tampoco se queda atrás y fue creado para el público joven que busca nuevas experiencias y sensaciones.

Entre los espumosos no dejes de probar el Amalaya Brut Nature, porque no son frecuentes los del NOA, y menos a manos del Riesling (80%) con Torrontés. Es un espumante argentino distinto por donde se lo mire y tome. Otra estrella de la temporada es el Miolo Millésime, producido con cosechas excepcionales de Chardonnay y Pinot Noir, cultivadas en los viñedos de la familia Miolo en São Gabriel, Brasil. Fue elegido como el “Mejor Espumante del Hemisferio Sur”. Así que no hay nada más que decir.

Finalmente, entre los vinos tintos, Alejandra eligió al Tintillo Santa Julia Malbec/Bonarda, especial para tomar fresco. Es frutal y cuenta con poco tanino y al Erath Pinot Noir Estate Selection, un Pinot nuevo en el mercado, tinto ligero, pero gustoso, que combina bien con carnes y también con salmón. ¡Salud!

Especial para vineros

Alejandra Bretón es WSET Nivel 3 Wine & Spirits Certified. Estudiante del French Wine Scholar, Master Level en Champagne y Bordeaux por la Wine Scholar Guild. También es la wine trainer encargada de guiar unas catas fabulosas organizada por el Club del Vino, llamadas Wine Lab, que tienen lugar en Kitchen Lab. La temática propuesta para la próxima edición será “Descubrí tu cepa tinta”. Se realizará el 2 de noviembre y ya se pueden realizar las reservas para vivir esta experiencia a través de los contactos de Kitchen Lab (0986) 715-200, kitchenlab.py@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.