Experiencia La Cabrera

(Por Nora Vega - @noriveg) La Cabrera un emprendimiento del Grupo ASCA, es un lugar que cuenta con un ambiente descontracturado, muy cercano a un bistró; con música agradable, manteles de tela blanca que se conjugan con papeles decorando las mesas al estilo bodegón y una comida de primera. Es sin duda, un restaurante en donde se cuidan minuciosamente todos los detalles.

“Salones decorados con objetos antiguos que te transportan a otra época; entre los trenes, algunos globos aerostáticos y carteles, sobresalen las vacas, las verdaderas protagonistas”, nos cuenta Bibiana Costanzo, propietaria del establecimiento.
“Ya en la mesa, a los pocos minutos, es posible elegir los platos de la carta acompañado de un excelente pan francés recién horneado, así como de algo bien nuestro, que son las chipitas y el mbeju”, indica Bibiana.

Detrás de escena, el cuidado es intensivo: desde la selección de la mejor materia prima de la temporada y su tratamiento, en un marco de higiene, hasta el respeto de los puntos de cocción adecuados. Cada etapa es una verdadera “experiencia”, desde la entrada al local, la atención, la comida, hasta los clásicos chupetines que endulzan la despedida.

LOS RECOMENDADOS
“Entre los que se destacan podemos citar al ojo de bife: es el centro de los bifes anchos, sabroso, de consistencia tierna y agradable. La vuelta y vuelta de Cuadril, con nuestra tradicional Sopa Paraguaya y Chipa Guazú, forma parte de los recomendados. Para innovar los platos tradicionales, la Sopa Paraguaya con Guacamole y Jamón Ibérico ¡es espectacular!”, comenta Bibiana.
Otros platos destacados son: la Molleja de Corazón, Bondiola de Cerdo mechada con Panceta y Pesto, Riñoncitos con manteca Provenzal, Pamplona de pollo. Así como la variedad de guarniciones tradicionales, mini ensaladas frescas con ingredientes gourmet, diferentes purés, que son los que dan ese toque especial a todas las comidas.
Entre los postres, encontramos el delicioso Volcán de Chocolate, Crocante Tibio de Manzana, Mousse de papaya con licor de Cassis. También algo más casero como el Flan con dulce de leche, el Dulce de mamón y la Batata con queso Paraguay. Para los indecisos, la degustación de postres es la mejor opción, ideal para compartir.
“Con más de veinte etiquetas en carta, la selección de vinos fue dedicada a los vinos argentinos, chilenos y europeos. El Malbec argentino es el vino de primera elección. Cervezas, cocktails, champagne francés, espumantes y licores de primera línea son otras opciones. ¡Y con gusto, para el final, servimos un delicioso Café Juan Valdéz!, cuenta Bibiana.

EL PLATO ESTRELLA
El Kobe Beef, carne de reyes, denominado así por la ciudad de Japón Kobe, de donde es originaria la raza Wagyu, famosa por su historia donde los animales se crían de manera especial con masajes y sake, dando como resultado una carne con grasa veteada dentro del músculo, de textura casi aterciopelada y sabor suave. ¡No dejes de pedir el bife y el asado de tira de Kobe!

EVENTOS
La Cabrera dispone de dos salones privados, uno para ocho personas y otro con capacidad para veinte personas. Cuenta con un menú fijo para eventos, como reuniones empresariales o cumpleaños con la familia y amigos.
Desde el mes junio inauguró el after office los días jueves, con especiales finger food La Cabrera, como chorizan, sándwiches de bife de chorizo, mollejas y matambrito, las famosas empanadas de carne, entre otras delicias.

La Cabrera no se trata de una parrilla más, aquí además de comer (y muy bien), la intención es que los comensales puedan vivir la “experiencia La Cabrera”. Animate a probarla.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.