Fandwich, donde casi todo se puede comer entre panes (un sándwich gourmet permitido)

(Por NV) Esta es una nota que no se pueden perder los fanáticos de los sándwiches. Fandwich es una marca que ofrece sándwiches gourmet, la base del menú es carne vacuna, cerdo y pollo. También es una buena idea para los grandes eventos a la hora del snack.

Image description

“La marca surge en el 2016, a partir de viajes al exterior, donde observábamos que el sándwich, que tanto amábamos, era considerado por muchos chefs como un alimento completo, capaz de ser consumido a cualquier hora del día, sobre todo por la variedad de productos que se pueden degustar y la practicidad del mismo (porque puede ser consumido en un restaurante de cinco estrellas, como ser llevado en la mochila)”, cuenta José María Valdez del Puerto, director.

Fue así como vieron el potencial de implementar algo diferente en Paraguay. “Acá no salíamos de los lomitos consumidos solo a la noche, antes o después de una salida nocturna, y en confiterías o restaurantes los sándwiches formaban parte del menú, pero con un papel secundario, sin la variedad o inventiva que podíamos ver en otros países”, señaló. “Por suerte esa situación está cambiando, el paladar del consumidor empieza a buscar algo distinto, quizás gracias a que las personas viajan más hoy en día y eso ayuda”, sostuvo.

“Nos diferenciamos fundamentalmente en el tipo de producto ofrecido, salimos de la tradicional hamburguesa, lomito o pizza, dando una experiencia altamente gourmet, con una gran variedad de productos, que de manera dinámica prevemos vaya cambiando o actualizándose conforme a las preferencias del sabor en Paraguay”, manifestó el director de la marca.

 

Para esta marca, todo se puede comer entre panes, por lo que contemplan lanzar incluso el Pira Pan, es decir un caldo de pescado, servido dentro de un pan de campo. “Ahora nos enfocamos en la parrilla rioplatense y de Paraguay siempre con el toque especial del chef para ofrecer un producto diferenciado de lo que sería un asado en casa puesto entre panes. Esta diferencia se logra por la combinación de cocciones, salsas y panes especiales e ingredientes”, explicó José María.

Se trata de un espacio descontracturado, con poca decoración, y alusiva al sándwich. Está preparado para el consumo en el patio del local, aunque también cuentan con mesas bajo techo, y la opción de retirar el producto al paso. “Buscamos que el cliente pueda obtener un producto fino sin la necesidad del protocolo que conlleva estar en un restaurante de lujo. Contamos con mesas para 30 personas sentadas, tanto en el jardín como en el interior”, destacó el joven emprendedor.

Entre los productos más vendidos están el chivito (carne de ternera, pollo, o mixto, muzzarella, jamón, morrones salteados, aceitunas, panceta, huevo, tomate y lechuga), lomo americano (carne de lomo vacuno cortada al cuchillo en tiras, queso cheddar, bacon, cebolla caramelizada y salsa BBQ), bondiola a la cerveza (bondiolita de cerdo desmechado, macerado 24 horas en cerveza mostaza y miel, salsa de la casa).

Otros recomendados de Fandwich son Del asador (carne de vacío desmechado, queso muzzarella, con morrones y cebolla salteados, más salsa de la de casa), pollo y panceta (pollo en tiras, panceta, jamón y queso muzzarella, servido con aderezo de la casa hecho de naranja y rúcula), roll caesar (pollo desmenuzado, lechuga, panceta, queso parmesano, y salsa especial caesar) y La HamburNesa (una hamburguesa de tapa cuadril, apanada en Panko, dos tipos de queso y la salsa especial diseñada para el sándwich). “Sale mucho también el de tapa cuadril al ajo o con queso azul y el de costilla premium”, dijo José María.

Fandwich realiza eventos en industrias o empresas y ahora están incursionando en bodas o fiestas importantes, a la hora de los snacks. “Nuevamente sería el propio producto lo que marca una diferencia, dándole al cliente la posibilidad de tener una opción diferente, al ofrecer comida a sus funcionarios, gerentes o invitados”, señaló el director de la marca. “A partir de marzo realizaremos algunos conciertos de música en vivo, donde iremos lanzando un nuevo producto por cada momento”, anunció.

Más datos

Las ventas se realizan por pedidos directos a la central (0984)210-963, ya sea para pasar a buscar o solicitando un delivery, además están presentes en las plataformas Monchis o PedidosYa. El local se encuentra sobre la calle Porvenir 660, en Lambaré. Encontrales en el Instagram y en Facebook @fandwichpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.