Hard Rock Café Asunción, un museo del Rock & Roll

(Por Nora Vega - @noriveg) El temático restaurante Hard Rock Café Asunción, es un espacio donde se da tributo al Rock & Roll exhibiendo piezas memorables de artistas famosos; un verdadero museo de la música. Un lugar en donde se puede pasar bien con los amigos o hacer reuniones privadas, disfrutando de un menú variado.

“Si bien el diseño respeta estándares internacionales, en este local se pueden ver elementos del Paraguay. Por ejemplo, parte del techo metálico está inspirado en la hamaca paraguaya y las paredes están hechas con piedras como las ruinas jesuíticas. Una de ellas está ubicada en el escenario en donde se encuentra el emblema de Hard Rock y otra de las paredes está dedicada a estrellas del rock y el pop”, nos comentó Lizandro Matallana, gerente de ventas y marketing de Hard Rock Café Asunción.

“Todo lo referente a las prendas e instrumentos que están exhibidos en todos los Hard Rock Café son originales. Éstas pueden ser objetos que un artista usó en algún concierto, firmó a algún fan o que fueron donados a Hard Rock Internacional para ser exhibido alrededor del mundo. En Asunción podemos ver indumentaria de Madonna, Katty Perry, Shakira, Eminen, Tina Turner, Keith Richards, Goo Goo Dolls las chaquetas de Poison y Warrant, así como guitarras utilizadas o firmadas de Gene Simmons, Slash, Aerosmith, Bon Jovi, U2, entre otros”, indicó Lizandro.

El local cuenta con tres ambientes: el salón principal en la planta baja, una terraza, y un salón semiprivado en el segundo piso; además de dos barras bien equipadas, una de la cuales está al aire libre en la terraza para disfrutar de un ambiente distendido. Se utiliza mucha tecnología, iluminación y sonido especializado, diferentes tipos de mobiliarios y un escenario para shows en vivo. En total el local tiene una capacidad para 270 personas sentadas.

Los platos
En Hard Rock Café Asunción se puede encontrar una variedad de platos, desde ensaladas, sándwiches y hamburguesas, hasta platos cocinados al horno y ahumados, así como distintos tipos de postres al estilo americano. Entre los recomendados se puede mencionar a la Hickory Smoked Ribs; el New York Strip Steak, la Original Legendary Burger, el Grilled Salmon, entre otros.

Todos los demás platos pueden ser acompañados con una variedad de tragos exclusivos de Hard Rock Café con una base de ron, tequila o vodka así como vinos, cerveza tipo draft y bebidas sin alcohol. Por la tarde disponen opciones de café y postres, siempre con música espectacular, un ambiente único y la excelente atención que caracteriza al lugar.

“En mayo ampliaremos las opciones de hamburguesas especiales a través del World Burger Tour, que es un periodo donde en los Hard Rock Café a nivel global se promocionan hamburguesas exóticas de todas partes del mundo. Por otro lado, estamos elaborando una carta para el almuerzo enfocado para las personas que trabajen o vengan por la zona y cuya disponibilidad de tiempo no es muy holgada; y que además quieran disfrutar de un menú liviano y accesible”, nos comentó Lizandro.
 
También ofrece diferentes alternativas de menú para eventos tales como conferencias de prensa, lanzamiento de productos y servicios, así como eventos corporativos de otras características. Igualmente, para quienes quieran celebrar una ocasión especial como cumpleaños, despedidas, aniversarios, el local cuenta con opciones de menú grupales para 10 o más personas, mediante un sistema de reservas anticipadas con 48 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.