Il Capo tiene planes de proveer sus productos a los supermercados este año

(Por NV) Il Capo se inauguró en 1989, con el propósito de brindar un local gourmet de calidad, con énfasis en la elaboración de sus propias pastas artesanales y recetas italianas. Conocé más sobre este local ubicado en el Paseo La Galería.

Image description
Image description
Image description

Augusta Valiente de Doria fue la impulsora de este negocio. Ella fue la primera en involucrarse en el apasionante rubro de la gastronomía. “Fue un honor para nosotros recibir este legado y expandirlo a lo que hoy somos: una empresa familiar de tres generaciones en el rubro gastronómico, que trabaja con dedicación en la calidad y el buen servicio. Tenemos tradición y a la vez, juventud”, cuenta Paola Bresanovich, gerente general de Il Capo.

Hoy en día, a la cabeza de la empresa se encuentra Silvana Doria, acompañada de sus hijos Paola y Matías. Silvana y Paola son las responsables de la parte operativa, el salón la cocina el alma del negocio; mientras que Matías es el cerebro, el que maneja la administración y los costeos.

Estando en el Paseo La Galería el público de este local se volvió más diverso. Entre semana tienen visitas ejecutivas, almuerzos ejecutivos, y los fines de semana se transforma en un espacio ideal para las familias, reuniones de amigos. “Nos visitan muchos extranjeros. El mercado paraguayo está creciendo, los comensales se volvieron más exigentes, hoy brindamos una experiencia, ya no solamente un plato de comida como hace 30 años”, dijo Paola.

Las estrellas de la casa son las pastas, tales como los ravioles de salmón, el osobuco con ñoquis de batata, los ñoquis rellenos, según indicó la gerente. “Tenemos clientes que no cambian los platos tradicionales como el gnocchi Il Capo”, señaló. Te recomendamos probar también el salmón fit, el strogonoff, tilapia al limón y el salmón a la Paola. No te olvides de los domingos de festival de pastas. ¡Imperdible! Además, tienen servicio de catering para eventos.

En cuanto a bebidas, Il Capo tiene una amplia variedad de vinos, tragos y cervezas desde artesanales hasta sin alcohol. “De postres tenemos el infaltable italiano profiterol hasta la novedad de hoy que son los volcanes, de guayaba y dulce de leche”, mencionó Paola.

La gran diferencia con otros locales es que en Il Capo siempre están presente los propietarios. “La buena atención, el servicio y la comida se mantienen intactos porque trabajamos con el mismo personal hace 30 años y estamos todos los días presentes y controlando la calidad en cada plato”, manifestó la gerente.

Entre muchos otros planes, Paola anunció que el este año la meta de la empresa es ingresar con las pastas a los supermercados, para estar más cerca de sus fieles clientes. Para más información contactá al (0983) 916-800 y al (021) 695-510. Seguiles en las redes sociales: @Ilcaporestaurant

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.