Josephine se renueva y vuelve a abrir sus puertas (esta vez como restaurante-bar)

(Por NV) La barra de tragos y un ambiente distendido son dos particularidades a las cuales le dará más destaque Josephine en su versión 2.0. Este local, ubicado sobre la avenida Mariscal López, volvió a encender sus fogones esta vez con mucha más fuerza, pero sin perder su esencia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este local abre nuevamente después de tres años y el público está más ansioso que nunca. “La temática es más descontraída, un restaurante-bar con un concepto diferente; más distendido, casual, juvenil, moderno, pero siempre con la personalidad francesa que le caracteriza a Josephine”, explicó Leticia Vallejos, una de las propietarias.

 La decoración de este renovado local gastronómico estuvo a cargo Nina Troche y la arquitectura tuvo un giro gracias al arquitecto César Aquino. El estilo francés marca presencia a través de los detalles. La entrada -con un mural de Josephine- realizado por el reconocido artista Félix Toranzos y la cava circular se mantuvo, pero el bar se amplió y hoy es el verdadero protagonista del lugar.

“Queremos que las personas disfruten de un momento agradable en el bar, que tengan una experiencia diferente en este espacio perfecto para el after office. Tenemos tragos de autor entre los que se destacan Josephine (gin, limón, piña, syrup sandía), Eiffel (tequila, piña, limón, syrup) y el Starlight (vodka, kiwi, limón, naranja). También hay tragos clásicos, cervezas y un wine bar con dispensadoras de vinos para tomar por copa”, dijo Leticia.

La cocina está al mando del chef brasileño, Wagner Resende Coelho, quien es de la ciudad de Barbacena. Su interés por la gastronomía comenzó en 1994, cuando a los 16 años decidió inscribirse en un curso básico de cocina en Senac (escuela técnica), todavía en su ciudad de origen. En 1999 fue a instalarse profesionalmente en São Paulo, lo cual fue su gran anhelo siempre.

Hoy en día, Resende es uno de los mejores chefs de la cocina francesa/internacional de Brasil, con premios acumulados a lo largo de su carrera. En el 2014 con su llegada al Bistrot Chef Rouge fue elegido por la revista Veja São Paulo el restaurante de la mejor cocina francesa de la ciudad y en el 2016 el Parigi Bistrot del grupo Fasano obtuvo el mismo premio al mando de Wagner. 

La carta de Josephine se enfoca en las proteínas, tienen salmón, atún, (surubí no por el momento debido a la veda, pero sin lugar a dudas, será la estrella), diversos tipos de carnes, cordero, también pastas rellenas hechas artesanalmente, risottos, ensaladas, sopas y mucho más. Entre las entradas se destacan platos como el clásico carpaccio vacuno, steak tartare y bastones de mandioca frita o la terrina de pulpo, y emulsión de paprika.

Risotto ragú de osobuco con queso Paraguay, tagliatelle relleno de cordero con tomillo y fonduta de parmesano, petite tender Wagyu al grill, salmón con frutos de mar, salmón grille con mermelada de piña y calabazas asadas, tomahawk de cerdo apanada con stracciatella, salsa de tomates asados y rúcula fresca son platos que sacarán más de un suspiro a los comensales.

A la hora del postre no faltan los clásicos como crepes suzette, creme brulee de pistacho o tatin de manzana al caramelo. Sea como sea no dejes de probar las gotas de chocolate al 70% y helado casero de banana o el volcán de limoncello (único en Paraguay). Y si sos más clásico: el cheesecake de queso Paraguay con dulce de mamón y guayaba es una verdadera delicia. 

Según Leticia, el público hoy día, además de exigente, sale más y festeja todo tipo de acontecimiento. “Busca calidad en bebidas, platos, se quiere dar sus buenos gustos. La gente está ansiosa por salir y encontrarse con experiencias diferentes. Recorre más locales, conoce más. El consumo cambió bastante en estos últimos años”, explicó. 

Josephine se destaca por una cocina francesa con personalidad y técnicas de todo tipo sin ceñirse a etiquetas. El salón está previsto para 40 comensales y tienen dos salones privados, uno para ocho personas y otro más grande el salón Privé, que cuenta con un menú especial, está preparado para 28, perfecto para eventos. Además, tiene el sello de Talleyrand, así que nada puede fallar. Aquí vas a encontrar platos de excelencia, tragos de autor, ambiente agradable y buena música.

Más datos

Josephine queda sobre la avenida Mariscal López esquina Infante Rivarola. Abre de lunes a jueves desde las 18:00 a 1:00 y viernes y sábados de 18:00 a 2:00. Seguiles en el Instagram @josephinedetalleyrand

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.