Josephine se renueva y vuelve a abrir sus puertas (esta vez como restaurante-bar)

(Por NV) La barra de tragos y un ambiente distendido son dos particularidades a las cuales le dará más destaque Josephine en su versión 2.0. Este local, ubicado sobre la avenida Mariscal López, volvió a encender sus fogones esta vez con mucha más fuerza, pero sin perder su esencia.

Este local abre nuevamente después de tres años y el público está más ansioso que nunca. “La temática es más descontraída, un restaurante-bar con un concepto diferente; más distendido, casual, juvenil, moderno, pero siempre con la personalidad francesa que le caracteriza a Josephine”, explicó Leticia Vallejos, una de las propietarias.

 La decoración de este renovado local gastronómico estuvo a cargo Nina Troche y la arquitectura tuvo un giro gracias al arquitecto César Aquino. El estilo francés marca presencia a través de los detalles. La entrada -con un mural de Josephine- realizado por el reconocido artista Félix Toranzos y la cava circular se mantuvo, pero el bar se amplió y hoy es el verdadero protagonista del lugar.

“Queremos que las personas disfruten de un momento agradable en el bar, que tengan una experiencia diferente en este espacio perfecto para el after office. Tenemos tragos de autor entre los que se destacan Josephine (gin, limón, piña, syrup sandía), Eiffel (tequila, piña, limón, syrup) y el Starlight (vodka, kiwi, limón, naranja). También hay tragos clásicos, cervezas y un wine bar con dispensadoras de vinos para tomar por copa”, dijo Leticia.

La cocina está al mando del chef brasileño, Wagner Resende Coelho, quien es de la ciudad de Barbacena. Su interés por la gastronomía comenzó en 1994, cuando a los 16 años decidió inscribirse en un curso básico de cocina en Senac (escuela técnica), todavía en su ciudad de origen. En 1999 fue a instalarse profesionalmente en São Paulo, lo cual fue su gran anhelo siempre.

Hoy en día, Resende es uno de los mejores chefs de la cocina francesa/internacional de Brasil, con premios acumulados a lo largo de su carrera. En el 2014 con su llegada al Bistrot Chef Rouge fue elegido por la revista Veja São Paulo el restaurante de la mejor cocina francesa de la ciudad y en el 2016 el Parigi Bistrot del grupo Fasano obtuvo el mismo premio al mando de Wagner. 

La carta de Josephine se enfoca en las proteínas, tienen salmón, atún, (surubí no por el momento debido a la veda, pero sin lugar a dudas, será la estrella), diversos tipos de carnes, cordero, también pastas rellenas hechas artesanalmente, risottos, ensaladas, sopas y mucho más. Entre las entradas se destacan platos como el clásico carpaccio vacuno, steak tartare y bastones de mandioca frita o la terrina de pulpo, y emulsión de paprika.

Risotto ragú de osobuco con queso Paraguay, tagliatelle relleno de cordero con tomillo y fonduta de parmesano, petite tender Wagyu al grill, salmón con frutos de mar, salmón grille con mermelada de piña y calabazas asadas, tomahawk de cerdo apanada con stracciatella, salsa de tomates asados y rúcula fresca son platos que sacarán más de un suspiro a los comensales.

A la hora del postre no faltan los clásicos como crepes suzette, creme brulee de pistacho o tatin de manzana al caramelo. Sea como sea no dejes de probar las gotas de chocolate al 70% y helado casero de banana o el volcán de limoncello (único en Paraguay). Y si sos más clásico: el cheesecake de queso Paraguay con dulce de mamón y guayaba es una verdadera delicia. 

Según Leticia, el público hoy día, además de exigente, sale más y festeja todo tipo de acontecimiento. “Busca calidad en bebidas, platos, se quiere dar sus buenos gustos. La gente está ansiosa por salir y encontrarse con experiencias diferentes. Recorre más locales, conoce más. El consumo cambió bastante en estos últimos años”, explicó. 

Josephine se destaca por una cocina francesa con personalidad y técnicas de todo tipo sin ceñirse a etiquetas. El salón está previsto para 40 comensales y tienen dos salones privados, uno para ocho personas y otro más grande el salón Privé, que cuenta con un menú especial, está preparado para 28, perfecto para eventos. Además, tiene el sello de Talleyrand, así que nada puede fallar. Aquí vas a encontrar platos de excelencia, tragos de autor, ambiente agradable y buena música.

Más datos

Josephine queda sobre la avenida Mariscal López esquina Infante Rivarola. Abre de lunes a jueves desde las 18:00 a 1:00 y viernes y sábados de 18:00 a 2:00. Seguiles en el Instagram @josephinedetalleyrand

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.