Kungfu Pizza se prepara para lanzar pizzas y calzones artesanales envasados al vacío

(Por NV) Empezando por sus deliciosas pizzas, hasta los lomitos más jugosos, Kungfu Pizza es una buena opción para toda la familia, ya que tiene una gran cantidad de opciones para todos los gustos y paladares.

Image description
Image description
Image description
Image description

La marca nació en agosto del 2016, cuando Víctor Olselli quedó desempleado. “Trabajé casi 10 años en una entidad bancaria. Le había propuesto a un amigo −solo estuvo seis meses− para abrir juntos e hicimos un par de cursos y seminarios cortos de pizza y cocina. Al inicio pensamos en nombres italianos, pero como nuestro estilo no sería el italiano fuimos por otras ideas; entre juegos de palabras y bromas se me ocurrió Kungfu Pizza y sonaba bastante bien, simpático y amistoso”, cuenta.

Víctor dice que su marca se diferencia por la variedad de productos y calidad que ofrece. “Hacemos pizzas a la piedra, masa fina y borde relleno de varios tamaños desde personales hasta la familiar de 12 porciones, también hamburguesas gourmet, lomitos árabes, ensalada César y contamos con opciones vegetarianas para todos los paladares. Utilizamos buena materia prima”, destacó.

Actualmente el formato de venta de este negocio gastronómico, desde el inicio de la pandemia, es netamente delivery y carry out. “Costó bastante seguir, pero estamos orgullosos de no suspender o despedir a ningún colaborador en todo este tiempo”, señaló.

“Nuestros clientes principales son las familias, ya que constantemente tenemos promociones bastante atractivas y ellos nos prefieren por la diversidad de nuestro menú”, dijo el propietario. Entre los destacados nombró a las pizzas borde relleno, el árabe de camarones y el vegetariano o de soja. Para los que se cuidan, la ensalada es un clásico de los lunes. Y los lomitos árabes no dejan indiferente a nadie.

Víctor mencionó que el rubro gastronómico es bastante sacrificado. “Algunos sobreviven otros no, pero aun así el mercado sigue creciendo. Nosotros ahora ya nos encontramos trabajando en una línea de pizzas y calzones artesanales envasados al vacío y congelados, que es la tendencia actual”, finalizó.

Más datos
Kungfu Pizza se encuentra sobre la avenida José Félix Bogado casi Sánchez Leiton, en el barrio San Vicente. Informes y pedidos al (0986)563-783. Seguiles en las redes sociales @kungfupizzapy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.