La Bourgogne, la auténtica cuisine francesa llega a Paraguay

Considerado el mejor y más lujoso restaurante de cocina francesa de Buenos Aires (Argentina), La Bourgogne llega al barrio Recoleta de Asunción (Alberto de Souza y Cruz del Chaco) para deleitar a los comensales paraguayos con la verdadera gastronomía gala. Su apertura oficial está prevista para este mes.

Image description
La Bourgogne Asunción promete ser el restaurante más sofisticado y elitista del país.
Image description
Este restaurante se caracteriza por la exclusividad de sus materias primas.
Image description
La Bourgogne, la auténtica cuisine francesa llega a Paraguay

La Bourgogne está capitaneado por el Grand Chef Relais & Chateaux Jean Paul Bondoux, exigente y talentoso francés que lleva el arte culinario a un nivel superior fusionando las técnicas tradicionales francesas con otras de gran sofisticación. El mismo chef estuvo involucrado en todos los detalles desde la construcción hasta el montaje del pomposo restaurante en Asunción. El sous chef a cargo será Emanuel Serrano y el chef de pastelería será Dain Rivillo.

Durante las visitas periódicas que hará Bondoux a Asunción, los clientes fieles podrán vivir una experiencia gastronómica inolvidable frente a los fogones de La Bourgogne. En un jardín especialmente diseñado para la ocasión, ubicado al lado de la cocina, donde él mismo cocinará y servirá los platos a los selectos invitados.

La cuisine

A diferencia de otros restaurantes franceses, La Bourgogne se caracteriza por la exclusividad de sus materias primas, como el foie gras, que será importado desde Francia exclusivamente para el establecimiento, el cual será lanzado en la segunda carta, en agosto. Además, serán importados 15 diferentes tipos de quesos, magret, estragón, escargot, entre otros productos.

Los platos serán servidos con la correcta ejecución y precisión del estilo gueridón, donde el mesero se coloca junto a una pequeña mesita auxiliar y aguarda a que el comensal termine su plato para volver a servirlo.

La carta está diseñada cuidando los más mínimos detalles y resaltando los platos de la cocina clásica francesa. Por otro lado, el comensal podrá acompañar el menú con una selecta carta de vinos de alta gama, donde sobresalen los franceses de Denominación de Origen Controlada (AOC por sus siglas en francés), todos guardados en una cava bajo temperatura controlada.

Sofisticado y elitista

La infraestructura de la cocina es una de las más sorprendentes del país, La Bourgogne tiene tecnología de última generación, salas frigoríficas, almacenes, patio interno y lo más destacable, una zona amplia de vestuarios y duchas para hombres y mujeres que aseguran la comodidad e higiene de los trabajadores.

Como todo francés, Jean Paul Bondoux busca la perfección y el buen gusto en su cocina y en el servicio. Por ese motivo, el chef solicitó la construcción de un tanque con filtro de agua para lavar los vegetales con agua mineral asegurando de esta manera la calidad de sus platos. La Bourgogne Asunción promete ser el restaurante más sofisticado y elitista del país.

Más información:

Alberto de Souza y Cruz del Chaco

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.