La Herencia Mercado Boutique: un lugar que enamora

(Por Nora Vega - @noriveg) Todo surge a través de una empresa familiar que con mucho sacrificio fue creciendo de generación en generación y que logró conquistar a todos los paraguayos con sus chipas en diversos formatos. Hoy día, Emi Lezcano, nieta de Doña Feliciana de Fariña, nos abre las puertas de La Herencia Mercado Boutique, una nueva propuesta gastronómica ubicada en el barrio Las Mercedes.

Image description
La Herencia Mercado Boutique se encuentra sobre Juan de Salazar casi Tte. Morales.
Image description
A disfrutar de todos los productos que ofrece el lugar.
Image description
¡Felicidades Emi!

Después de varios años de La Herencia Tienda Café y más años de historia en el mundo de la gastronomía, nace un nuevo formato de negocio para sorprender a todos. Este es un lugar diferente, en dónde se podrá encontrar de una manera agradable, sin el estrés de los grandes mercados, alimentos frescos, creativos y de calidad. Emi Lezcano, la propietaria, busca también apoyar a otras marcas nacionales.

"Este negocio se fue dando a raíz de muchas necesidades que iba observando a mi alrededor. En principio quería un lugar donde se pueda conseguir verduras y frutas de calidad, ya que nos es muy difícil hoy en día, por lo menos para los que vivimos más cerca del centro encontrar productos de este tipo; y por otro lado era algo pendiente por explorar. Tenía muchas ganas de tener un negocio así", cuenta Emi.

Un mercado boutique

"Decidí abrir un mercado boutique chiquito, pero con diseño, donde se puede encontrar en cada rincón un poquito de todo; desde frutas, verduras, panes frescos, congelados, jamones, quesos y una bodega para complementar. Tendremos también opciones de almuerzo y cafetería para llevar a la casa o a la oficina", explica.

La propietaria nos comentó que el barrio las Mercedes crece cada día más y más, y por ende las necesidades son mayores, así que no tuvo miedo al lanzar este nuevo negocio. “Mi principal desafío fue emprender un proyecto más completo de lo que tenía pensado. Al tomar la decisión de no sólo abrir un mercado chiquito, sino de hacer un centro de producción en el mismo lugar, siguiendo todas las reglas y exigencias gastronómicas. Fue como realizar dos proyectos al mismo tiempo", expresó.

Un poco de historia

"Mi primer negocio gastronómico empecé hace 17 años. Desde el primer día nació con la idea de hacer algo en homenaje a mi abuela Feliciana. Siendo la menor de las nietas, soy por ahí más atrevida al darle otra óptica u otro encare a la chipas y el cocido”, escribió Laura Herreros en su blog contando  la inspiradora historia de Emi.

La Herencia surge para crear con nuestros productos conceptos diferentes de servicios. La historia de mi abuela fue la generadora de todo lo que somos, desde el nombre de la marca. Ella era una mujer trabajadora, de la ciudad de Caacupé, tenía 6 hijos propios y 6 hijos más que su amor de madre adoptó. Hacía chipa y venía a Asunción en tren para venderla, hasta que después de muchos años logró mudarse a la capital", relata Emi.

Cabe mencionar que Doña Feliciana de Fariña es la creadora de las famosas chipitas piru, dando un legado gastronómico a nuestro folklore, dejando a su familia la herencia del trabajo familiar. “Su historia y su vida siempre fueron mis impulsadores para querer siempre dar lo mejor de mí en su honor. Intenté juntar mi pasión por el diseño y buscar un barrio que realmente sea de su época, respetando la arquitectura y el estilo de los años 50", expresa la joven empresaria, que trabaja siempre con la ayuda de su mamá.

El evento de lanzamiento

El pasado sábado 10 de junio se llevó a cabo la apertura oficial del Mercado Boutique: La Herencia. Los invitados disfrutaron de una tarde con varias propuestas de música, tragos, vinos y las delicias de La Herencia. Como protagonista: la deliciosa comida típica paraguaya que caracteriza a La Herencia. No faltaron el mbejú, los panificados y los sándwiches.

Entre los grupos invitados participaron Purahei Soul, Julia Peroni. Dj Silvia Abreu y Dj Nati Doljak. Varias marcas, que son parte del Mercado Boutique, apoyaron el evento con barras de degustación: cervezas Peroni, tequila Patrón, vinos Casillero del Diablo, vinos de Navarro Correas, jugos Tracende, vinos Nieto Senetiner, cervezas Hacker Pschott, vinos Indomita y espumantes Novecento.

Los invitados también pudieron disfrutar de degustaciones de pastas Matarazzo, pastas Luchetti, Rissottos La Cazuela. Por otra parte, Mía Terra presentó sus desarrollos inmobiliarios de Las Mercedes, con el performance de un violinista.

La Herencia Mercado Boutique se encuentra sobre Juan de Salazar casi Tte. Morales (a media cuadra del café). Le podés encontrar en el Instagram como: la_herencia. Más informaciones al (021) 222 824.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.