La Herencia Mercado Boutique: un lugar que enamora

(Por Nora Vega - @noriveg) Todo surge a través de una empresa familiar que con mucho sacrificio fue creciendo de generación en generación y que logró conquistar a todos los paraguayos con sus chipas en diversos formatos. Hoy día, Emi Lezcano, nieta de Doña Feliciana de Fariña, nos abre las puertas de La Herencia Mercado Boutique, una nueva propuesta gastronómica ubicada en el barrio Las Mercedes.

Image description
La Herencia Mercado Boutique se encuentra sobre Juan de Salazar casi Tte. Morales.
Image description
A disfrutar de todos los productos que ofrece el lugar.
Image description
¡Felicidades Emi!

Después de varios años de La Herencia Tienda Café y más años de historia en el mundo de la gastronomía, nace un nuevo formato de negocio para sorprender a todos. Este es un lugar diferente, en dónde se podrá encontrar de una manera agradable, sin el estrés de los grandes mercados, alimentos frescos, creativos y de calidad. Emi Lezcano, la propietaria, busca también apoyar a otras marcas nacionales.

"Este negocio se fue dando a raíz de muchas necesidades que iba observando a mi alrededor. En principio quería un lugar donde se pueda conseguir verduras y frutas de calidad, ya que nos es muy difícil hoy en día, por lo menos para los que vivimos más cerca del centro encontrar productos de este tipo; y por otro lado era algo pendiente por explorar. Tenía muchas ganas de tener un negocio así", cuenta Emi.

Un mercado boutique

"Decidí abrir un mercado boutique chiquito, pero con diseño, donde se puede encontrar en cada rincón un poquito de todo; desde frutas, verduras, panes frescos, congelados, jamones, quesos y una bodega para complementar. Tendremos también opciones de almuerzo y cafetería para llevar a la casa o a la oficina", explica.

La propietaria nos comentó que el barrio las Mercedes crece cada día más y más, y por ende las necesidades son mayores, así que no tuvo miedo al lanzar este nuevo negocio. “Mi principal desafío fue emprender un proyecto más completo de lo que tenía pensado. Al tomar la decisión de no sólo abrir un mercado chiquito, sino de hacer un centro de producción en el mismo lugar, siguiendo todas las reglas y exigencias gastronómicas. Fue como realizar dos proyectos al mismo tiempo", expresó.

Un poco de historia

"Mi primer negocio gastronómico empecé hace 17 años. Desde el primer día nació con la idea de hacer algo en homenaje a mi abuela Feliciana. Siendo la menor de las nietas, soy por ahí más atrevida al darle otra óptica u otro encare a la chipas y el cocido”, escribió Laura Herreros en su blog contando  la inspiradora historia de Emi.

La Herencia surge para crear con nuestros productos conceptos diferentes de servicios. La historia de mi abuela fue la generadora de todo lo que somos, desde el nombre de la marca. Ella era una mujer trabajadora, de la ciudad de Caacupé, tenía 6 hijos propios y 6 hijos más que su amor de madre adoptó. Hacía chipa y venía a Asunción en tren para venderla, hasta que después de muchos años logró mudarse a la capital", relata Emi.

Cabe mencionar que Doña Feliciana de Fariña es la creadora de las famosas chipitas piru, dando un legado gastronómico a nuestro folklore, dejando a su familia la herencia del trabajo familiar. “Su historia y su vida siempre fueron mis impulsadores para querer siempre dar lo mejor de mí en su honor. Intenté juntar mi pasión por el diseño y buscar un barrio que realmente sea de su época, respetando la arquitectura y el estilo de los años 50", expresa la joven empresaria, que trabaja siempre con la ayuda de su mamá.

El evento de lanzamiento

El pasado sábado 10 de junio se llevó a cabo la apertura oficial del Mercado Boutique: La Herencia. Los invitados disfrutaron de una tarde con varias propuestas de música, tragos, vinos y las delicias de La Herencia. Como protagonista: la deliciosa comida típica paraguaya que caracteriza a La Herencia. No faltaron el mbejú, los panificados y los sándwiches.

Entre los grupos invitados participaron Purahei Soul, Julia Peroni. Dj Silvia Abreu y Dj Nati Doljak. Varias marcas, que son parte del Mercado Boutique, apoyaron el evento con barras de degustación: cervezas Peroni, tequila Patrón, vinos Casillero del Diablo, vinos de Navarro Correas, jugos Tracende, vinos Nieto Senetiner, cervezas Hacker Pschott, vinos Indomita y espumantes Novecento.

Los invitados también pudieron disfrutar de degustaciones de pastas Matarazzo, pastas Luchetti, Rissottos La Cazuela. Por otra parte, Mía Terra presentó sus desarrollos inmobiliarios de Las Mercedes, con el performance de un violinista.

La Herencia Mercado Boutique se encuentra sobre Juan de Salazar casi Tte. Morales (a media cuadra del café). Le podés encontrar en el Instagram como: la_herencia. Más informaciones al (021) 222 824.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.