Lulú Cantina es lo nuevo de Beyond Entertainment: una terraza bar en Shopping Multiplaza

Lulú Cantina es una terraza bar al aire libre y en las alturas. Cuenta con una ambientación moderna y una buena vista. Sirven picadas, chops y tragos para compartir y bailar con amigos. En esta nota, Carlos Ayala, director de Beyond Entertainment nos cuenta más sobre este nuevo local, que se destaca especialmente por los jueves de conciertos.

Image description

Este nuevo lugar fue creado y diseñado cuidadosamente, atendiendo todos los detalles y necesidades del target objetivo. Lulú Cantina se destaca por su ambientación, ubicación, servicio y música. Además, atiende distintas ocasiones de consumo: desde ir a comer y tomar algo hasta bailar y compartir con amigos.

“Este emprendimiento nace de las ganas explorar nuevos mercados, hacer nuevos amigos. El nombre nace de un personaje creado después de mucho trabajo. Lulú Cantina era el nombre ideal para ese lugar”, explicó Carlos Ayala, director de Beyond Entertainment. 

La persona que va a Lulú busca un lugar distinto; uno que sea fresco y distendido, con buena vista y al aire libre. Son personas que buscan y valoran los buenos momentos y se permiten salir de la zona de confort. El local dispone de 477 m2 con capacidad de recibir a más de 400 personas, con rotación. “Buscamos ofrecer al público de la zona una terraza bar única en su especie”, dijo Ayala.

Uno de los tragos más aclamados y solicitados es Lulu’s, que es influenciado por las cualidades del personaje al ser un trago colorido y tropical, divertido y para compartir con amigos, además está hecho en una sandía lo cual llama la atención. “También destacamos nuestro whisky sour y el clásico infaltable, pero con un giro, el fernet alambrado”, comentó el director de Beyond Entertainment.

Lulú Cantina cuenta con un formato de ventas sistematizado orientado a mejorar la experiencia de clientes, que permite recolectar datos y ofrecer una mejor propuesta. “Superamos los objetivos del 2023 y consideramos que esto es solo el principio de lo que esperamos para el 2024”, informó.

“Tenemos opciones para eventos que se adaptan a las necesidades y requerimientos solicitados, con una propuesta que engloba un buen ambiente, música, atención, opciones de bebida y comida a la altura de cada cliente”, resaltó Ayala. Actualmente, la marca se encuentra en una campaña que consiste en una seguidilla de conciertos en vivo, todos los jueves, con promociones diversas para todo público donde pueden encontrar grupos como Salamandra, Mente Nativa y próximamente, La de Roberto.          

Más datos

Lulú Cantina se encuentra sobre la avenida Eusebio Ayala 1275, torre B, piso 2 (Shopping Multiplaza). Atienden de lunes a lunes desde las 18:00. Reservas e informes al teléfono: (0974) 690-239. Encontrales en Facebook e Instagram como @lulucantinapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.