Maldita Burger: de dark kitchen a un local más grande (adiós a la dieta con su pan hecho de papa)

(Por NV) Maldita Burger es una propuesta gastronómica que en poco tiempo logró conquistar el paladar de Asunción con su distintivo sabor y calidad. Esta marca ofrece una experiencia única que va más allá de una simple hamburguesa. Algunas de las recomendadas son el Encanto, la Macabra, la Big Monster y la Maldita.

Image description

“Nuestra diferencia es nuestro pan especial, hecho de papa, el cual le da un sabor semi-dulce junto con nuestro blend de carne de buena calidad. Además, contamos con ingredientes distintos a los que suelen utilizarse o consumirse en Paraguay. Por el momento contamos con hamburguesas y papas fritas. La idea sería extender nuestro menú; buscar más variación en el consumo de las familias con niños y adolescentes”, comentó Retamales Joel, dueño de Maldita Burger.

Todo comenzó en abril del 2023, con un viaje a Asunción, conociendo Paraguay. “Con el tiempo nos dimos cuenta cómo es el movimiento gastronómico en la zona y lo mucho que apetece aquí. Teniendo ya experiencia y algunos bares en otro país, luego de varias recomendaciones, y ayuda de gente que fuimos conociendo, decidimos poner la hamburguesería que un mes después fue abierta e inaugurada”, cuenta Retamales.

Detalles que marcan la diferencia

 “Ofrecemos productos de buena calidad, la misma nunca varía. Buscamos mantener nuestro precio/calidad a lo que se debe tener hoy en día en un local gastronómico”, aseguró el propietario. También mencionó que eligieron la zona en donde se encuentran por su movimiento, además de ser una zona céntrica donde se puede mover el delivery sin problemas.


Retamales explicó que la cocina comenzó con una idea de dark kitchen. “Seguimos con ese proceso, pero además ahora tenemos la oportunidad de proveer a dos bares que se encuentran situados en el mismo lugar. Estamos ubicados en el Paseo de la Fábrica 722, dentro del mismo”, aclaró. 

“Contamos con una maquinaria especial (tostadora de pan), la cual influye en que el pan quede más dulce, suave y delicado, además que quedan tostados adecuadamente para que se disfrute aún mucho más. Nuestra producción mensual comenzó con unos 1000-1500 medallones de carne, el cual tratamos de mantener. Nuestros ingredientes son salsas hechas a porcentaje de aderezos adecuados el cual le da un toque especial a cada burger”, detalló.


Qué comer

Los productos estrellas son el Encanto y la Macabra. “Encanto es una similitud al Cuarto de Libra de McDonald's, cuenta con su salsa de cuarto de libra, medallón de carne, pan y feta de cheddar. Por su parte, La Macabra tiene una salsa llamada mil islas, junto con cebolla morada, medallón de carne, pan y feta de cheddar. Son las más vendidas y consumidas en este tiempo”, especificó el propietario. 

“Recomendamos que prueben la Big Monster, y la Maldita. La Big Monster cuenta con una salsa especial llamada Salsa BM, el mismo tiene de ingredientes lechuga, pepino y tiene una separación de panes la cual hace que únicamente se venda doble carne. Es una réplica de la Big Mac. Y la Maldita es una burger que lleva huevo y cebolla caramelizada, haciéndola así, la más pesada y la de la casa”, consideró Retamales.

Maldita Burger cuenta con delivery propio, take away y los servicios de PedidosYa y Monchis. “Tratamos de atraer a la más gente posible y que recomienden nuestros productos, ya que sentimos que es realmente valorado. Nuestra meta es poder abrir un local para la comodidad de nuestros clientes”, anunció. Y como planes, también quieren lanzar el servicio de catering y agrandar el menú.

Más datos

Maldita Burger abre de miércoles a domingos desde las 19:00 hasta las 23:30. Queda sobre Del Maestro 722 (dentro del Paseo La Fábrica). Teléfono (0985) 455-843. Encontrales en el Instagram: @malditaburger.py

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".