Maldita Burger: de dark kitchen a un local más grande (adiós a la dieta con su pan hecho de papa)

(Por NV) Maldita Burger es una propuesta gastronómica que en poco tiempo logró conquistar el paladar de Asunción con su distintivo sabor y calidad. Esta marca ofrece una experiencia única que va más allá de una simple hamburguesa. Algunas de las recomendadas son el Encanto, la Macabra, la Big Monster y la Maldita.

“Nuestra diferencia es nuestro pan especial, hecho de papa, el cual le da un sabor semi-dulce junto con nuestro blend de carne de buena calidad. Además, contamos con ingredientes distintos a los que suelen utilizarse o consumirse en Paraguay. Por el momento contamos con hamburguesas y papas fritas. La idea sería extender nuestro menú; buscar más variación en el consumo de las familias con niños y adolescentes”, comentó Retamales Joel, dueño de Maldita Burger.

Todo comenzó en abril del 2023, con un viaje a Asunción, conociendo Paraguay. “Con el tiempo nos dimos cuenta cómo es el movimiento gastronómico en la zona y lo mucho que apetece aquí. Teniendo ya experiencia y algunos bares en otro país, luego de varias recomendaciones, y ayuda de gente que fuimos conociendo, decidimos poner la hamburguesería que un mes después fue abierta e inaugurada”, cuenta Retamales.

Detalles que marcan la diferencia

 “Ofrecemos productos de buena calidad, la misma nunca varía. Buscamos mantener nuestro precio/calidad a lo que se debe tener hoy en día en un local gastronómico”, aseguró el propietario. También mencionó que eligieron la zona en donde se encuentran por su movimiento, además de ser una zona céntrica donde se puede mover el delivery sin problemas.


Retamales explicó que la cocina comenzó con una idea de dark kitchen. “Seguimos con ese proceso, pero además ahora tenemos la oportunidad de proveer a dos bares que se encuentran situados en el mismo lugar. Estamos ubicados en el Paseo de la Fábrica 722, dentro del mismo”, aclaró. 

“Contamos con una maquinaria especial (tostadora de pan), la cual influye en que el pan quede más dulce, suave y delicado, además que quedan tostados adecuadamente para que se disfrute aún mucho más. Nuestra producción mensual comenzó con unos 1000-1500 medallones de carne, el cual tratamos de mantener. Nuestros ingredientes son salsas hechas a porcentaje de aderezos adecuados el cual le da un toque especial a cada burger”, detalló.


Qué comer

Los productos estrellas son el Encanto y la Macabra. “Encanto es una similitud al Cuarto de Libra de McDonald's, cuenta con su salsa de cuarto de libra, medallón de carne, pan y feta de cheddar. Por su parte, La Macabra tiene una salsa llamada mil islas, junto con cebolla morada, medallón de carne, pan y feta de cheddar. Son las más vendidas y consumidas en este tiempo”, especificó el propietario. 

“Recomendamos que prueben la Big Monster, y la Maldita. La Big Monster cuenta con una salsa especial llamada Salsa BM, el mismo tiene de ingredientes lechuga, pepino y tiene una separación de panes la cual hace que únicamente se venda doble carne. Es una réplica de la Big Mac. Y la Maldita es una burger que lleva huevo y cebolla caramelizada, haciéndola así, la más pesada y la de la casa”, consideró Retamales.

Maldita Burger cuenta con delivery propio, take away y los servicios de PedidosYa y Monchis. “Tratamos de atraer a la más gente posible y que recomienden nuestros productos, ya que sentimos que es realmente valorado. Nuestra meta es poder abrir un local para la comodidad de nuestros clientes”, anunció. Y como planes, también quieren lanzar el servicio de catering y agrandar el menú.

Más datos

Maldita Burger abre de miércoles a domingos desde las 19:00 hasta las 23:30. Queda sobre Del Maestro 722 (dentro del Paseo La Fábrica). Teléfono (0985) 455-843. Encontrales en el Instagram: @malditaburger.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).