María Fide Coffee Brunch, una parada acogedora en Ciudad del Este (hay amor en cada bocado)

(Por NV) Este negocio no vende un café o un sándwich o un pastel, vende una nueva experiencia al momento de reunirse. María Fide Coffee Brunch cuenta con espacio amplio distribuido en diversos espacios completamente ambientados como un hogar: sala, living, comedor, patio, quincho, piscina y jardín. El lugar propone una atmósfera tranquila que invita a deleitarse con exquisitos postres, tortas, aperitivos, jugos, cafés y almuerzos/brunchs.

Image description

El ambiente en María Fide Coffee Brunch es sumamente acogedor; ofrece un espacio de confianza y calidez ideal para disfrutar en compañía de amigos, familiares o compañeros de trabajo. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de una experiencia gastronómica delicada y deliciosa.

El servicio de alimentos de este local es variado y los platos son nutritivos, los cuales evocan el sabor casero y reconfortante de la comida preparada por mamá. Todos los productos de nuestra carta se elaboran cada día, con la mejor calidad, asegurando una experiencia culinaria excepcional.

“La idea de la cafetería se desarrolla a partir de la construcción de locales comerciales de entretenimiento, ocio y gastronomía llamado Paseo Palmetto, ubicado en Villa Bancaria Ciudad del Este. Desde ese contexto, surge la oportunidad de abrir una cafetería, un sueño tan anhelado. Me apasiona ir a las cafeterías a compartir con mis hijos o amigas, ya sea un encuentro casual o formal para hablar de negocios en un espacio acogedor que inspire”, explicó Gricelda Bogado Franco, propietaria.

Gricelda decidió darle el nombre María Fide Coffee Brunch, en honor a su mamá. “Pensamos en un lugar para ir a pasar y salir con un aire más ligero; un espacio para sentir y dar amor; estar a carcajadas con amigos; un ambiente de cariño, una morada”, dice la propietaria. La casa está ubicada en una zona privilegiada en el corazón de Ciudad del Este, un lugar de fácil acceso.

“Nos centramos en servir cómodamente excelentes bebidas de café y desayunos. Nuestra carta de desayunos incluye sándwiches hechos a la medida, bowls con huevos revueltos (y otros ingredientes), jugos de frutas frescas. Tenemos una selección de productos horneados que incluye pastelería dulce y salada, muffins, galletas, tortas. Además, almuerzo ejecutivo y comidas al estilo de mamá”, cuenta Gricelda.

El menú se cambia según las temporadas, aunque se mantienen algunos favoritos que siempre se venden y no son sensibles a la época del año. “Contamos con platos más ligeros en primavera y verano, y otros más contundentes y cálidos en el frío. Nuestra torta estrella es la Torta Indiana (sus ingredientes canela, leche condensada, pan rallado y otros), la Torta Dos Amores y La Medialuna”, compartió la propietaria.

La cafetería está preparada para recibir 50 personas. El salón de eventos tiene la capacidad de 30 personas y el patio ambientado para 70 personas. “Realizamos baby shower, té de revelación de bebé, té de despedidas de solteras, cumpleaños, merienda de quinceañeras y reuniones corporativas hasta 100 personas”, informó Gricelda.

Entre los planes para el año, Gricelda anunció que la empresa se prepara para realizar alianzas con proveedores responsables, además se enfocarán en cultivar relaciones sólidas entre clientes, empleados y proveedores. La empresa también se compromete este 2024 a adoptar prácticas sostenibles, como el uso de recursos reciclados y estarán preparando una sorpresa para los clientes que se encuentren de cumpleaños.

Más datos

María Fide Coffee Brunch se encuentra en la calle Monday y Eirete Paseo Palmetto, en Ciudad del Este. Informes al WhatsApp (595) 983-506330. Instagram y Facebook @mariafidecoffee

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.