Maru Botana estará cocinando en Casa Rica

(Por NV) La chef, autora y conductora de programas de TV Maru Botana estará cocinando en Casa Rica. Agendate porque esta cita es imperdible. La entrada libre y gratuita.

Image description
Image description
Image description

Maru Botana es una reconocida cocinera y productora argentina, sus programas de cocina en Utilísima Satelital brindan conocimientos culinarios y alegría en los hogares paraguayos desde los 90, y estará en Paraguay, de la mano de Casa Rica desde el 4 hasta el 6 de setiembre para deleitar con sus famosas recetas.

Casa Rica, con el apoyo de BBVA, La Serenísima, Aceites Borges y Coca-Cola, trae a esta excelente profesional cuya mayor especialización es la repostería. Jannely Taboada, vocera del mercado gourmet mencionó que lo que más le gusta a las personas es que Maru Botana es muy sencilla y auténtica. “Siempre buscamos sorprender y malcriar a nuestros clientes”, comentó.

La referente en pastelería formará parte del rincón del Chef de Casa Rica. “Es la primera vez que traemos una profesional como ella, desde siempre trabajamos con los chef de nuestro país, desde los más reconocidos hasta los cocineros que recién se están formando y aquellos que inician sus pequeñas empresas de gastronomía”, manifestó Jannely.

Maru es argentina, casada, madre de ocho hijos, cocinera y empresaria gastronómica. Se inició en la cocina siendo adolescente y luego se formó como pastelera con su reconocido maestro, Francis Mallmann. Con él compartió varios programas de cable en el comienzo de su carrera.

Viajó a Europa y en la ciudad de Strassbourg (Francia) hizo “stage” de pastelería en el restaurante “Le Crocodile” bajo la dirección del chef Emile Jung. Asimismo recogió experiencia en varias ciudades de Europa como Milán, París, Lisboa, Ámsterdam y en la “expo-Sevilla”.

Es autora de numerosos libros y presentadora de programas de TV. En 1993 inauguró su propio local Magic Cakes y en el 2013 Next Door su quinto local. Una visita más que honorable para la gastronomía local.

El programa de Casa Rica empezará el miércoles 4 de setiembre a las 18:00 cocinando con la reconocida etnogastrónoma Graciela Martínez, autora del libro Poytáva– Origen y Evolución de la Gastronomía Paraguaya. Ella es historiadora, investigadora, cocinera, docente, poeta y escritora gastronómica. Su publicación causó sensación a nivel nacional e internacional por ser un tesoro con un alto valor investigativo.

También estará prendiendo las hornallas Pedro Rüger o Peta, como muchos le conocen, es un cocinero amante del buen comer que utiliza materias primas que cualquiera puede encontrar en su heladera y que es reconocido por su canal en YouTube: En el horno con Peta.

Maru, por su parte, estará cocinando en el Rincón del Chef el jueves 5 de setiembre a las 11:00 y el viernes 6 de setiembre a las 18:00. Esta será una excelente oportunidad para conocer de primera mano los secretos de la cocina de esta gran pastelera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.