Moyashi ofrece productos que no pueden faltar en la mesa

(​Por NV) Mika Nishijima conversó con InfoNegocios sobre Moyashi, una empresa inspiradora que se encuentra en el mercado hace 29 años y ofrece productos como brotes de soja, flores comestibles, champiñones, entre otros.

Image description
Moyashi es una empresa con casi 30 años en el mercado.
Image description
Ofrece productos de alta calidad.
Image description
También flores comestibles.
Image description
Ideal para todo tipo de comidas.

“Mi abuela materna fue la que impulsó el proyecto, quería que mi mamá desarrolle un trabajo en paralelo a su tarea de ama de casa y esto la motivó a llevar adelante el negocio. Empezó con la producción en un balde; que primeramente ofreció a los restaurantes chinos, luego a los supermercados y así iniciamos una producción a mayor escala”, recuerda emocionada Mika Nishijima, productora y empresaria.

Mika nos comentó como anécdota que al inicio del negocio en los supermercados les preguntaban: “¿cómo se come este fideo?, ¿cómo se cocina?”. Ellos les explicaban que el brote de soja es un vegetal y la semilla es de la familia de la soja. Hoy, después de casi 30 años, se reconoce al brote de soja como una verdura y poco a poco fue empezando a formar parte de la canasta familiar diaria.

Una producción en ascenso

La producción anual de la empresa es de aproximadamente 12.000 kilos. Mika afirmó que hay mayor demanda en el verano, ya que las personas están acostumbradas a comer ensaladas frescas. “Esperamos crecer en un 20% este año con los brotes de soja y sus derivados”, señaló.

El sistema de cultivo es parecido al de hidroponía, no se necesita mucho espacio, solo una dimensión equivalente a una habitación estándar. A diferencia de la hidroponía tradicional, el regadío es con agua limpia y no se deja en tanque ni se rota.

“En el caso de los champiñones portobello, importamos aproximadamente 100 kilos cada 15 días y esperamos superar el 20% o más en los próximos meses”, aseguró. Moyashi importa champiñones frescos de Argentina, los mejores de Sudamérica, según nos explicó Mika, en las variedades blanco y portobello.

Los productos que ofrece

A lo largo de estos años, Moyashi amplió la familia de productos que ofrece, además de los brotes de soja hoy cuentan con Hongos Porto Paraguay, brotes de alfalfa, variedad de microgreen, flores comestibles y tofu. También realizan la distribución de salsa de soja Sanken y del arroz japonés especial para sushi.

“En Moyashi nos pusimos un objetivo: contribuir a la alimentación sana y nutritiva de la sociedad paraguaya. Promovemos e incentivamos a agregar estos nutritivos componentes alimenticios en la dieta de la familia. Los mismos pueden adaptarse a los platos tradicionales de la gastronomía local como el vori vori, la salsa de un tallarín, el guiso, entre otros”, expresó Nishijima.

Los productos pueden ser pedidos o también pueden encontrarse en los principales supermercados: Casa Rica, Cadena Stock, Guaraní, Pueblo, España y Todo Carne. Igualmente, los champiñones se encuentran en venta en Delimarket y la Cadena Superseis.

“Para nuestra salud y belleza”, el lema de la empresa

En las redes sociales de Moyashi se puede conocer más acerca de sus productos y también, como plus, encontrarán consejos y recetas saludables necesarias para la salud.

Por ejemplo, los champiñones poseen innumerables beneficios y propiedades anticancerígenas. También ayudan al fortalecimiento del corazón, del sistema nervioso y a la reducción del colesterol. Es un alimento muy útil para aquellas personas con un plan de descenso de peso, ya que al consumirlos produce saciedad.

“Otro ejemplo, si comparamos 100 g. de brotes de soja con 100 g. de locote, el primero contiene más vitamina C, por lo tanto, es especial para consumir en este invierno y así prevenir resfríos”, citó Mika.

Como novedad, Nishijima nos adelantó que muy pronto presentarán innovadores productos, como el caso de la Salad Cake, una nueva forma de consumir ensaladas.

Para más datos y pedidos, llamar al (0984) 312-113.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).