Mundo Gourmet: Apps gastronómicas ¿ya bajaste alguna?

(Por Nora Vega - @noriveg) Cuando te considerás un verdadero foodie, es decir, un aficionado a la comida y a la bebida, no podés dejar pasar por alto ciertas aplicaciones que pueden simplificarte la vida. Son verdaderos milagros de la tecnología y sirven para sacarte de algún apuro en la cocina, como guía de referencia o hasta para pedir delivery. Aquí una lista de aquellos que podés descargar en tu smartphone o tablet.

ELLE GOURMET

La famosa revista cuenta con una aplicación de cocina que contiene un recetario con unas seis mil propuestas con platos de todo tipo, desde aperitivos hasta platos gourmet. Ideal para las personas que aman cocinar y que son muy buenas anfitrionas. Tiene un "buscador S.O.S." por si llegan visitas imprevistas, que te da las mejores opciones para que te luzcas con lo que tenés en la heladera.

VIVINO WINE SCANNER

Si sos un amante del mundo del vino y querés tener la información de cada botella al alcance de tu mano, esta app es para vos. Funciona de una manera muy sencilla; escanea la etiqueta de la botella, proporcionándote información como el tipo de vino, país de origen, cosecha y puntos de venta cercanos a tu ubicación. Desde ahora a elegir los mejores ¡Salud!

SPLITSVILLE

Viste cuando pasaste una excelente velada con tus amigos o con la familia, pero al momento de recibir la cuenta las sumas no salen. Evitá ese momento incómodo y la pérdida de tiempo con esta aplicación que, además de darte el monto por persona, también incluye el porcentaje de propina deseado. Más que genial.

EPICURIOUS

Es algo que no puede faltar en tu dispositivo. Es ideal para el ipad, porque tiene fotos tan lindas que ¡vas a querer cocinar todo el día! Te saca de apuros con muchísimas opciones de recetas que vas a poder hacer a partir de los ingredientes que tenés en tu cocina. Práctico y fácil.

RECETARIO VILLY

Es una aplicación que tiene miles de recetas. Es más social que las demás, ya que te da la opción de registrarte y subir tus propias propuestas para que otros usuarios puedan disfrutarlas. Tiene diferentes categorías, como tradicionales, o para microondas, y podés buscar por ingredientes o por el nombre de los platos. Te permite además, compartir tus mejores platos en las redes sociales.

MEAL MAKER FREE

Si necesitás una ayudadita para organizar el menú de la semana, ésta es una excelente opción. Con esto se evita que se repitan los platos. Además te permite hacer una lista general de compras y facilita tu viaje al supermercado. Esto es genial, porque muchas veces vamos con tanta hambre al supermercado y sin una lista que nos guie, podemos comprar de todo y sobretodo alimentos que no necesitamos.

MONCHIS

Monchis es una aplicación gratuita para smartphones y tablets cuyo objetivo es facilitar la realización de pedidos a locales de comida rápida y restaurantes con delivery en Paraguay. La búsqueda se puede hacer por ciudades, por barrios y por tipos de comidas. La aplicación presenta fotos, precios y promociones de los restaurantes asociados y permite hacer los pedidos sin esperar en línea y controlando en todo momento el estado del pedido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.