Nutri tips: ¿Tumba metabólica?

(Por Natalie Ríos) Este nombre tan tenebroso se da cuando el metabolismo está enlentecido porque ha sufrido numerosos daños debido a la pérdida de masa muscular y a la desestabilización hormonal producto de las dietas restrictivas.

La realización de ejercicios cardiovasculares en exclusividad también es otro de los factores por lo cual se produce esto. Su nombre científico es termogénesis adaptativa, es decir, el organismo reacciona ante las calorías reducidas y una actividad física rutinaria, gastando cada vez menos, lo que lleva a tener una dificultad para seguir bajando de peso.
 
¿Cómo salimos de esta situación? La respuesta es atípica a la tradicional, en este caso hay que comer. Es lo que el organismo necesita para realizar con normalidad sus funciones, aumentando progresivamente las calorías, evitando por completo la restricción calórica y agregando o modificando la actividad física, con el incremento del volumen, la intensidad y la frecuencia de los entrenamientos; de esta manera se volverán a estabilizar las hormonas y la masa muscular incrementará.
 
Un dato importante es que por cada kilo de músculo que tengamos se quemarán al día 40 a 50 kilocalorías solo para subsistir, cuanto más masa muscular ganemos, más grasa quemaremos. A pesar de que sobre la ganancia de masa muscular hay muchos mitos y prejuicios, principalmente entre las mujeres, debemos saber que es muy difícil ganar masa muscular por ende quedar con un aspecto masculino, otro punto a destacar, es que la grasa no se endurece con las pesas, todo lo contrario, con este tipo de actividad más una buena alimentación (completa, equilibrada, suficiente, adecuada) se logra disminuir medidas y alcanzar mayor definición.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)