PuraPinta Jardín Cervecero se expandió a Encarnación con sabores del Perú (en Costanera Shopping)

(Por NV) Desde febrero de este año, PuraPinta Jardín Cervecero cuenta con una sucursal en la ciudad de Encarnación, que sigue el mismo concepto que los hizo destacar en San Bernardino, pero esta vez cuenta con un agregado diferencial en su propuesta gastronómica. El lugar promete deleitar los paladares con una experiencia culinaria única.

Image description
Image description
Image description

"La idea nace en San Bernardino, en plena pandemia, como un negocio alternativo a lo que estábamos acostumbrados a hacer. Nuestro nombre es PuraPinta Jardín Cervecero, ya que buscábamos un espacio al aire libre, en un ambiente distendido y con una amplia variedad de cervezas. Hoy día contamos con nuestra segunda sucursal en la ciudad de Encarnación siguiendo el mismo concepto, pero agregando un diferencial en lo gastronómico", cuenta Carmen Biedermann - copropietaria.

PuraPinta Jardín Cervecero en Encarnación se encuentra en el nuevo centro comercial más importante de la ciudad. "Contamos con una nueva y amplia variedad gastronómica, siendo nuestro fuerte la cocina peruana. Sin haber perdido nuestra esencia que fusiona la naturaleza y la gastronomía", explicó Carmen. "Tampoco dejamos de lado nuestra temática inicial, de la primera sucursal que tuvimos en la ciudad de San Bernardino, ofrecemos una interesante gama de cervezas artesanales y comerciales. Trabajamos con marcas y mano de obra paraguayas", destacó.

La carta es realmente muy amplia y variada. El lugar cuenta con menú de desayuno, brunch, almuerzo y cena. Las opciones van desde sándwiches, pizzas, hamburguesas; hasta los más deliciosos platos de pastas, risottos y los mejores cortes de parrilla. La estrella de la casa es el menú de cocina peruana que tiene dos tipos de ceviche, arroz chaufa, costeleta limeña, entre varias otras opciones.

La elaboración del menú peruano está a cargo del chef internacional Eduardo Núñez. El mismo, día a día llega al consumidor gracias a nuestro equipo y al chef Enrique Bravard. "Nuestro objetivo es llevar cada día la esencia y el sabor peruano directamente al paladar de nuestros clientes. Una de las joyas de nuestra carta es el ceviche de tilapia, una exquisitez que deben probar sin falta", recomienda la joven emprendedora.

"Nuestro ambiente se distingue por estar rodeado de plantas naturales donde la luz va tomando protagonismo a lo largo del día y se va adaptando al tipo de salida o plan que el cliente busca, ya sea un almuerzo familiar o una salida con amigos. Creemos que el Costanera Shopping es el nuevo gran punto de encuentro en la ciudad de Encarnación, por eso no dudamos en apostar por esta ubicación.

Carmen mencionó que, si bien Encarnación es una ciudad que está en constante crecimiento y ya cuenta con varios restaurantes y/o bares, los consumidores buscan cada vez más opciones fuera de lo rutinario. "Nuestro restaurante tiene capacidad para aproximadamente 150 personas y la temática es la de poder disfrutar de una cerveza fría con un exquisito plato de comida rodeado de vegetación y una hermosa vista al Río Paraná, al mismo tiempo que se está en el corazón de la ciudad", detalló.

El local también está preparado para realizar eventos. "Ya hemos tenido fiestas conmemorando el Día de la Madre, de la Patria, conciertos al aire libre. Este mes tenemos la fiesta por el Día de la Independencia de Perú. Incluso estamos organizando una boda para el mes de septiembre", señaló Carmen.

PuraPinta Jardín Cervecero es un local de ambiente muy ameno que se adapta a las necesidades de los clientes tanto por su extensa carta de bebidas y comida, como por su ambiente natural y distendido. "Tenemos planes de expandir nuestra marca a otros puntos del país. Y para el local de Encarnación, seguir mejorando y afianzándonos en el mercado de dicha ciudad", finalizó la propietaria.

Más datos

PuraPinta Jardín Cervecero se encuentra en el Costanera Shopping, de la ciudad de Encarnación. Para más información también pueden comunicarse al (0983)884-135. Seguiles en Instagram como @purapinta.enc 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.