Sabores de Perú con los amigos

(Por NV) Si estás buscando un lugar ideal para festejar el día de la amistad, Sipan te va a sorprender con el notición que te contamos a continuación.

Image description
Sipan se encuentra sobre Alberto de Souza y Cruz del Chaco.
Image description
Si querés comer comida peruana, Sipan es la mejor opción.

Durante todo el mes de julio, a la hora del almuerzo no te olvides de mencionar que sos suscriptor de Infonegocios. ¡Vas a obtener 20% de descuento! De lunes a viernes, de 12:00 a 15:00 horas sólo tenés que mostrar el mailing que te llega y reenviar a contacto@infonegocios.com.py.

SIPAN NUNCA DEFRAUDA

Con cinco locales distribuidos entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Colombia, Sipan fue distinguido por el Gobierno de Perú como el mejor restaurante peruano de la Argentina y uno de los 10 mejores del mundo. Aquí en Asunción, podés disfrutar de la famosa comida nikkei.

Sipan te espera con 40 platos clásicos, que reúnen sabores y texturas de la cocina peruana japonesa. Un menú en donde no falta el ceviche y los exquisitos platos de la cocina nikkei y chifa.

Las opciones que vas a encontrar en este lugar tienen un mix muy interesante. Los pescados, los mariscos, el arroz, la papa y sus cinco ajíes son las estrellas de la casa.

Entre las entradas se destacan las Empanadas de ají de Gallina, las Conchitas a la Parmesana, el Ají de Langostinos y el Pulso al Olivo son los recomendados.

Lomo Saltado, Arroz con mariscos y el Papillote de salmón con mariscos al fuego se destacan como platos principales. En esta sección, ingredientes como el arroz, los frijoles, el pulpo, el ají, el salmón, los champiñones, los calamares, los langostinos, los pollos y otros, cobran un protagonismo que sorprende al paladar de los más exigentes.

No dejes de probar los Tiraditos, que pueden ser de pulpo y salmón, flambeados al pisco con salsa de maracuyá o con una salsa nikkei a base de ostión, soja y aceite de sésamo.

Siempre hay un motivo para festejar y qué mejor que hacerlo con los amigos en Sipan, brindando con un riquísimo Pisco Sour. ¡El mejor!

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.