Sabores de Perú con los amigos

(Por NV) Si estás buscando un lugar ideal para festejar el día de la amistad, Sipan te va a sorprender con el notición que te contamos a continuación.

Sipan se encuentra sobre Alberto de Souza y Cruz del Chaco.
Sipan se encuentra sobre Alberto de Souza y Cruz del Chaco.
Si querés comer comida peruana, Sipan es la mejor opción.
Si querés comer comida peruana, Sipan es la mejor opción.

Durante todo el mes de julio, a la hora del almuerzo no te olvides de mencionar que sos suscriptor de Infonegocios. ¡Vas a obtener 20% de descuento! De lunes a viernes, de 12:00 a 15:00 horas sólo tenés que mostrar el mailing que te llega y reenviar a [email protected].

SIPAN NUNCA DEFRAUDA

Con cinco locales distribuidos entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Colombia, Sipan fue distinguido por el Gobierno de Perú como el mejor restaurante peruano de la Argentina y uno de los 10 mejores del mundo. Aquí en Asunción, podés disfrutar de la famosa comida nikkei.

Sipan te espera con 40 platos clásicos, que reúnen sabores y texturas de la cocina peruana japonesa. Un menú en donde no falta el ceviche y los exquisitos platos de la cocina nikkei y chifa.

Las opciones que vas a encontrar en este lugar tienen un mix muy interesante. Los pescados, los mariscos, el arroz, la papa y sus cinco ajíes son las estrellas de la casa.

Entre las entradas se destacan las Empanadas de ají de Gallina, las Conchitas a la Parmesana, el Ají de Langostinos y el Pulso al Olivo son los recomendados.

Lomo Saltado, Arroz con mariscos y el Papillote de salmón con mariscos al fuego se destacan como platos principales. En esta sección, ingredientes como el arroz, los frijoles, el pulpo, el ají, el salmón, los champiñones, los calamares, los langostinos, los pollos y otros, cobran un protagonismo que sorprende al paladar de los más exigentes.

No dejes de probar los Tiraditos, que pueden ser de pulpo y salmón, flambeados al pisco con salsa de maracuyá o con una salsa nikkei a base de ostión, soja y aceite de sésamo.

Siempre hay un motivo para festejar y qué mejor que hacerlo con los amigos en Sipan, brindando con un riquísimo Pisco Sour. ¡El mejor!

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).