Sheraton Asunción Hotel habilita en marzo su buffet ejecutivo

Una de las novedades del Sheraton Asunción Hotel para marzo es el regreso de su buffet ejecutivo, diseñado para aquellos comensales que gustan de una gastronomía cuidada en un ambiente relajado y, en especial, para los clientes corporativos que necesitan optimizar su tiempo.

Image description
El menú está pensando exclusivamente para los ejecutivos que tienen que volver a trabajar.
Image description
Para hacer reservas pueden comunicarse al 021 617-7132.

Desde el lunes 5 de marzo, de 12:00 a 15:00 horas, es posible disfrutar de un buffet frío y caliente más el postre del día y una bebida sin alcohol en el Sheraton Asunción Hotel, ideal para los ejecutivos de la zona.

UN MENÚ LIVIANO

La barra de ensaladas con aderezos es una de las estrellas del buffet frío, mientras que en el sector caliente se destacan diferentes pastas y pescados, además de los distintos cortes de carne y las guarniciones para acompañar.

“Nuestro menú, por lo general, es liviano, pensado en las personas que deben volver al trabajo. Buscamos ofrecer platos frescos y saludables, también para vegetarianos”, cuenta Juan José Brítez, chef ejecutivo del hotel.  

El chef comentó también que cuentan con el asesoramiento de una nutricionista que participa en la selección de los alimentos y en la elaboración de la carta. “Hasta con la sal somos medidos, preferimos que el cliente condimente a su gusto”, resaltó.

Los postres varían según el día, pero incluyen propuestas que van desde las más ligeras, como las frutas asadas, pasando por una crème brûlée, hasta un brownie con helado.

El ambiente es íntimo, en el restaurante de la planta baja, con una cantidad limitada de comensales, lo cual asegura un lugar tranquilo y distendido donde almorzar. Se agrega el servicio de calidad en la atención al cliente que siempre caracteriza al Sheraton Asunción Hotel.

DATOS

Los interesados en obtener más información o hacer reservas pueden comunicarse al 021 617-7132.

www.sheraton-asuncion.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.