Si hablamos de champagne Pommery, los paraguayos prefieren el Brut Royal, según Distribuidora Gloria

(Por NV) Desde hoy y hasta el viernes 28 de octubre, Distribuidora Gloria, empresa líder en distribución de productos premium en Paraguay, nos invita a celebrar el Día Mundial de Champagne de la mano del más famoso vino espumoso del mundo: Pommery.

La marca Pommery es importada desde hace 10 años, inicialmente por EDESA, para luego formar parte del portafolio de Distribuidora Gloria SA. “En la actualidad tenemos activas cinco referencias de Pommery en sus variedades Brut Royal y Brut Rosé, en presentaciones sin estuche para el canal HORECA como también en gift packs”, comentó Pammela Miers, brand manager de Distribuidora Gloria SA.

“El Pommery Brut Royal es la versión más vendida, esto se debe a sus características tan especiales, en nariz es fresco y vivaz, con un delicado perfume de cítricos y fruta blanca, En boca las pequeñas notas de frutos rojos se afirman. Es un champagne redondo, rico, delicado y de una larga duración. Presenta un sabor fresco, sin sequedad que nunca fatiga el paladar”, mencionó Miers.

Según la brand manager de Distribuidora Gloria SA, la categoría de espumosos tiene un crecimiento sostenido durante los últimos tres años, que ronda en un 15%. Por otra parte, informó que el 70% de la venta del año se da entre los meses de noviembre y marzo, durante las fiestas de fin de año y también el verano.

El 2022 será un año nuevamente exitoso para la empresa. “Las proyecciones de cierre estiman que, en la categoría de champagne, cerraremos con 10% de crecimiento en relación al año pasado en productos regulares, más una facturación adicional por la inclusión de productos de innovación”, anunció Miers.

Pommery Champagne fue fundada en Reims en 1858 por Alexandre Louis Pommery y Narcisse Greno. En aquellos primeros días, la empresa era conocida como Pommery & Greno, y su negocio principal no era el champagne, sino la lana. Esta es una de las primeras empresas en utilizar bodegas subterráneas para almacenar y envejecer su vino. También fue la primera en lanzar el champagne Brut.

Y todo esto se debe a Madame Louise Pommery, viuda de Alexandre Louis, una de las mujeres más emblemáticas de la historia del vino. Ella tuvo influencia directa en el éxito de Pommery Champagne. Asumió la dirección de la compañía en 1860 y emprendió varias iniciativas innovadoras que forjaron la identidad de la marca. Cabe mencionar, que el público paraguayo de esta bebida está mayoritariamente constituido por mujeres 

La variedad de uva utilizada en los champagnes, la calidad de la cosecha anual, la selección de añadas para los blends, el tiempo de crianza en bodega, son tantos parámetros y tanto mimo los que matizan los sabores. Pommery opera según un principio fundamental: la selección de las añadas que componen el coupage, fusionado y envejecido durante un largo período de tiempo en bodega.

El Día Mundial de Champagne se festeja oficialmente el cuarto viernes de octubre. Todo comenzó allá por 2009 como una iniciativa de un blogger californiano y profesor de vinos, Chris Oggenfuss, al cual se han ido sumando participantes durante estos años. Distribuidora Gloria SA se adhiere, como todos los años, a esta iniciativa con una gran cantidad de regalos especialmente diseñados para aquellos que elijan Pommery del 24 al 28 de octubre. 

Más datos

El showroom de Distribuidora Gloria SA queda sobre la avenida Aviadores del Chaco 2665. Teléfono (021) 600-083. Más información en la página web: https://www.distrigloria.com.py/. Seguiles en las redes sociales @dgmarket.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.