Si hablamos de champagne Pommery, los paraguayos prefieren el Brut Royal, según Distribuidora Gloria

(Por NV) Desde hoy y hasta el viernes 28 de octubre, Distribuidora Gloria, empresa líder en distribución de productos premium en Paraguay, nos invita a celebrar el Día Mundial de Champagne de la mano del más famoso vino espumoso del mundo: Pommery.

Image description
Image description
Image description

La marca Pommery es importada desde hace 10 años, inicialmente por EDESA, para luego formar parte del portafolio de Distribuidora Gloria SA. “En la actualidad tenemos activas cinco referencias de Pommery en sus variedades Brut Royal y Brut Rosé, en presentaciones sin estuche para el canal HORECA como también en gift packs”, comentó Pammela Miers, brand manager de Distribuidora Gloria SA.

“El Pommery Brut Royal es la versión más vendida, esto se debe a sus características tan especiales, en nariz es fresco y vivaz, con un delicado perfume de cítricos y fruta blanca, En boca las pequeñas notas de frutos rojos se afirman. Es un champagne redondo, rico, delicado y de una larga duración. Presenta un sabor fresco, sin sequedad que nunca fatiga el paladar”, mencionó Miers.

Según la brand manager de Distribuidora Gloria SA, la categoría de espumosos tiene un crecimiento sostenido durante los últimos tres años, que ronda en un 15%. Por otra parte, informó que el 70% de la venta del año se da entre los meses de noviembre y marzo, durante las fiestas de fin de año y también el verano.

El 2022 será un año nuevamente exitoso para la empresa. “Las proyecciones de cierre estiman que, en la categoría de champagne, cerraremos con 10% de crecimiento en relación al año pasado en productos regulares, más una facturación adicional por la inclusión de productos de innovación”, anunció Miers.

Pommery Champagne fue fundada en Reims en 1858 por Alexandre Louis Pommery y Narcisse Greno. En aquellos primeros días, la empresa era conocida como Pommery & Greno, y su negocio principal no era el champagne, sino la lana. Esta es una de las primeras empresas en utilizar bodegas subterráneas para almacenar y envejecer su vino. También fue la primera en lanzar el champagne Brut.

Y todo esto se debe a Madame Louise Pommery, viuda de Alexandre Louis, una de las mujeres más emblemáticas de la historia del vino. Ella tuvo influencia directa en el éxito de Pommery Champagne. Asumió la dirección de la compañía en 1860 y emprendió varias iniciativas innovadoras que forjaron la identidad de la marca. Cabe mencionar, que el público paraguayo de esta bebida está mayoritariamente constituido por mujeres 

La variedad de uva utilizada en los champagnes, la calidad de la cosecha anual, la selección de añadas para los blends, el tiempo de crianza en bodega, son tantos parámetros y tanto mimo los que matizan los sabores. Pommery opera según un principio fundamental: la selección de las añadas que componen el coupage, fusionado y envejecido durante un largo período de tiempo en bodega.

El Día Mundial de Champagne se festeja oficialmente el cuarto viernes de octubre. Todo comenzó allá por 2009 como una iniciativa de un blogger californiano y profesor de vinos, Chris Oggenfuss, al cual se han ido sumando participantes durante estos años. Distribuidora Gloria SA se adhiere, como todos los años, a esta iniciativa con una gran cantidad de regalos especialmente diseñados para aquellos que elijan Pommery del 24 al 28 de octubre. 

Más datos

El showroom de Distribuidora Gloria SA queda sobre la avenida Aviadores del Chaco 2665. Teléfono (021) 600-083. Más información en la página web: https://www.distrigloria.com.py/. Seguiles en las redes sociales @dgmarket.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.