Sudamérica, presente en lista de las 50 marcas más admiradas

La influyente publicación británica Drinks International presentó la versión 2017 de su ranking anual, en el cual se impuso Torres. Esta empresa es la mayor productora de vino de España. Chile especialmente y también Argentina, dijeron presente.

Image description
En el ranking anual se impuso la española Torres.
Image description
Muchas de las marcas están presentes en el mercado local.

De un tiempo a esta parte venimos recibiendo noticias generadas por diversas bodegas acerca de sus buenas ubicaciones en el ranking de las Marcas de Vino Más Admiradas del Mundo, que es elaborado por la destacada publicación inglesa Drinks International y fue dada a conocer pasado 30 de marzo.

En el informe se enumeran las 50 marcas de vinos más admiradas, que fueron elegidas múltiples expertos del sector, entre ellos Master of Wine, asesores, enólogos, periodistas, compradores, educadores y analistas.

Así, cada uno de ellos emitió su voto sobre las marcas de vino que ellos creen más admiradas y con las cuales no tienen ninguna asociación, según los siguientes criterios:

• Los vinos deben ser de calidad consistente y creciente.

• Reflejar su región o país de origen.

• Responder a las necesidades y gustos de su público objetivo.

• Exitosa distribución y packaging.

• El vino presenta gran atractivo para un grupo demográfico de gran alcance.

La española Torres, que en 2016 había ocupado el segundo lugar, recuperó el trono de las más admiradas que había ostentado en años anteriores. Fundada en 1870, la bodega es hoy administrada por la quinta generación de la familia.

En segundo lugar quedó uno de los tesoros chilenos en lo que respecta a visibilidad vitivinícola, Concha y Toro, que el año pasado había estado presente en el cuarto lugar a través de Casillero del Diablo.

Siguiendo atentamente la mirada en Sudamérica, la también chilena Viña Errazuriz subió dos lugares con respecto a la encuesta 2016 para ubicarse este año en el puesto número 5. Asimismo, la trasandina Santa Rita pegó un importante salto, pasando de la ubicación 50 de 2016 al puesto 32 en este 2017.

Lamentablemente, las chilenas Cono Sur, Viña Undurraga y Viña Leyda, ubicadas en 2016 en los puestos 15, 46 y 47, respectivamente, quedaron fuera. Por otro lado, vale recordar que la argentina Trapiche, que en 2015 había logrado el puesto 31 y en 2016 había salido del ranking, este año retornó en el puesto 44.

SOBRE LA PUBLICACIÓN

Drinks International es una publicación establecida en 1972. Es la única revista dedicada en forma exclusiva a los mercados internacionales de vinos, licores y cervezas. Entrega información útil a sus lectores acerca de las noticias, y de los recientes desarrollos de proyectos y tendencias de la industria mundial de bebestibles.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original. Hacé click aquí para ver la nota completa.

Tu opinión enriquece este artículo:

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.