Tatakua Alfajores: un rincón escondido en medio de la ciudad en donde están los más ricos alfajores

(Por NV) ¿Sabías que Tatakua Alfajores tiene un hermoso local en la costanera con vista a la laguna Cará Cará? Rodeado de naturaleza y lleno de productos de la marca como Braunitos, Moneditas, Avatinas y, por supuesto, muchos alfajores de todos los sabores y tamaños, este es un lugar que sí o sí tenés que ir a conocer.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta marca se diferencia por lanzarse siempre a nuevos desafíos, haciendo cosas poco convencionales, que rompen muchas veces el esquema. El local de Tatakua Alfajores no pretende ser una cafetería, aunque sí ofrezcan en su menú café (expreso, americano, latte, cortado y otros), así como bebidas frías y calientes. 

“Todavía estamos en la búsqueda del concepto que queremos transmitir a través de este local, el cliente es el que nos está dando la pauta. Abrimos el 20 de marzo pasado y el público nos está ayudando a darle identidad a esta tienda. No queremos competir con las cafeterías ya que hay muchas que sirven muy buenos cafés”, contó Cynthia López Escobar, propietaria de la marca.

La zona los eligió a ellos, no ellos a la zona. “Vimos este pedazo de tierra con vista a la laguna Cará Cará, lleno de paz y tranquilidad, que enamora a todos los que nos visitan”, comentó Cynthia. “Queremos que nuestros clientes disfruten de esta vista paradisiaca en medio de la ciudad, lleno de aves y naturaleza”, agregó.

En el local se puede encontrar todos los alfajores de la marca, en todas las presentaciones, tamaños, colores y empaques. También agua, jugo, agua tónica, gaseosa, bebidas calientes, como té de Maitei Blends, chocolate (que ellos mismos preparan, receta de la mamá de Cynthia) y cocido.

También tienen tres postres súper especiales. El Tazoncito Tatakua viene con una bocha de helado París junto a Braunitos o Moneditas bañados en dulce de leche o Nutela; el Tazón Tatakua (bañado en dulce de leche o Nutela) y el Tatakua al plato. En estos últimos dos podés elegir el alfajor que quieras (Nutela, Maní, Choco blanco, Choco negro, Alfafrola, Alfaron, Alfabrownie) con la combinación de helado París que quieras (crema americana, París, dulce de leche, banana split, frutilla y chocolate).

A su vez, tienen en exhibición cajas de regalos y presentaciones que no se encuentran en los puntos de ventas en los que comercializan sus productos. El lugar tiene capacidad para 12 comensales sentados adentro y 16 afuera. “También tenemos unas mantas en el piso, ideal para ir con los niños a hacer picnic y bancos que se formaron con elementos naturales que hay en la zona”, explicó la emprendedora.

Los productos más solicitados, según informó Cynthia son los de Nutela y todos los de dulce de leche, Choco blanco, Choco negro, Brownie y Alfaron; después están los alfajores de maní y la Alfafrola que tienen sus seguidores. Las Avatinas son los productos más nuevos de la marca. Es un alimento riquísimo y saludable. Sin gluten, sin colesterol, libre de colorantes artificiales, y no contiene grasas trans. 

“En nuestro local iremos experimentando nuevos sabores y realizando degustaciones antes de lanzar al mercado. En lista de espera están dos productos nuevos”, anunció la propietaria. “Pretendemos seguir creciendo con actividades para la familia, todavía nos falta infraestructura, pero ya nos estaremos preparando para el verano. Queremos reconstruir el mirador de aves que está en la zona, estamos plantando árboles frutales para que nunca dejen de venir las aves, buscamos honrar a la naturaleza del lugar”, destacó.

Conocé más

Tatakua Alfajores nació en el 2006 en Monterrey, México, de la mano de Cynthia López y Saúl Ortiz. Ellos decidieron crear una línea de alfajores artesanales por la añoranza que tenían hacia los productos dulces de Paraguay. En cuanto al nombre querían algo que provenga de sus orígenes y nada mejor que Tatakua. La marca era sumamente diferente a todo lo que había en dicho país y esa es justamente su esencia: hacer las cosas de manera diferente.

“Al principio empezamos comercializando desde nuestro propio hogar, queríamos hacer masitas de diferentes sabores, pero dentro de la caja que hacíamos llamaban mucho la atención los alfajores, así que decidimos enfocarnos en este producto. Gracias a la demanda muy pronto tuvimos que habilitar nuestro primer local”, cuenta Cynthia.

Por medio de internet, a través de un blog inicialmente y luego por medio de las redes sociales y página de e-commerce, las ventas se expandieron al resto de México e incluso traspasaron la frontera, llegando a comercializarse en EE.UU.

 Hoy día, Tatakua Alimentos atiende a un creciente número de clientes que revenden los productos en sus canales repartidos en todo el territorio paraguayo; además cuenta con la capacidad de atender a clientes empresariales y consumidor final por medio de la oferta online de sus productos.

Más datos

Encontrales en las redes sociales como Tatakua Alfajores, en Facebook, Instagram, Pinterest, YouTube. Informes al (0986) 500-501 o en su página web. El local abre de 9:00 a 20:00 de lunes a sábados. Hacé click acá para encontrar la ubicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.