Te contamos que: ahora te van a atender mejor… y más rápido

(Por Nora Vega - @noriveg) La atención personalizada es muy lenta generalmente y deja un alto margen de posibilidad de error humano, lo cual afecta directamente a la satisfacción de los clientes así como al costo de oportunidad del negocio en relación a las ventas. Metre es un sistema integral que optimiza la operativa de atención (50% más rápido) y brinda herramientas de gestión del sector gastronómico.

“Todo comenzó con una inquietud que tenía acerca de un restaurante, donde me gustaba la comida, pero la atención dejaba mucho que desear. En una reunión tiré a la mesa una posible idea de cómo solucionar el problema, creando una comunicación directa entre los clientes y la cocina. La solución consistía en desarrollar una aplicación donde cada cliente pueda navegar en la carta, generar sus propios pedidos y pagar la cuenta. Recreamos todos los procesos por los que el cliente pasa para desarrollar una experiencia nueva, mucho más eficiente y que llene las expectativas de cada local al que visiten. Así nació Metre. Invertimos aproximadamente 60 millones de guaraníes en diseño, desarrollo del sistema, marketing y comercialización del servicio”, cuenta Fabrizio Aseretto, director comercial del Grupo Impulso S.A, empresa desarrolladora de la aplicación.
 
METRE TIENE TRES MÓDULOS
 
EL MÓDULO CLIENTE
 
Es una carta digital, que permitirá a los clientes elegir lo que van a consumir desde una tablet con sistema operativo Android. Este moderno sistema de servicio es personalizado ya que se adecua al branding de cada local en particular. El cliente podrá encontrar todos los platos y generar sus propios pedidos en el tiempo y la cantidad de veces que desee, sin necesidad de esperar por la atención de los mozos. Tampoco volverá a pasar malos ratos cuando solicite la cuenta, porque al finalizar simplemente debe marcar los ítems consumidos desde una canasta de pedidos, y Metre se encarga de efectuar el cálculo y la división de la cuenta de manera automática.
 
EL MÓDULO MOZO
 
Es una aplicación de escritorio que reproduce todos los pedidos de manera remota, a fin de que los mozos y cocineros puedan visualizar todas las comandas realizadas desde el Módulo Cliente. El objetivo de este módulo es ordenar todos los pedidos que son realizados y brindar una herramienta para que los operativos puedan responder en tiempo y forma a las exigencias de los consumidores.
 
EL MÓDULO ADMINISTRADOR
 
Es una aplicación web cuya función es proveer a la gerencia del restaurante el monitoreo en vivo, visualización de los históricos de pedidos procesados por el Módulo Cliente y cálculo de estadísticas. El objetivo de este módulo es generar información relevante para la toma de decisiones sobre el funcionamiento del negocio en cuestión.
 
MUY BUENAS ESPECTATIVAS
 
“La reacción ante todo fue más que satisfactoria, pues hicimos un estudio de campo y encontramos que pudimos reducir el tiempo promedio de atención en un 50%, que los mozos pueden cubrir más mesas y velar porque los clientes puedan pasar un buen momento. Con respecto a las personas que hasta ahora pudieron vivir la experiencia Metre, quedaron más que satisfechas con la nueva modalidad de atención”, cuenta Fabrizio.
 
SOBRE GRUPO IMPULSO S.A.
 
Es una empresa constituida a principios del 2015. Son dos socios comerciales; Fabrizio Aseretto (director comercial y marketing) y el ingeniero Adolfo Ríos (director de tecnología y desarrollo). Actualmente el rubro principal es la comercialización del servicio Metre; aunque también se dedican al desarrollo de aplicaciones móviles para empresas, de páginas web y estrategias de marketing digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.