Temperance Café: entre el arte y el café en Villa Morra (una experiencia sensorial completa)

(Por NV) La temática del Temperance Café combina la pasión por el café de especialidad con la apreciación por la música y esto también se refleja en las bebidas. En este local los clientes pueden disfrutar de una amplia variedad de cafés excepcionales mientras se sumergen en un ambiente donde la música es parte integral de la experiencia.

Aparte de ser un lugar para disfrutar del café, en Temperance les encanta la música; los cafés sirven sobre sencillos de vinilos viejos. Cuentan con libros para leer mientras se disfrutan de las tazas, también con una mesita de mini pool y mandalas para colorear, actividades que convierten al lugar en un espacio ideal para compartir con amigos.

Todo comenzó como la unión de dos pasiones. El amor por el café de Edgar Moreno y la pasión por los negocios y el marketing de Sebastián Moreno. En el año 2018 fueron juntos a Buenos Aires para especializarse en barismo, aprendiendo así todo lo que significa el café de especialidad. Al volver decidieron darle un nombre a la cafetería y optaron por Temperance, que significa Templanza en inglés.

Temperance en sus inicios, año 2019, fue la cafetería de Carolina Zarate Spa en su nuevo local de Villa Morra, luego de la pausa por la pandemia en septiembre 2023, Sebastián Moreno (co-fundador) decidió enfocarse tiempo completo a darle una identidad propia a la cafetería.

“Temperance ofrece una oportunidad para aprender y descubrir sabores distintos en el café. En Temperance creemos que si no te gusta el café es porque aún no encontraste el que va contigo. Hay distintas mezclas, granos, y métodos por probar y en nuestra cafetería queremos compartir con las personas nuestra pasión por esta bebida”, cuenta Sebastián, licenciado en Marketing, propietario y barista certificado.

Qué pedir

En este lugar se destacan las bebidas a base de café. Siempre están probando nuevas recetas y constantemente actualizando el menú. En cuanto a los productos comestibles trabajan con distintos proveedores que les brindan los productos ya listos para el consumidor final como medialunas estilo porteñas, cookies de avena, red velvet, brookies, choco-chips y productos dulces gluten free.

“Nuestra cafetería es un lugar ideal para compartir con amigos, en pareja o para utilizar de oficina. Ofrecemos un combo Café Office por G. 35.000, que incluye un café americano, jugo de naranja, tostadas con dulce, huevos revueltos y rollitos de jamón y queso. Otras opciones que ofrecemos en el café son mixtos de pan blanco, integral o árabe, huevos revueltos con y sin tostadas”, detalló Sebastián.

En el menú se destaca la sección de Cafés Especiales para que la gente se anime a probar nuevos sabores. “En Temperance creemos que sólo hace falta encontrar la manera en la que más disfrutas esta bebida”, dijo Sebastián.

Los preferidos son Channel Orange (nombre basado en el álbum de Frank Ocean) es una mezcla de jugo de naranja, hielo y un shot de espresso; Coffee Tonic que es una mezcla de agua tónica con espresso; el Black N°1 (basado en la canción homónima de Type O Negative) que lleva un shot de espresso doble con un shot de ron de coco y el Mocca Baileys, que lleva espresso con jarabe de chocolate, un shot de baileys y leche texturizada.

Los eventos

En Temperance se realizan “Listening Parties” donde se selecciona un álbum o varios álbumes para escuchar mientras se disfruta de un buen café y finger foods. En la listening party más reciente se seleccionaron álbumes de Luis Alberto Spinetta y a la par se organizó un torneo de mini pool.

“Inicialmente las listening parties eran una táctica de mercadotecnia para el lanzamiento de algún álbum. Hoy, las personas fuera de la industria han empezado a utilizar este tipo de fiestas con el pretexto de escuchar con amigos la nueva canción o el más reciente álbum de su artista favorito”, explicó el barista.

Además, tienen meriendas para plantel de colaboradores. “Comenzamos a ofrecer meriendas para planteles de empresas que desean ofrecer como un incentivo o premiación por cumplimiento de objetivos. Las meriendas se hacen personalizadas y los precios varían dependiendo de la cantidad de personas”, detalló Sebastián.

En crecimiento

Las ventas de Temperance se diversifican en tres canales: clientes que van a la cafetería directamente, vouchers de regalo gracias al convenio con Carolina Zarate Spa (que incluye una merienda o desayuno en los paquetes de spa que se regalan) y también se realizan ventas a través de PedidosYa. A medida que la cafetería va ganando más reconocimiento eso se refleja en las ventas.

El local, con su amplio y acogedor ambiente, cuenta con la capacidad de albergar cómodamente a un total de 12 personas. Este espacio, diseñado pensando en la comodidad y la intimidad de sus visitantes, ofrece una atmósfera perfecta para reuniones sociales, celebraciones íntimas o simplemente para disfrutar de momentos especiales con amigos y familiares.

Con una distribución cuidadosamente planificada, cada rincón del lugar está optimizado para garantizar una experiencia agradable y placentera para todos los asistentes. Además, su decoración elegante y moderna añade un toque de sofisticación y estilo al ambiente, creando así el escenario ideal para cualquier ocasión. Ya sea para una merienda íntima entre seres queridos o para una reunión animada con amigos, este espacio es el lugar perfecto para hacer de cada encuentro una experiencia inolvidable.

Para este año, Temperance planea seguir ofreciendo propuestas innovadoras, como talleres de pintura con café, shows de música en vivo y degustaciones de cafés filtrados. Plus: el sábado 11 de mayo tienen una degustación de cafés filtrados de la mano de Totem Tostadores en el local a partir de las 15:00 hasta las 18:00.

Más datos

La dirección del local Sucre esq. O’Higgins, Villa Morra. Teléfono (0981) 300-403. Encontrales en Instagram y Facebook: @temperancecafepy

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.