The Wine Bar & Co. invita a descubrir los vinos de esta temporada

(Por NV) El vino y el verano van de la mano. ¡Sí! Aunque los paraguayos están acostumbrados a tomar más cerveza con el calor, el vino realmente es una bebida que está preparada para ser disfrutada en todos los climas. Conversamos con el reconocido sommelier Oliver Gayet quien nos sacó todas las dudas al respecto.

The Wine Bar & Co. es el primer local que eligen los importadores para presentar nuevas marcas. Ubicado en el Paseo Galería esta propuesta gastronómica ofrece una gran variedad de etiquetas (entre 40 y 60 que van rotando). Es una excelente oportunidad para disfrutar de deliciosos vinos, en un ambiente agradable y con buena música.

En el verano nuestro cuerpo nos pide algo más fresco, es verdad, pero además de la cerveza y otras bebidas refrescantes, el vino también puede ser una gran tentación para estas noches calurosas. En esta temporada las estrellas son los vinos blancos y los espumantes, sin dejar de lado obviamente al tinto, que no falla nunca y que si es servido a la temperatura idónea puede ser sensacional.

En el local están disponibles dos dispensadores con ocho botellas de vino cada uno, por lo que significa que todos los clientes van a poder disfrutar de 16 opciones por semana. “The Wine Bar & Co. pensó en vinos de verano y en el dispenser en vez de tener cuatro vinos blancos (como tenemos todo el año) tenemos seis y agregamos uno rosado y uno dulce blanco que se toman frescos”, explicó Oliver Gayet.

El lugar ideal para probar distintas etiquetas

La temática es la siguiente: cargás lo que querés consumir en una tarjeta, que a medida que comprás se va debitando. No es necesario que el monto sea utilizado en el mismo día. La tarjeta dura hasta 10 años. Obviamente que cada copa de vino tiene un precio diferente así que la experiencia es adaptable a cada bolsillo. “Contamos con dos tamaños de copas, la copa degustación de unos 25 ml y la copa completa de unos 125 ml”, mencionó. Así que podés probar los vinos más caros a un precio razonable.

Asimismo, Oliver nos contó que en esta temporada están incentivando el consumo del champagne y de espumantes de procedencia argentina, chilena y brasileña. “A la hora de elegir los tintos hemos optado por aquellos que no son tan fuertes como el Pinot Noir, el Bonarda y el Carménère, que son un poco más suaves. En el caso de los Malbec, van a poder encontrar aquellos sin mucha barrica o sin nada de barrica de madera para sentirlos mucho más frescos”, resaltó.

“Tenemos interesantes propuestas para aquellos que no toman vino, como cervezas (chop de Patagonia), whiskies y unos tragos que están teniendo muy buena aceptación por parte del público”, destacó. Un barman especializado es el encargado de realizar estos tragos en vivo en la terraza en donde se desarrolla un agradable y descontraído ambiente. Decile sí a un after office aquí. Es importante contar que el local también está habilitado para eventos privados y corporativos (siempre que no sea fin de semana).

Al mediodía ofrecen un menú ejecutivo pensado para los que trabajan en oficinas de la zona y a la noche, las tradicionales picadas son el acompañamiento perfecto que completan la experiencia. ¿Novedades? Las importadoras están guardando las primicias para después de Semana Santa, así que andá preparando las copas.

The Wine Bar & Co es un sitio en el que los wine lovers aprovechan para degustar una buena copa de vino e increíblemente se va sumando un público más joven, dispuesto a descubrir este maravilloso mundo, según comentó Oliver.

Más datos

Los horarios son de domingos a jueves de 11:00 a 00:00; y de viernes a sábados de 11:00 a 1:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.