The Wine Bar & Co. invita a descubrir los vinos de esta temporada

(Por NV) El vino y el verano van de la mano. ¡Sí! Aunque los paraguayos están acostumbrados a tomar más cerveza con el calor, el vino realmente es una bebida que está preparada para ser disfrutada en todos los climas. Conversamos con el reconocido sommelier Oliver Gayet quien nos sacó todas las dudas al respecto.

Image description
Image description
Image description

The Wine Bar & Co. es el primer local que eligen los importadores para presentar nuevas marcas. Ubicado en el Paseo Galería esta propuesta gastronómica ofrece una gran variedad de etiquetas (entre 40 y 60 que van rotando). Es una excelente oportunidad para disfrutar de deliciosos vinos, en un ambiente agradable y con buena música.

En el verano nuestro cuerpo nos pide algo más fresco, es verdad, pero además de la cerveza y otras bebidas refrescantes, el vino también puede ser una gran tentación para estas noches calurosas. En esta temporada las estrellas son los vinos blancos y los espumantes, sin dejar de lado obviamente al tinto, que no falla nunca y que si es servido a la temperatura idónea puede ser sensacional.

En el local están disponibles dos dispensadores con ocho botellas de vino cada uno, por lo que significa que todos los clientes van a poder disfrutar de 16 opciones por semana. “The Wine Bar & Co. pensó en vinos de verano y en el dispenser en vez de tener cuatro vinos blancos (como tenemos todo el año) tenemos seis y agregamos uno rosado y uno dulce blanco que se toman frescos”, explicó Oliver Gayet.

El lugar ideal para probar distintas etiquetas

La temática es la siguiente: cargás lo que querés consumir en una tarjeta, que a medida que comprás se va debitando. No es necesario que el monto sea utilizado en el mismo día. La tarjeta dura hasta 10 años. Obviamente que cada copa de vino tiene un precio diferente así que la experiencia es adaptable a cada bolsillo. “Contamos con dos tamaños de copas, la copa degustación de unos 25 ml y la copa completa de unos 125 ml”, mencionó. Así que podés probar los vinos más caros a un precio razonable.

Asimismo, Oliver nos contó que en esta temporada están incentivando el consumo del champagne y de espumantes de procedencia argentina, chilena y brasileña. “A la hora de elegir los tintos hemos optado por aquellos que no son tan fuertes como el Pinot Noir, el Bonarda y el Carménère, que son un poco más suaves. En el caso de los Malbec, van a poder encontrar aquellos sin mucha barrica o sin nada de barrica de madera para sentirlos mucho más frescos”, resaltó.

“Tenemos interesantes propuestas para aquellos que no toman vino, como cervezas (chop de Patagonia), whiskies y unos tragos que están teniendo muy buena aceptación por parte del público”, destacó. Un barman especializado es el encargado de realizar estos tragos en vivo en la terraza en donde se desarrolla un agradable y descontraído ambiente. Decile sí a un after office aquí. Es importante contar que el local también está habilitado para eventos privados y corporativos (siempre que no sea fin de semana).

Al mediodía ofrecen un menú ejecutivo pensado para los que trabajan en oficinas de la zona y a la noche, las tradicionales picadas son el acompañamiento perfecto que completan la experiencia. ¿Novedades? Las importadoras están guardando las primicias para después de Semana Santa, así que andá preparando las copas.

The Wine Bar & Co es un sitio en el que los wine lovers aprovechan para degustar una buena copa de vino e increíblemente se va sumando un público más joven, dispuesto a descubrir este maravilloso mundo, según comentó Oliver.

Más datos

Los horarios son de domingos a jueves de 11:00 a 00:00; y de viernes a sábados de 11:00 a 1:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.