The Wine Bar & Co. invita a descubrir los vinos de esta temporada

(Por NV) El vino y el verano van de la mano. ¡Sí! Aunque los paraguayos están acostumbrados a tomar más cerveza con el calor, el vino realmente es una bebida que está preparada para ser disfrutada en todos los climas. Conversamos con el reconocido sommelier Oliver Gayet quien nos sacó todas las dudas al respecto.

Image description
Image description
Image description

The Wine Bar & Co. es el primer local que eligen los importadores para presentar nuevas marcas. Ubicado en el Paseo Galería esta propuesta gastronómica ofrece una gran variedad de etiquetas (entre 40 y 60 que van rotando). Es una excelente oportunidad para disfrutar de deliciosos vinos, en un ambiente agradable y con buena música.

En el verano nuestro cuerpo nos pide algo más fresco, es verdad, pero además de la cerveza y otras bebidas refrescantes, el vino también puede ser una gran tentación para estas noches calurosas. En esta temporada las estrellas son los vinos blancos y los espumantes, sin dejar de lado obviamente al tinto, que no falla nunca y que si es servido a la temperatura idónea puede ser sensacional.

En el local están disponibles dos dispensadores con ocho botellas de vino cada uno, por lo que significa que todos los clientes van a poder disfrutar de 16 opciones por semana. “The Wine Bar & Co. pensó en vinos de verano y en el dispenser en vez de tener cuatro vinos blancos (como tenemos todo el año) tenemos seis y agregamos uno rosado y uno dulce blanco que se toman frescos”, explicó Oliver Gayet.

El lugar ideal para probar distintas etiquetas

La temática es la siguiente: cargás lo que querés consumir en una tarjeta, que a medida que comprás se va debitando. No es necesario que el monto sea utilizado en el mismo día. La tarjeta dura hasta 10 años. Obviamente que cada copa de vino tiene un precio diferente así que la experiencia es adaptable a cada bolsillo. “Contamos con dos tamaños de copas, la copa degustación de unos 25 ml y la copa completa de unos 125 ml”, mencionó. Así que podés probar los vinos más caros a un precio razonable.

Asimismo, Oliver nos contó que en esta temporada están incentivando el consumo del champagne y de espumantes de procedencia argentina, chilena y brasileña. “A la hora de elegir los tintos hemos optado por aquellos que no son tan fuertes como el Pinot Noir, el Bonarda y el Carménère, que son un poco más suaves. En el caso de los Malbec, van a poder encontrar aquellos sin mucha barrica o sin nada de barrica de madera para sentirlos mucho más frescos”, resaltó.

“Tenemos interesantes propuestas para aquellos que no toman vino, como cervezas (chop de Patagonia), whiskies y unos tragos que están teniendo muy buena aceptación por parte del público”, destacó. Un barman especializado es el encargado de realizar estos tragos en vivo en la terraza en donde se desarrolla un agradable y descontraído ambiente. Decile sí a un after office aquí. Es importante contar que el local también está habilitado para eventos privados y corporativos (siempre que no sea fin de semana).

Al mediodía ofrecen un menú ejecutivo pensado para los que trabajan en oficinas de la zona y a la noche, las tradicionales picadas son el acompañamiento perfecto que completan la experiencia. ¿Novedades? Las importadoras están guardando las primicias para después de Semana Santa, así que andá preparando las copas.

The Wine Bar & Co es un sitio en el que los wine lovers aprovechan para degustar una buena copa de vino e increíblemente se va sumando un público más joven, dispuesto a descubrir este maravilloso mundo, según comentó Oliver.

Más datos

Los horarios son de domingos a jueves de 11:00 a 00:00; y de viernes a sábados de 11:00 a 1:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.