Una buena opción para juntarse con los amigos

(Por NV)  En materia de recomendados gastronómicos, No me olvides siempre ocupa los primeros puestos y esto se debe a la buena atención, a sus riquísimas comidas y al tranquilo ambiente que favorece a la experiencia que ofrece este restaurante.

Image description
No Me Olvides queda sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza.

Qué mejor que compartir con los amigos en un lugar como No me olvides. Definitivamente, un local con mucho encanto. De entrada te recomendamos pedir las Empanaditas de Gaby (masa casera rellena con crema de camarones). Mis preferidas. Y el Volcán de Mbeju: una explosión de sabores que nadie puede perderse.

La Gabucha (queso camembert envuelto en masa de hojaldre bañado en tomates secos, con base de rúcula), el Salpicón de mariscos y las Empanaditas de Vale (de queso de cabra) son otras grandes tentaciones para comenzar la degustación.

A la hora de elegir el plato de fondo, El mareo (fillet de salmón grillado acompañado de puré de batata y cebolla caramelizada), es una locura. Si sos amante de la carne, No Me Olvides es el plato estrella del local; son unos medallones de carne bañados en salsa de hongos con mil hojas de papas.

Asimismo, cabe mencionar que la carta ofrece risottos, pastas y ensaladas. Irresistible es el plato llamado Atilio (tapa cuadril con arroz quesú). Por su parte, Abuela Vecky (lomito de carne relleno de queso de cabra) y Constantine (medallón de lomo con salsa de choclo) también ya lograron tener varios seguidores.

Sobresalen en el menú platos con surubí como Puente Remanso (surubí con roquefort), Camila (un grillado), Pilar (cazuela de surubí), entre otros. El salmón, la tilapia, los camarones, el cerdo y el cordero, son propuestas que nunca fallan. Además, llama poderosamente la atención el Chivas Regal (lomito de cordero flambeado con Chivas Regal).

Los grandes protagonistas de la carta son los postres. El Kilimanjaro es un volcán de dulce de leche, en esfera de chocolate blanco, acompañado de crema; y Mauna Loa es un volcán de chocolate casero acompañado de helado de crema. ¡Preparate para grabar y sacar fotos! Es todo un espectáculo y otro motivo más para recomendar No me olvides(https://www.facebook.com/nomeolvidesresto/).

FESTEJÁ CON TUS AMIGOS

Durante todo el mes de julio, a la hora del almuerzo no te olvides de mencionar que sos suscriptor de Infonegocios. ¡Vas a obtener 20% de descuento! De jueves a domingo, de 12:00 a 15:00 horas sólo tenés que mostrar el mailing que te llega y reenviar a contacto@infonegocios.com.py.

MÁS DATOS

No Me Olvides queda sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza.

Reservas al 0981 975 972

@nomeolvidesresto

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

Paraguay crecerá 4,1% en 2025, pero inflación e ingreso de divisas marcan cautela

Según la Casa de Bolsa Investor, para el año 2025 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será del 4,1%, en un contexto económico marcado por sectores clave que contribuirán positivamente a la actividad económica. Sectores como el primario tuvieron un primer semestre complejo, pero existen factores externos que podrían cambiar el panorama hacia uno más positivo en lo que resta del año.