Alfombras modulares

(Por Nora Vega - @noriveg) En el mundo de hoy, donde la funcionalidad y la seguridad forman parte fundamental del acondicionamiento de una oficina moderna, un restaurante, un centro de convenciones o un gran hotel, es necesario buscar las mejores alternativas para el equipamiento de lugares como éstos; de mucho tránsito.

Quality Group ofrece a los profesionales del área, arquitectos y diseñadores de interior, constructores, la mejor opción del mercado mundial en cuanto a revestimientos de piso, incorporando recientemente la representación exclusiva para Paraguay de Milliken Floor Coverings   que forma parte de Milliken, una de las empresas privadas más grandes del mundo.
“Combinando diseño con tecnologías exclusivas y grandes ideas, se crearon estas alfombras modulares que le dan poder emocional, elegancia y belleza a los espacios. A partir de la selección de fibras e hilados en la construcción, del backing y de los tratamientos de terminación, las alfombras Milliken se han diseñado para soportar las más exigentes condiciones de tráfico y es por eso que su uso está orientado a hoteles, casinos, restaurantes, centros de convenciones, cines, teatros, centros deportivos, oficinas, edificios corporativos, aeropuertos y hospitales”, indica Eduardo Franco, gerente general de Quality Group.
“Los materiales de Milliken se caracterizan por ser de superficies suaves y flexibles, pero a la vez extremadamente resistentes y lavables. Son elaborados mediante un método de fabricación con certificación de emisión neutra de carbono, por lo tanto cuidan el medio ambiente”, comenta Franco.
Estas alfombras representan una verdadera unión en función y forma, ofreciendo ventajas sin paralelo tales como estilo e innovación, flexibilidad y resistencia, valor y servicio. “Además, posee una amplia gama de productos para todos los segmentos, es por eso que contamos con un amplio catálogo para cada tipo de ambiente, así como también con un equipo de profesionales, que en conjunto con el cliente se encargan de definir el mejor producto para cada espacio” aconseja Eduardo.

TECNOLOGIA AVANZADA
A medida que se comenzó a desarrollar el mundo digital en la década de 1970, los investigadores de Milliken vieron una oportunidad para imprimir en forma digital en alfombras y tapetes. El resultado: la impresora Millitron®, la primera impresora de alfombras con inyección de tinta controlada por computadora de la industria. A diferencia de los procesos de sobreimpresión que solo agregan color a las puntas de las fibras de la alfombra, el proceso de impresión digital textil de Milliken impregna con color completamente las fibras de la alfombra. “Actualmente, esta tecnología puede imprimir patrones digitales de última generación y alta resolución con una amplia gama de opciones de colores. Esto claramente es una diferenciación con cualquier otro producto que pueda existir en el mercado”, comenta el gerente general de Quality Group.

Los científicos de Milliken inventaron una tecnología para mantener las losetas en su lugar sin necesidad de pegamentos húmedos ni adhesivos secos del tipo "despegar y adherir". El invento fue el reverso de alfombras TractionBack®, un revestimiento de alta fricción que se aplica al material modular para pisos de Milliken. Las losetas con reverso TractionBack® permanecen en su posición bajo los pies y se pueden mover y reubicar haciendo que su instalación sea fácil y simple. Las alfombras modulares Milliken ofrecen también el Confort Plus®, una base acojinada integrada que actúa como un shock-absorbente, para proteger la alfombra frente a los efectos de desgaste, incluso en las circunstancias más exigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.