Barrio cerrado La Viña: una casa de estilo europeo

(Por Nora Vega - @norivegLa Viña es un barrio cerrado que se encuentra ubicado en una inmejorable ubicación, a menos de 100 metros de la Ruta General Aquino, a tan solo 5 minutos del Parque de Ñu Guazú, a escasos minutos de la Conmebol y del eje corporativo de Asunción. Es ideal para aquellas personas que buscan acceder a su primera vivienda.

“El proyecto ha sido diseñado por el estudio de arquitectura español Onenetone de la mano del arquitecto Manuel de Cominges
y la empresa constructora es una alianza entre Grupo Vilcom S.A. y el arquitecto local Reinaldo Blanco”, nos comentó Marc Vila, presidente del Grupo Vilcom S.A.

El barrio cerrado está dirigido a un público joven, que busca su primera vivienda. Tiene un total de 652.16 m2 construidos y cuenta con unidades de dos habitaciones. Cada casa dispone de un jardín privado que va desde 32 m2 a 60 m2, dependiendo de la unidad, teniendo una media de superficie de 46m2.

Es indudable que el estilo europeo es tendencia en el diseño de interiores y en la construcción. Quizás por su carácter versátil y estilo único, la influencia europea llega a los hogares para ofrecer un toque muy exclusivo. En este caso, cada vivienda ha sido pensada y diseñada para obtener grandes y espaciosas áreas comunes, con un diseño exclusivo y moderno, pero con el confort de las casas más tradicionales. Todos los detalles han sido analizados y adaptados para que uno se sienta en casa desde el primer momento.

“El barrio cerrado La Viña está equipado con la última tecnología en medidas de seguridad, diseñado e instalado por una empresa de seguridad líder en el sector. Dispone de un circuito de cámaras de seguridad video vigilancia CCTV con monitoreo a distancia, control de acceso y cerco eléctrico perimetral. Cuenta también con guardia de seguridad las 24 horas. Queremos destacar la gran seguridad que ofrece el emprendimiento, no solo por todo lo antes citado, sino también porque se encuentra a 30 metros de una comisaría”, indica Marc.

Cada unidad cuenta con una plaza de estacionamiento propia, además hay la posibilidad de comprar un segundo estacionamiento. Los precios van a partir de USD 75.000 y es una buena inversión para aquellas personas que quieren adquirir una vivienda propia. Además, se pueden acceder a convenientes opciones de financiación del Banco BBVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.