Cielo Azul Hormigón, la empresa líder en Uruguay que planea expandirse en Paraguay

(Por NV) Dedicada a la provisión de hormigón premezclado, esta es una empresa considerada líder del sector en Uruguay. En nuestro país, Cielo Azul Hormigón cuenta con una planta modelo, con equipamientos con las mejores tecnologías disponibles, además de un equipo técnico con gran experiencia en el mercado.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Cielo Azul Hormigón nació en Uruguay, en el año 2012, con el objetivo de brindar un servicio especializado respaldado por la más alta tecnología disponible. “Contamos con tres plantas distribuidas en el vecino país, en donde producimos actualmente 10.000 m3 de hormigón al mes”, indicó el ingeniero Marcos Vinicius Abbade García, gerente de la División Hormigón en Paraguay.

Abbade García mencionó que la empresa hace parte de un grupo empresarial diversificado que actúa en diversos sectores como agronegocio, hotelero, financiero y otros, dentro de la división se encuentra también Cielo Azul Cementos, que va estar en operación a partir del 2020 con una fábrica de cemento modelo que está siendo construida en la ciudad de Treinta y Tres en Uruguay y que tendrá capacidad de producir 500.000 toneladas de cemento al año. 

“Dentro de nuestra política de expansión, siempre miramos a Paraguay como un mercado interesante y como un país en donde deberíamos estar presentes. Es por eso que instalamos la empresa y estamos en operación desde abril de 2019, en la ciudad de Mariano Roque Alonso”, explicó.

El hormigón es un producto utilizado en todo tipo de construcción, desde las más simples hasta las más complejas. “Actualmente es un producto accesible también a los pequeños proyectos; ya que su uso trae como valor agregado la seguridad en relación a la calidad y aumento significativo en la producción y velocidad de ejecución de un proyecto”, detalló.

Asistencia técnica y asesoramiento

El hormigón es uno de los principales insumos de la construcción y uno de los principales responsables para la resistencia y seguridad estructural de un emprendimiento. “Todavía vemos en ejecución muchas obras donde el hormigón es elaborado a pie de obra, sin ningún acompañamiento o control de calidad. Por suerte, los inversionistas y constructores están volviéndose más conscientes y exigentes y eso nos ayuda a expandir el consumo de nuestro producto, logrando un mayor control sobre la calidad en las obras”, manifestó.

El ingeniero detalló que la empresa cuenta con un equipo especializado en logística y producción, con experiencia nacional e internacional, apoyados por sistemas informáticos modernos.

Cielo Azul opera con un sistema totalmente automatizado de producción y se adapta a las necesidades de sus clientes. “Brindamos no solamente productos de alta calidad hechos a medida, sino también el servicio más confiable y a un costo eficiente”, aseguró.

“Actualmente producimos todas las clases de hormigón estructural con resistencia (fck) desde 90kg/cm2 hasta 500 kg/cm2, también hormigones de densidad controlada, hormigón autocompactante, hormigón de rápida habilitación, mortero autonivelante y otros. Tenemos un equipo técnico preparado para desarrollar el producto de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes.”, enfatizó.

Un mercado con potencial

Para el ingeniero, el mercado de la construcción en Paraguay es un mercado de alto potencial de crecimiento. “Vemos en ejecución proyectos ambiciosos en cuanto a infraestructura, que seguramente van cambiar la dinámica de la región y traerán crecimiento a áreas antes no tan desarrolladas”, afirmó. 

Cielo Azul cuenta con una planta mezcladora con capacidad de 80 m3/hora de hormigón, tiene ocho camiones mixers, dos bombas plumas de 36 metros y una bomba estacionaria. “Eso sumado a nuestra logística y organización hace con que logremos atender bien a la demanda que el mercado nos exige”, subrayó..

Para el 2020, Cielo Azul Hormigón buscará seguir posicionándose. “Queremos seguir apoyando al mercado de la construcción en Paraguay. También tenemos previsto seguir invirtiendo con la adquisición de nuevos camiones y capacitación constante de nuestros colaboradores con el objetivo de brindar un mejor servicio”, finalizó Abbade García.

Más información

Cielo Azul Hormigón queda sobre la avenida Mariscal Estigarribia, Mariano R Alonso. Teléfonos (0985) 489-004 o el (0986) 963-749. comercial@cieloazulhormigon: Instagram: @cieloazulhormigon

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.